- Nacional (sin Marino) vs. Pasto, 7:30
- Despidieron a Gago. Inestabilidad de los técnicos en Boca Jrs.
- Champions: Arsenal 0 – PSG 1, final
- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Updated: 25 marzo, 2025
Por Jorge Alberto Cadavid.
Columnista Cápsulas.
Lorenzo se apega a lo suyo, se muere de hambre con la nevera llena, de 12 puntos solo 1, él no requiere convocar si no 15 jugadores, el resto convidados de piedra.
Obligado ingresó Cuesta y la novedad Durán por Córdoba, en el transcurso del juego no identifica las necesidades que plantea el partido entonces no hace cambios.
No llegábamos al primer minuto, Durán gana entre varios contrarios, le da a Arias que habilita a Diaz, amague, finta , recorte hacia adentro y cruza el balón para inaugurar el marcador.
Paraguay no se amilanó, inquietó con peligro el arco local, tuvo más el balón, no bajó los brazos.
A los 12 minutos en área local, rechazo dirigido que llega a Díaz, recoge defensas y deja solo a Durán a quien le envía el balón para ampliar el marcador.
Era para manejar lo que seguía, la ventaja ni ellos se lo esperaban, pero Lorenzo entró en shock, se nubló.
Paraguay no desiste, una desinteligencia de Vargas casi que permite el descuento.
Colombia no jugaba bien, perdía la pelota muy fácil y los rebotes eran guaraníes, esto empoderó al contrario.
Cuando la inicial llegaba al tope ocurre lo de siempre, la desconcentraciPn, todos saben la fortaleza de Paraguay, pelota área, sobra toda la defensa y solo entra a cabecear Alonso y como pedro por su casa, encuentra el descuento.
La complementaria es lo mismo, jugadores idos del juego, James perdido, Ríos desconocido, Vargas con dudas, pero lo más grave , el técnico no aparece está en la nubes.
Se veía venir el empate, sin reacción del banco, cuando lo hizo, fue de locos, sacó a Arias de los pocos conectado y James que no tenía influencia en el campo, ingresó a Mina y a Campaz, bien raro.
El empate se veía llegar y tenía que llegar , la superioridad era clara, Colombia no administró ni los tiempos ni los espacios.
Llegó Enciso, entre varios colombianos gana, se pavonea por todo el frente del área y cuando logró el espacio metió el disparo imposible para Vargas.
Enciso el mejor jugador del partido, salió por lesión, hizo que el visitante retrocediera, arma el doble cuatro y el local más con ganas que con fútbol intentó sin resultado.
Quintero pedido por la tribuna , ante el impávido Lorenzo se quedó esperando mientras el barco se hundía .
La ventaja de dos goles fue una realidad, al final irreal.
Jorge Iván Londoño Maya
26 marzo, 2025 at 10:58 am
Por comentario de Jorge Alberto Cadavid
Jorge Alberto, cordial saludo. Nos faltó lo que le sobró a Paraguay, garra, entereza, entrega y amor testicular por la camiseta. No tuvimos lo que tuvo Paraguay, técnico. Nosotros teníamos a James apagado, ellos tenían a Almirón iluminado. Nosotros teníamos a Richard Ríos por raticos, ellos tenían a Julio Enciso de tiempo completo. Nosotros no creímos en nosotros, ellos creyeron en ellos. Nosotros tuvimos a Lucho Díaz, ellos se lo quisieran. Nosotros tuvimos a Quintero, pero Lorenzo tragó entero. En el banco estuvo Marino, haciendo fila para cambiar un cheque. Colombia al final, pisó una «Mina» antifuncional, y explotamos.
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
RETIRO
David Arango Cardona
26 marzo, 2025 at 8:36 am
MUY POBRE EL JUEGO DE COLOMBIA
No solo malo el resultado sino muy pobre el juego. A mi me pareció muy extraño que un equipo con un marcador 2-0 no jugara a nada. Algo le pasó a Colombia en estos últimos juegos, los puntos se esfumaron y el juego de ayer fue simplemente preocupante.
No es coherente Lorenzo cuando afirma que no le gustó sustituir a los jugadores que estén jugando bien y creo que se quedó corto, si es por su teoría mínimamente tendría que haber hecho cinco cambios pero en el momento oportuno.
Mención aparte es Paraguay, juega bien y nos hizo ver mal. Clasificar no es complejo pero jugando así vamos a sufrir y mucho, quedan 4 partidos y ese con Argentina es perdible. De resto la clasificación la tenemos de local.
David Arango Cardona
Hincha de America de Cali
Socorro
Luz Marina Toro Velasquez
26 marzo, 2025 at 5:10 am
LOS CAMBIOS DE LORENZO
Nunca entendí porqué salió John Arias, ¡inaudito! Era el único efectivo en marca, en el carril derecho, por donde Carrizo y compañía entraron como Pedro por su casa. Justo en el momento de la salida de Arias, llega el gol visitante.
Más que llorar por una posible eliminación que, gracias a la FIFA que le da por llevar un montón de equipos a un Mundial, para hacerlo muy aburrido la primera semana, lo que preocupa es perder el juego bonito y efectivo de Copa América… se perdió la mentalidad ganadora y competitiva que caracterizó el inicio de la era Lorenzo… estamos en un bache futbolístico y mental, hasta el DT se ve obnubilado, nervioso, falto de confianza… Lamentable.
Luz Marina Toro
Hincha de Santafe
El Retiro