Capsulas de Carreño

Osman López, ex Millonarios, con Óscar Restrepo en Radiografía de Antena 2..// Concepto de la narración en Futbolmanía

 

 

 

1. Osmar López en Radiografía de Antena 2
Osman Lopez

-“En Radiografía, el invitado de este domingo 23 de agosto por www.antena2.com.co, es Osman López.

-Apodado «Fosforito», ex Millos, Tolima, Olimpia de Paraguay y otros clubes en Venezuela.

-Osman, hizo una sociedad con Bonner Mosquera, que es como su hermano, y crearon una Fundación que tiene apoyo de Organismos Internacionales, para formación de jóvenes y niños en el Pacífico Colombiano. Los dos son nativos de la zona.

-Se graduó como Administrador Deportivo, y quiere con el tiempo dedicar su tiempo a un club de Primera División.

-El apodo, antes de raparse, surge porque el color de su cabello era rojo.

-Osman nació el 30 de julio de 1970, fue defensor central.

-Fue uno de los jugadores importantes de Millonarios en la década de los 90 junto a Ricardo Lunari, Freddy León.
(Radiografía domingos a las 7:00 a.m. por Antena 2)

 

 

2. El nuevo aire de Futbolmanía
¿Qué piensan internamente de Eduardo Luis López, el narrador?
-Que ha refrescado la pantalla.
-Que le ha ido mejor de lo previsto.
-Que ha sido una buena fórmula.
-Los resultados se verán más adelante. Es prematuro lanzar un juicio definitivo.
-Lo único cierto es que varió el estilo repetido y muy ortodoxo que se hacía allí.
(En síntesis: le va bien al narrador Eduardo Luis).

 

 

3. La centralización de la radio
-“Esta política y el monopolio le han hecho mucho daño a la radio, restándole el dinamismo que tuvo en la segunda mitad del siglo XX.
Tiempo en el que se hizo una radio excelente, gracias a la producción, originalidad e ideas de quienes estaban al frente de Caracol, Sutatenza, RCN , Todelar, Súper, Coral, cadenas que competían por la excelencia de su programación.
-En cada sede de estas cadenas la programación estaba enfocada a las necesidades e idiosincrasia de la región, con elencos de locutores, periodistas, animadores y productores que hicieron época. -Fueron años en los que la noticia estaba descentralizada al igual que el esparcimiento, lo que hizo de la radio colombiana la mejor de Iberoamérica.
Hoy, la centralización y el monopolio de la radio la hace  repetitiva, monótona y mediocre, salvo algunas excepciones”.

(Édgar Hozzman)

Compartir:

5 comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top