Capsulas de Carreño

Olimpicos: Argentina y Paraguay en cuartos del masculino

-Clasificados a los cuartos de final del torneo de fútbol masculino de los Olímpicos de París: España, Egipto, Argentina, Marruecos, Francia, Estados Unidos, Japón y Paraguay.

-Julián Álvarez y el cuarteto mundialista, en busca de otro triunfo ante Francia, vía Fifa.com.

Cuartos de final
Viernes 2 de agosto de 2024
Partido 26: Marruecos vs Estados Unidos | 8:00 a.m. | Parque de los Príncipes, París
Partido 28: Japón vs España | 10:00 a.m. | Estadio de Lyon
Partido 27: Egipto vs Paraguay | 12:00 M | Estadio de Marsella
Partido 25: Francia vs Argentina | 2:00 p.m. | Estadio de Burdeos

==

Julián Álvarez ya ganó la Copa Libertadores (River), bicampeón de la Premier League, Mundial de Clubes (Manchester City), Mundial Fifa, Copa América USA (Argentina) ahora va por el oro de Juegos Olímpicos. Foto @Fifa.com.

===

Julián Álvarez y el cuarteto mundialista,
en busca de otro triunfo ante Francia

Por Fifa.com

*El insaciable delantero del Manchester City viajó a París en busca del título que le falta a su laureada carrera, uno de los cuatro campeones de Catar 2022 que integran el plantel Sub-23.

Julián Álvarez, quien celebrará el próximo 31 de enero sus 25 años, tiene las vitrinas repletas de títulos. La Araña se ganó el privilegio de levantar los trofeos más grandes del planeta futbolístico. Con River Plate, además de campeón de la Primera División, celebró una de las Copas Libertadores más trascendentales de la historia con el triunfo en la final ante su clásico Boca Juniors. En el Manchester City de Pep Guardiola fue bicampeón de la Premier League y festejó primero la Champions League y después el Mundial de Clubes.

Con la Selección Argentina también capturó prácticamente todo lo posible. Fue parte de la campaña continental que le permitió cortar la sequía albiceleste tras más de dos décadas sin títulos en la Copa América y fue fundamental en la aventura catarí en la que finalmente Lionel Messi consiguió levantar la Copa Mundial de la FIFA. Flamante bicampeón americano, el delantero nacional gestionó la autorización del Manchester City para ser uno de los tres refuerzos mayores de 23 años de Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Javier me habló para ver si quería estar, como uno de los mayores, ya mí me hacía mucha ilusión porque no pude estar en los Juegos Olímpicos anteriores”, advierte Julián ante los micrófonos de FIFA. “Es la única competencia que me faltaba jugar, él jugó la mayoría de las competiciones más importantes del mundo del fútbol, ​​pero vivir esta experiencia de compartir con muchísimos atletas del mundo me generaba muchísima emoción e ilusión. Ver cómo se vive todo desde adentro”.

En 2020 fue campeón del Preolímpico Sudamericano pero no fue convocado para los Juegos Olímpicos de Tokio, que se disputaron en julio de 2021.

Para Julián también es una revancha. En 2020 fue campeón del Preolímpico Sudamericano pero no fue convocado para los Juegos Olímpicos de Tokio, que se disputaron en julio de 2021. Fernando Batista, entrenador que dirigió a aquel conjunto Selección, explicó aquella ausencia: «Julián está en la Mayor. Él estuvo siempre conmigo y tuve intenciones de que pudiera estar, sabiendo que está en la mayor y todos deseamos que esté hasta el último día de la Copa América».

Ahora es uno de los tres mayores -junto a Nicolás Otamendi y Gerónimo Rulli- que refuerzan a la nómina de Javier Mascherano, un conjunto que tendrá un desafío de alto vuelo ante Francia por los cuartos de final del Torneo Masculino. “Julián es un jugador que nos puede contagiar toda su ambición, sus ganas, su energía que ya lo hemos visto también en la selección mayor, es impresionante. Nos aporta jerarquía en lo que es el último tercio de la cancha”, evaluó Mascherano previo al torneo en su entrevista con la FIFA.

El objetivo, como a lo largo de toda su carrera, el insaciable Julián tiene un solo objetivo: “Sería algo muy lindo ganar el oro. Completaría el álbum lleno después de haber ganado un montón de títulos. Pero el hecho de poder participar, jugar, que es algo que soñaba de chico, es un orgullo y privilegio”.

Francia le trae buenos recuerdos a Julián, uno de los cuatro campeones del mundo en Catar 2022 que participó de París 2024. Pese al sufrimiento en la definición, Argentina derrotó al combinado liderado por Kylian Mbappé en Lusail y alzó su tercera Copa Mundial. Gerónimo Rulli, aunque no suma minutos, fue protagonista en aquella travesía: “Será lindo jugar contra Francia. Tenemos buenos recuerdos, de la última vez que jugamos. Para nosotros es lo mismo jugar contra cualquiera, queremos ganar este torneo, y para ganarlo tenés que ganarle a todos los equipos”, analizó consumada la clasificación post triunfo ante Ucrania en Lyon.

Será una noche apasionante en Burdeos, el escenario de la cita que protagonizarán Francia y Argentina en una revancha para el anfitrión de la cita olímpica. Para Thiago Almada, también partícipe de aquella versión catarí de la Scaloneta y figura absoluta de la Sub-23 en el evento parisino, el clima no influirá: “Estamos preparados para cualquier ambiente y para el rival que nos toque. Como todos los rivales del torneo, será duro, pero es un campeonato en el que tenés que estar preparado para todos los escenarios y todos los rivales”.

De cara a la reedición de la final en Catar, Julián Álvarez está convencido de los argumentos de la Argentina Sub-23 para quedarse con otro triunfo, bien como visitante, para medirse en las semifinales del torneo: “Creo que hemos demostrado en estos partidos que somos una selección muy fuerte, con grandísimos jugadores, de mucha calidad y jerarquía, que entrega todo. Tenemos algo que nos caracteriza como argentinos, que es que queremos ir por todo, queremos ganar, y creo que vamos por buen camino”.
(Fuente: Fifa.com)

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *