Capsulas de Carreño

Otra vez campeón Argentina. / ¡Otra vez será Colombia!  (Cápsulas)


===

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Copa América: James, el mejor jugador, Argentina 16 títulos, Scaloni cuatro. / En total Messi 44. /

=====

VERSIÓN COLOMBIANA

CONMEBOL Copa América – @CopaAmerica -Lo dejaste todo, James.

-Lo positivo. Si hay que calificar por el juego de ayer -y por toda la Copa- a los jugadores de Colombia, se les entregaría 10 puntos a titulares y alternativas (en lugar de llamarlos suplentes). Lo dejaron todo (alma, corazón y vida) en la cancha.

-El juego. Buen primer tiempo de Colombia, decayó en la complementaria y en la prórroga estuvo más claro Argentina, gol que estaba en el banco con el siempre peligroso Lautaro Martínez. Lo descuidaron una vez (Cuesta) y vacunó.

-Qué pasó. El desgaste físico se notó en Colombia a partir del segundo tiempo, mejor regulado Argentina que lo complementó con relevos que si le funcionaron, empezando por Lautaro.

-Definición. En el minuto 112 el gol. A Kevin Castaño le dio por hacer la que no era, Paredes que recupera la pelota, Lo Celso con impecable asistencia en momento de desorden defensivo, y Lautaro Martínez que define. Los tres ingresaron en el 95.

-Lo que faltó. Hubo un momento del partido (después del minuto 10) en que Colombia tuvo iniciativa pero sin profundidad, sin arriesgar en ataque o cuántos sustos pasó Dibú Martínez en 120 minutos de juego?

-La diferencia. Ahí estuvo la diferencia, en la jerarquía de Argentina acostumbrada no solamente a jugar finales sino a ganarlas. Además dispuso de mejores alternativas, las de Colombia no respondieron en el momento clave.

-Puntajes Cápsulas. Colombia ayer: Vargas (8.0), Santiago Arias (6.0), Davinson, el mejor (9.0), Cuesta (6.0), Mojica (7.0); Lerma (8.0), Ríos (6.0); James no fue influyente (6.0), Jhon Arias (6.0), Córdoba (6.0), Díaz (6.0) anulado.

-Nota. El aspecto físico pasó factura a la Selección en momentos críticos de la final. ¿Cuántas veces tuvieron que calentar ellos y argentinos con esa temperatura?

Fuente: Juez Central – @Juezcentral – Minuto 95. Entran estos tres en Argentina. Por esa vía llegó el gol. Paredes recupera la pelota, Lo Celso asiste y Lautaro Martínez es el que define.

-Alternativas. Hay quienes opinan que no se debe hablar de los ausentes pero qué falta hizo Daniel Muñoz. Los relevos no aportaron (Borré, Castaño, Mateus, Borja y Quintero quién realizó la mejor jugada individual con pase a Díaz quien malogró la última puntada).

-El oso. De la organización de la Copa porque el ingreso al ‘Hard Rock Stadium’ de Miami fue un desastre, razón por la cual la demora de más de hora y media para dar comienzo a la final.

-Reflexión. Apunte de Ricardo Forero (Comunidad Cápsulas) «¿Y el VAR? Salvo para verificar la posición adelantada en el gol (correctamente) anulado a Argentina, brilló por su ausencia. (De acuerdo).

COLOFÓN. El de mejor juego en esta Copa América (menos en la final) realizó una gran campaña pero no alcanzó para saborear el título, lo que si sucedió en la Eurocopa con España que jugó bien y fue la selección campeona.

-Otro enfoque. La madurez y experiencia en finales llevaron a Argentina a ganar la Copa América. Colombia luchó, puso lo que tenía pero no alcanzó. Los cambios no dieron resultado y el equipo se desdibujó, perdió sentido colectivo. En finales no se pueden cometer errores. (Iván Mejía Álvarez).

===

                        VERSIÓN ARGENTINA

Estampa final de la Copa América, dignos finalistas, selecciones de campañas destacadas, campeón y subcampeón. Foto tomada de la cuenta de Saris Bello.

-Titular. «Argentina se acostumbró a ser campeón: en una final que tuvo todo, le ganó a Colombia y es otra vez el rey de América», La Nación de Argentina.

-Entradilla. Con gol de Lautaro Martínez en el segundo tiempo de la prórroga, la selección venció 1 a 0 en un partido en el que Messi salió lesionado; fue la despedida soñada para Ángel Di María.

Comentario. Fue la noche de las lágrimas (Messi y Di María) y la noche de otra copa gloriosa para la Argentina, en el ciclo más exitoso de su historia. Argentina bicampeón de la Copa América, dueño del continente y del mundo.

-Elogio. Con un 1 a 0 en la prórroga que sirvió para derribar a una selección Colombia de gran dureza. La mística de este grupo salió a flote y hoy disfruta del bicampeonato.

-Algo más. A Colombia se le apagaron los generadores (James, Ríos) y solo la falta de puntería y decisión de Argentina llevó las cosas a la prórroga.

-Alternativas. Los ingresos de Santos Borré, Kevin Castaño, Miguel Borja, Mateus Uribe, Juanfer Quintero. Scaloni pateó el tablero con Paredes, Lo Celso y Lautaro a la cancha. (Ahí ganó la final).
—-
-Crítica. El desmadre organizativo empañó lo que se presumía un partido espectacular, con los dos mejores equipos de la Copa, apuntó La Nación.

-Otro titular: La Argentina de Scaloni logró su cuarto título. De los 26 jugadores del listado oficial, 21 estuvieron en la edición anterior. Cinco jugadores festejaron por primera vez. Junto con el DT, 17 jugadores estuvieron en las cuatro consagraciones. (Clarín).

-Otro dato. «Del dolor y el llanto al festejo alocado para hacer más historia: Messi ganó otra Copa América (la cuarta), además llegó a su título número 44 y es el futbolista más ganador de la historia.
Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *