Capsulas de Carreño

Nuevas caras llegan a El Pulso del Fútbol y El VBar Caracol

*Caracol Radio tendrá novedades en cuanto a los periodistas que integran las mesas de los programas deportivos.

=======

Juan Felipe Cadavdm Sarah Castro y Steven Arce.

=======

Fuente: Caracol Radio

Los programas deportivos insignia de Caracol Radio, El Pulso del Fútbol y El VBar, tendrán novedades en cuanto a las mesas de trabajo que las componen. Juan Felipe Cadavid pasará a ser parte del programa que dirige César Augusto Londoño, mientras que al grupo de Diego Rueda se suman Sarah Castro, directora de deportes de Prisa Media Colombia y Steven Arce, director de El Alargue.

Juan Felipe fue anunciado oficialmente en 10AM Hoy por Hoy de Caracol Radio como el nuevo integrante de El Pulso del Fútbol, programa icónico de la radio en Colombia y líder en audiencias a nivel deportivo. El espacio es dirigido por César Augusto desde 2016.

“Compartir con César es lo mejor, con quien ya venimos compartiendo en transmisiones y programas. Esto es llegar a un programa icónico”, comentó Cadavid, quien ya había dado a conocer su llegada al programa por medio de sus redes sociales.

Por su parte, César Augusto Londoño se refirió a esta incorporación para el programa. “El Pulso ha tenido evolución, siguió siendo el primer programa deportivo de la radio en Colombia, siguió teniendo altísimos niveles de sintonía. Será un reto muy bonito y una oportunidad diferente para escuchar nuevos ensambles”, dijo en la charla con 10AM.

Juan Felipe Cadavid trabaja en Caracol Radio desde agosto de 2020, es el director de Caracol Deportes Sábado y se venía desempeñando en la mesa de trabajo de El VBar, además de hacer parte de las transmisiones de El Fenómeno del Fútbol. Cadavid cuenta con una hoja de vida en la que destaca el cubrimiento de 4 mundiales de mayores, 3 mundiales sub-20 y 2 Copas América. Qatar 2022 fue el primer cubrimiento que hizo para la cadena. El estreno de Juan Felipe Cadavid en El Pulso del Fútbol será el martes 21 de marzo en el horario habitual, de 1 a 2 de la tarde.

Dos caras nuevas para El VBar Caracol
Diego Rueda, director del programa que se encuentra al aire desde el 6 de noviembre del 2018, anunció, por su parte, que Sarah Castro, directora de deportes de Prisa Media Colombia y Steven Arce, director de El Alargue de Caracol, se unen a la mesa de trabajo desde el martes 21 de marzo, en la que además se encuentran panelistas como Melissa Martínez, Macnelly Torres, Yulián Anchico, Andrés Pérez y Fabián Vargas, entre otros.

Sarah Castro es periodista y politóloga, ha sido editora web de Caracol Radio, ha hecho parte de las mesas de Carrusel Caracol Sábado, Deportes W en W Radio; se viene desempeñando como directora del Diario AS Colombia desde 2015 y en 2022 asumió la dirección de deportes de Prisa Media Colombia. Entre sus cubrimientos destacan los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, Eliminatorias y cuatro Copas América, entre otros.

Steven Arce, por su parte, ha integrado programas como Hoy por Hoy Fin de Semana, El Entretiempo del Mundial, Sábado Nuestro, El Alargue y el Carrusel Caracol en distintas funciones, como panelista, productor y director. Asimismo, cuenta con cubrimientos como el Mundial Sub-20 2011, Eliminatorias a la Copa del Mundo 2014, Copa América Chile 2015, Juegos Olímpicos 2016, Eliminatorias y Mundial de Rusia 2018 y recientemente en el Mundial de Qatar 2022.
(Fuente: Caracol Radio)

Compartir:

2 comentarios

  1. Ricardo Forero

    18 marzo, 2023 at 9:42 pm

    CRÍTICA PARA EL NUEVO VBAR
    Ahora sí no volveré a escuchar el VBAR. Antes uno se quejaba de que César Augusto Londoño salía hasta en la sopa (6 AM, 10 AM, el Pulso, el Carrusel, partidos de Selección Colombia, La Polémica) y ahora, Steven Arce en 6 AM, el VBAR, el Alargue, La Polémica… ¿creen en Prisa que la audiencia no se satura? ¿No hay más periodistas deportivos en Colombia?

    Que haya muchos futbolistas retirados como panelistas tampoco es sinónimo de calidad. Aparte de la solidaridad gremial automática, tienen memoria selectiva (sobrestiman sus logros, subestiman sus errores y fracasos).

    Además, no soporto el tonito prepotente de Sarah Castro. Como analista, ha evolucionado poco con respecto a cuando era una simple subalterna de César Augusto Londoño y Diego Rueda, en la década pasada. Y lo tangible para los oyentes de su gestión como “directora de deportes de Prisa Media Colombia” es la sensible reducción de los partidos transmitidos por Caracol Radio en el último año.

    Ojalá que Juan Felipe Cadavid sea un verdadero contrapeso de Londoño y se acabe ese Pulso libreteado y sin análisis que existió con Óscar Rentería desde que arrancó la pandemia (el primer año sin Iván Mejía, 2019, mantuvieron un nivel decente).

    Hincha de Millonarios
    Bogotá

    • Carlos A Pérez O.

      19 marzo, 2023 at 10:20 am

      POR COMENTARIO DEL SEÑOR FORERO
      De acuerdo con su comentario Sr. Forero, tanta redundancia cansa y ellos no se dan cuenta! En mi opinión, Caracol tiene que seguir los lineamientos y doctrinas que les envían desde el cuartel general de Prisa en España. Cuando Caracol fue adquirida por el conglomerado mediático Ibérico, la empresa Colombiana que conocimos desapareció para dar paso a una dominada por el colonialismo periodístico Español que le dicta las pautas y criterios periodístico a seguir, incluídos los matices y opiniones políticas.

      Aquel periodista que no tenga el perfil que Prisa busca ó no este dispuesto a cambiarlo, no puede trabajar para ellos. En cierto modo, cambiar su manera de pensar, para satisfacer los requerimientos de Prisa.

      En mi opinión, el Sr. Juan Felipe Cadavid ahora es igual a César A. Londoño, y creo que no habrá polémica o contrapunto en El Pulso, será más de lo mismo. Cuando el Sr. Cadavid empezó en el periodismo deportivo no era así, era más independiente y su criterio periodístico era más original y genuino. Hoy, ya el Sr. Cadavid se ha moldeado al estilo que Prisa quiere y por ello lo vemos, al igual que Londoño, Rueda, Arce, y un par más, «hasta en la sopa».

      Son periodistas que de acuerdo con la circunstancia y conveniencia, toman una línea para quedar bien con todo el mundo, nunca expresan su verdadera opinión so pena de sacrificar su puesto.

      Yo dejé de escuchar El Pulso desde la salida de Peláez y Mejía, los dos maestros del periodismo deportivo en Colombia, y ya estoy dejando de escuchar El Vbar, porque son más de lo mismo, dos directores de programa manipulando la opinión de los demás, donde los participantes/panelistas no tienen independencia de pensamiento.
      Hay otros «Lares» periodísticos donde se puede encontrar originalidad e independencia de pensamiento y opinión, sólo hay que buscarlos.
      Carlos A. Pérez O.

      Hincha de DIM
      Medellin

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top