- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
- Liga Femenina: Pereira líder, América escolta. Resultados.
- Colombia Mayores en Seúl
Síntesis Once Caldas 2 – DIM 0
- Actualizado: 18 abril, 2021

MANIZALES. DIM no tuvo equipo para entrar a los cuartos de final. Muy corta y limitada nómina. Tampoco pudo con el Once Caldas. Cayó 2-0, sumó 26 puntos mientras el último de los clasificados llegó a 29. Foto @Dimayor.
—
*Once Caldas hizo respetar su casa, derrotó 2-0 a Medellín y lo dejó fuera de los playoffs de la Liga BetPlay.
El ‘blanco blanco’ tuvo un inicio dinámico y fue el que generó las mejores opciones del primer tiempo, pero el palo y Andrés Mosquera le negaron el gol. Por su parte, el ‘poderoso’ buscó por medio de un tiro libre de Matías Mier, pero Gerardo Ortiz atajó.
En la parte complementaria, los ‘albos’ volvieron a inquietar el arco rival por medio de Faider Burbano, pero el arquero visitante estuvo atento para rechazar. Sin embargo, al minuto 69 los locales pudieron celebrar por medio de Ménder García.
No solo el gol complicó a Medellín, sino que además 2 minutos después se quedó en inferioridad numérica tras la expulsión de Javier Reina. Desde entonces le costó aún más al equipo del ‘Bolillo’ que no pudo reaccionar; en cambio, sí tomó provecho Once Caldas para sentenciar la victoria con un golazo de Adrián Estacio.
(Fuente: Win Sports)
Síntesis
ONCE CALDAS 2 – DIM 0 (Domingo, 18 de abril)
–Torneo: Liga Dimayor 2021, fecha 19, última.
–Escenario: Estadio Palogrande, a puerta cerrada
–Central: John Ospina – Quindío
–Asistente No. 1: Sebastián Vela – Bogotá
-Asistente No. 2: Jorge Sanna – Norte de Santander
–Emergente: Cristian Aguirre – Caldas
-Árbitro VAR: Nicolás Rodríguez – Asocafa
–Asistente VAR: Ricardo García – Santander
–Observador VAR: Sebastián Restrepo – Federación
–Figura: Hárrison Otálvaro
Once Caldas:
Gerardo Ortiz (capitán); Deivy Balanta, Yoiver González, Jesús Murillo, Robert Mejía; Sebastián Guzmán, Alejandro García (Pedro Valoyes 90’), Hárrison Otálvaro (Adrián Estacio 83’), Marcelino Carreazo; Faider Burbano (Edwin Laszo 76’), Ménder García.
Técnico: Eduardo Lara
Goles: Mender García (70′), Adrián Estacio (87′)
Suplentes: Huber Escobar (arquero), Juan Palma, Santiago Cubides, Johan Esteban Beltrán.
Medellín: Andrés Mosquera; Juan Arboleda, Víctor Moreno, Andrés Cadavid (capitán), Germán Gutiérrez; David Loaiza (Kevin Londoño 70’), Juan Díaz, Jean Pineda, Juan Ospina (Leonardo Castro 29’), Javier Reina; Matías Mier.
Técnico: Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez
Expulsado: Javier Reina, minuto 72
Suplentes: Luis Vásquez (arquero), Jaime Giraldo, Juan Mosquera, Robert Harrys, Juan Pablo Gallego.
Carlos Restrepo
19 abril, 2021 at 10:41 am
*DIM: Una eliminación más
Una eliminación más y un sufrimiento más para los hinchas. Será que somos masoquistas? La situación está tan clara que el motto debería ser: «Empezamos con todo y terminamos con nada».
Empieza otro ciclo de evaluaciones, despidos, contrataciones y saldrá otro «Modelo» de equipo, pero en el subconsciente nos queda la duda: Nos eliminarán otra vez?
Mientras tanto esperaremos ansiosos a oir lo que deciden las directivas, sus planes y sus esperanzas, pero por favor no nos digan más que esperan un título internacional a 2 ó 3 años porque nos demuestran que no tienen los pies sobre la tierra. Tóquense el corazón, métanse la mano al bolsillo y sean humildes.
Carlos Restrepo, Medellín, hincha del DIM
Hincha de DIM
Medellin
Saùl Restrepo
18 abril, 2021 at 7:57 pm
*Resumen del partido en Manizales
El que no tenía que ganar, hizo todo por el partido. Y el que tenía la necesidad y las posibilidades, se echó con las petacas.
¿Cómo más se puede describir lo visto hoy?
Realmente le hice mucha fuerza al DIM. Por arraigo, Antioquia debía tener dos clasificados. Me pasé a ver ese juego, por el retraso y el tercer gol verde al final del primer tiempo. Algo que daba por terminado ese partido.
Empezó en el Palogrande y en expectativa esperaba que teniendo la ventaja de saber cuál era el resultado que se necesitaba, pues iban a poner el empeño en eso. Pero lastimosamente no fue así; Medellín salió y pasaban los minutos y no se notaba tal intención. El de las oportunidades de gol era el Caldas.
Lo que se palpaba era una falta de disposición, jugadores que no conectaban ni se juntaban con los demás. Mier jugó de carta escondida Y de ahí pa’ bajo ni se diga. Y la cereza fue Reina y sus pataletas. Para resumir y dejar ahí.
El asunto es este:
El DIM se fue viniendo abajo en las últimas fechas, su rendimiento decayó y todo se fue diluyendo en los malos resultados, que no lo dejaron sumar ni anotar, solo con 17 goles en todas las fechas, es un déficit que no resiste discusión alguna, un equipo defensivo como abroquelado. Típico de Bolillo.
Para esto se buscaron muy buenas justificaciones: Una lesión muy inoportuna, el contagio por una fiesta, en una total irresponsabilidad de los jugadores, la convalecencia del DT, que una cosa era con frisoles y otra con lentejas. Mas una muy mala planeación como priorización de los objetivos administrativos. Ganar la Copa Colombia antes que bien como un bálsamo y motivación, fue que se conformaron. Les asentó mal.
Entonces ya sabiendo esto, el tema se recostó en apelar a unos pleitos. Con sustento o no, se enfocaron en estos y no en la parte competitiva.
Faltando dos fechas escuché al presidente Ossa en un programa deportivo de las tardes. Y estaba totalmente convencido que tales litigios los ganaría y que se les otorgarían puntos por eso. Él ya había resuelto esos casos a favor y por derecha. Pero nunca se refirió al nivel competitivo en esa actualidad, ni que su equipo tenía la clasificación dependiendo de si mismo.
Viene el juego contra Alianza, que es creo, cuando se eliminaron, no hoy. Que no pueden sacar un buen resultado. Que no pitaron un manotazo y eso desembocó en el empate. Pero lo validaron y; ¿Ahí qué hacemos?
Ahora; el miércoles pasado sale la resolución de la querella contra el Pereira y si bien, hubo sanción para el equipo matecaña, no otorgaron los puntos. Se hace la respectiva apelación, la cual es válida, pero…
Entonces y ya sabiendo como estaban las cosas, hoy era su oportunidad de resarcir y revertir la situación. Y ni una cosa ni la otra.
El segundo tiempo del Medellín hoy fue mas que deplorable, triste.
Y lo digo porque nunca se buscó el juego, ni tampoco ganar. La pregunta es:
¿Qué fue lo que los desmotivó? Y no era saber que tenían que hacer ya tres goles para poder pasar. Algo al interior se rompió en la plantilla.
Quedan tres meses para recapitular, evaluar rendimientos, sopesar costos beneficios y saber si se da continuidad a este proceso sabiendo el riesgo y sus ofrecimientos. Que por lo visto hasta ahora, pues no hay considerables o eventualidades, que se definan como ventajosas.
Saúl Restrepo, columnista Cápsulas