Capsulas de Carreño

Otro momento para la radio deportiva…


RADIO, FÚTBOL, WIN +

-Los  últimos ratings del Canal Win Premium dieron 0.0.

-Un hecho lamentable que no marque nada.

-La Radio Deportiva debe aprovechar la coyuntura que les favorece desde todo punto de vista.

-Cibernauta pregunta por el proyecto Arena Caracol.

-Sin embargo, no hubo transmisión de Copa Libertadores (DIM-Atlético Tucumán) por la básica de RCN Medellín. Vaya sorpresa.

CARACOL RADIO

-¿En qué consiste el proyecto Arena Caracol Radio?

Héctor Chávez, director deportes Caracol Radio.

-La pregunta del amigo cibernauta se le traslada a Héctor Chávez, director de deportes Caracol Radio.

«El proyecto ya comenzó y consiste en transmitir todos los partidos de la Liga BetPlay por alguna plataforma.
Algunos irán en cadena nacional, otros de manera local y otros a través de Arena Caracol, vía streaming.
Para esto contamos con todo el grupo de narradores y comentaristas de la cadena en el país».

ANÁLISIS.
-La Radio Deportiva debe aprovechar la coyuntura que les favorece desde todo punto de vista.
-No hay duda que tendrán que multiplicar sus ventas para recuperar lo que parecía perdido ante la tv.
-Todas las cadenas van a ganar oyentes en los próximos meses.
Win o rebaja la cifra o autoriza emisión en TV abierta.
-Hasta Petro se metió a opinar con la siguiente frase: «si los estadios son públicos, la señal del fútbol debe ser igual.” No se sabe que buscará pero el negocio del fútbol es privado y paga impuestos por usar los escenarios.

RATING COLOMBIA

-FPC. Fútbol Profesional Colombiano
-Fecha 5
-Por Win SportsTV

#Patriotas vs Santa Fe 1.1
#Envigado vs Bucaramanga 0.8
#Rionegro vs Tolima 0.5
#Alianza vs Equidad 0.4
#Pereira vs Jaguares 0.3
#Nacional vs Cali 0.0
#América vs DIM 0.0
#Junior vs Once Caldas 0.0
#Millos vs Boyacá 0.0
#Cúcuta vs Pasto 0.0

COLOMBIA TOUR
-«El Tour salió magnífico.
-La transmisión de TV fue fantástica, mereció todos los aplausos y fue una revancha de los líos técnicos de hace un año.
-La gente quedó complacida y creo que abona la perspectiva de renovar un contrato a más largo plazo.
-Se supo que Caracol y RCN TV estaban esperando un desastre para apoderarse del proyecto.
-RCN ya tiene un convenio firmado con la Federación para certámenes nacionales de ruta y pista. Incluidas Vuelta y Clásico.
Compartir:

15 Comments

  1. Luis D Hernandez

    22 febrero, 2020 at 9:58 am

    *De las mediciones
    Algo no se ve bien en esas mediciones ..hasta el más ciego se daría cuenta ..matemática simple..
    0.0 es nada..Nadie según ellos vio el partido Medellín América? Y nadie vio Nacional – Cali? Vea pues…o tambien dirán que nadie asistio al estadio..ojo esto huele a las famosas fake news..( noticias falsas).
    Luis D. Hernández, Brooklyn

    Del editor. Así como Luis, muchos aficionados muestran desconocimiento del tema. Mire esta explicación que entrega nuestra fuente: «Lo que ocurre es que para que un canal o evento figure, necesita un número mínimo de televidentes.Sino llena esa cifra, por eso marca 0.0. Cuando ellos llenen un tope minimo (no se cuál es acá en Colombia actualmente) va a aparecer con un 0,5. Por ahora el nivel no da consideración de rating, Es decir el sondeo no los sitúa arriba de ese 0.0. Es la explicación más aproximada.

    Hincha de nacional
    Brooklyn

  2. Alvaro Andrés Pulido

    22 febrero, 2020 at 8:24 am

    *
    Las grandes frecuencias están en las ciudades capitales, que ya no escuchan el AM y todo el esfuerzo es transmitir por FM, tanto de Caracol como RCN y Blu. Aquí la vaina es que la frecuencia de FM es la Cadena principal y los programas informativos son los que marcan la pauta.

    Los deportes marcan pero la gran publicidad es de los programas de opinión de la tarde y las cadenas no van a cambiar su programación por un partido. La solución para las cadenas de utilizar alguna emisora musical o algún sistema FM, que retransmita en AM para el resto del país, el problema es que la mayor sintonía de radio en el país son las emisoras musicales y no las van a tocar por el FPC, tendría que montar una Cadena Deportiva en FM para no saturar las básicas, algo que por temas de espectro es difícil.

    En cuanto a los grupos, están calibrando porque si hay sintonía la dependencia de Bogota será menor para el segundo semestre pero si el aumento es poco, las transmisiones serán en estudio y al menor costo posible (las cabinas en estadio tiene costo de arrendamiento y la prioridad de entrevistas la tiene la TV).

    En conclusión, si Win + cierra todos los contenidos, la radio aprovecharía más y podría relanzarse, pero mientras se vean los goles y algunos partidos por el Win tradicional (en vivo o diferido) la demanda será baja y lenta, lo cual llevaría a matar una marca que todos creíamos que queríamos.

    Don Alfredo: Que bueno sería conocer datos del Premium en Argentina desde que volvieron a cerrar el fútbol y saber si tienen la misma audiencia relativa que tenían cuando estaba Fútbol de Primera. Es claro que el Fútbol para Todos (Tv abierta de los K) fue un éxito en rating pero un desangre para las finanzas públicas de la Argentina.
    Álvaro Andrés Pulido, Bogotá

    Bogotá

  3. Alvaro Andrés Pulido

    22 febrero, 2020 at 8:11 am

    *Lo del Rating de Win + es muy sencillo
    Recuerden que las audiencias (Radio, TV) son encuestas con una muestra definida. En el caso de TV la medición de Kantar Ibope implica qué hay unos aparatos instalados (People Meters creo que se llaman) en hogares que miden que ven esos hogares en las diferentes franjas horarios y la muestra se expande a toda la población (estadística).

    Hoy, Win + no es masivo, por lo que lo que marca es solo los hogares que compraron y están dentro de la muestra de Ibope (el factor de expansión no se puede aplicar porque no se sabe cuantos se afiliaron). Aquí lo que verdaderamente importaría es saber cuantos han comprado por operador, para saber si la cosa va bien o mal. La sintonía es lo de menos, dado que si usted compra puede ver todo o alguno, pero por todo o uno o nada, usted paga los $30.000.

    Nunca van a decir que van mal, al cierre de la Liga del primer semestre de pronto dirán lo que esperaban y los afiliados. Si para la Liga del segundo semestre los partidos tienen comerciales es porque el punto de equilibrio no da y les tocó mirar fuentes de ingreso adicional para cubrir los costos de producción. Amanecerá y veremos!
    Álvaro Andrés Pulido, Bogotá

    Bogotá

  4. Mike toro

    20 febrero, 2020 at 6:24 pm

    *Todo cambia
    Lo que yo pienso es que todo cambia y evoluciona,eso de que la gente ande con radio oyendo los partidos,cuando los puede ver por tv esta mandado a recoger…no me imagino a nadie en la casa o una heladería o restaurante oyendo el partido por radio,esoes mi opinión..
    Mike Toro, Las Vegas

    Las vegas

    • Ricardo Forero

      21 febrero, 2020 at 7:37 pm

      *La magia de la radio, respuesta a Mike Toro
      La radio tiene una magia muy especial para muchos de los que tenemos más de 35 años de edad y no crecimos con fútbol en TV todas las semanas (con excepción de las finales de nuestro torneo, uno que otro partido de Libertadores y de los Mundiales).

      La variedad de estilos de narración, comentarios y reportería de los combos deportivos, permite que haya diferentes “sabores” de transmisión, cada una con su sello. Las transmisiones de TV son más “planas”, la elocuencia de la imagen hace que narradores y comentaristas tengan un papel secundario.
      Ricardo Forero, Bogotá

      Bogotá

      • Mike toro

        22 febrero, 2020 at 12:32 pm

        *En respuesta a Ricardo Forero
        El punto que yo digo es el progreso, la era tecnológica, es como comparar el correo de antes con el E-mail,los teléfonos fijos con los celulares, por eso me parece que no le veo futuro a la radio en ese punto de las transmisiones de fútbol, en el sentido de que la gente volverá a lo de antes.. y tengo 58 años…
        Mike Toro, Las Vegas

        Del editor. Acá intervengo. Cada cosa en su época. Lo que hace la radio deportiva es muy importante.

        Las vegas

        • Mike toro

          22 febrero, 2020 at 9:44 pm

          *Cobrar por ver
          De acuerdo Don Alfredo, yo todos los días escucho los noticieros y programas deportivos en la Radio, pero otra cosa es un partido de fútbol, con tanta tecnología que hay ahora, yo lo escucho si voy en el carro, porque en Medellín todavía lo hacen varias emisoras, pero de ahí a estar en la casa, en un restaurante o heladería no creo de que pongan el partido x radio ,para que lo escuchen…ahhh y x no pagar un servicio que es algo que hacen en todo el mundo..cobrar x ver..un abrazo Don Alfredo..
          Mike Toro, Las Vegas

          Las vegas

  5. Ricardo Forero

    20 febrero, 2020 at 4:46 pm

    *Algo es algo
    Algo es algo, pero, como lo comenté en las causas del cambio de mando de Caracol Radio, considero un error que relegaran los partidos de fútbol al streaming y a las emisoras locales. En el campo sigue vigente la frecuencia AM de las grandes cadenas básicas por su alcance (hasta donde no entra señal de telefonía celular sirve un “transistor” de pilas)… las posibilidades prácticas del streaming en lugares alejados, son bajas.

    No me digan que un trillado debate político en Hora 20 tiene más rating nacional que un clásico clásico (Nacional vs. América, Millonarios vs. América, por ejemplo), un partido de Libertadores o Sudamericana con un equipo grande, o un Carrusel de una fecha completa de miércoles. Y más cuando muchos hinchas no están dispuestos a abonarse a Win Sports+.
    Ricardo Forero, Bogotá

    Bogotá

  6. Eduardo vega garcia

    20 febrero, 2020 at 1:49 pm

    *Qué pasó con Antena 2 Barranquilla 1.400
    Buenas tardes quiero saber que pasó con Antena2 Barranquilla 1400 am.
    Eduardo Vega García, Barranquilla

    Hincha de America de cali
    Barranquilla

    • Carlos Enrique Prieto González

      22 febrero, 2020 at 7:58 pm

      *Aún existimos enamorados de la radio..
      De las transmisiones deportivas y por eso, así exista la tv, prendemos nuestros radios. Cómo desconocer que aun existen grandes relatores de fútbol y la gente los escucha?. Jorge Eliécer Torres, El Paché, Jairo Garzón, Cheché Hernández, Carlos Giraldo, Rodrigo Vázquez, y más. El problema es que quienes deben creer en ellos no están haciendo «que las cosas pasen». Los dueños de las grandes cadenas.
      Carlos Enrique Prieto González, Bogotá, hincha de Santa Fe

      Hincha de Santa Fe
      Bogotá

  7. Daniel Rodríguez

    20 febrero, 2020 at 1:48 pm

    *Con la llegada de WIN SPORTS + …
    La radio colombiana debe tratar de retomar el reconocimiento y equipo que tenía hace unos años atrás

    Caracol Radio ha hecho un esfuerzo por transmitir todos los juegos, pero el Carrusel Caracol tanto el día Sábado como el Domingo ha perdido su protagonismo. El día domingo era muy chevere escuchar a las 3:30 pm entre 5 a 6 juegos simultáneamente, la alegría con las que los corresponsales cantaban los goles de los equipos, la trompeta que anunciaba el gol y el ánimo de la voz comercial y a las 5:30 pm el partido estelar con la narración del Tato Sanin, Benjamin Cuello o de Jorge Eliécer Campuzano. Que se rotaban tal juego. Y los sábados el juego estelar de las 8 pm que igual se rotaban tales narradores. Este formato ya perdió su camino por los dispersos de los horarios, más bien deberían implantar el Fenómeno del fútbol y tener las transmisiónes de los partidos sin Carrusel Caracol.

    La W Radio teniendo tantas frecuencias porque no transmiten fútbol por allí. Ya sea de carácter local o nacional. Mientras ponen música en inglés debería transmitir algunos partidos por allí para no saturar la básica de Caracol. Es que la W parece una rueda suelta.

    Blu Radio tiene un gran equipo de narradores con Tito Pucceti, Pepe Garzón y Carlos Morales y una voz comercial estupenda como lo es Tibaquira, se nota la ausencia de Rafael Sanabria en el tema arbitral y falta un comentarista de peso porque con solo Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego no se de abasto.

    RCN Radio y Antena 2 fallan en la organización de las trasmisiones porque todo no puede depender únicamente de Bogotá, Medellín y Cali. En cuanto a la ciudad de Medellín se halla en que tienen a los dos mejores narradores de la cadena compitiendo entre sí, alguno de ellos dos debería ser pasado a otra ciudad, sea Jairo Garzón o sea Jorge Eliecer Torres y dejar una sola transmisión. En Bogotá hace falta un comentarista de más peso lo mismo que en Cali, el Bambino Henao no llena las expectatibñvas y las transmisiones del Eje Cafetero con Matías Galazo decayeron bastante. Igualmente debería aprovechar el sistema la FM para transmitir por allí algunos juegos.

    En síntesis la radio debe cambiar muchas cosas para que vuelva a ser protagonista y más ahora que lo puede volver a ser porque con el canal plus es poca la gente que tiene acceso al futbol a través de la televisión.
    Daniel Rodríguez, Armenia

    Hincha de Deportes Quindio
    Armenia

  8. Juan Felipe Giraldo Medina

    20 febrero, 2020 at 8:38 am

    *Me gusta lo de Arena Caracol

    Ya que promete ser un proyecto excelente, con narradores y comentaristas excelentes, y con el formato agradable que maneja Caracol con el Fenómeno del fútbol.

    Últimamente los estoy escuchando con frecuencia, reconociendo que siempre he sido oyente de las transmisiones de RCN Radio y Antena 2. Pero lamentablemente la baja calidad tanto en las transmisiones a nivel nacional como la manera de organizar el trabajo con el personal de la cadena, los grupos escogidos para transmitir los partidos, y los partidos escogidos para ser transmitidos, me dejan mucho qué decir.

    Por ejemplo, y en varios comentarios lo he hecho, que sólo 3 o 4 grupos deportivos de RCN se encarguen de todo el cubrimiento de los partidos tanto de la liga local, como de los torneos internacionales. Los grupos de RCN Bogotá, y eso que ya no les asignan tantos juegos, pero sí los de Cali y Medellín. No digo que sean malos, porque son muy buenos. Pero sí hay muchas más opciones, todas las otras ciudades tienen grupos deportivos, en todas las otras ciudades hay fútbol. Pero no, todo es una rosca entre esos 3 grupos deportivos, así mismo a nivel nacional por las frecuencias de RCN Básica sólo se transmiten fijos fijos, los partidos de la ciudades de Bogotá, Cali, Medellín y ahora Barranquilla.

    Y cuando por ahí transmiten otros encuentros, entonces a esos mismos grupos les asignan la transmisión de otros partidos. Eso nunca me ha parecido. Ahora, Antena 2 con su falsa publicidad de transmitir toda la liga colombiana, con un supuesto cubrimiento tanto de producción como periodístico. Ahí está, que si hay partidos entre semana, en la tarde no transmiten ninguno, ni a las 6 de la tarde. En la noche transmiten los más atractivos para la cadena, y ya ni los de la B transmiten los lunes.

    Por eso vuelvo y digo, uno quejándose de Win +, y la radio deportiva, la que en su momento fue la cadena de los grandes eventos deportivos, ya se vuelve igual que la televisión. No engañen a la audiencia, sólo digan que transmitirán los partidos más importantes o atractivos para ellos, o los partidos de los grupos de RCN Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

    De esa manera no lograrán recuperar su lugar en los medios deportivos y con esa baja calidad…Me alegra por Caracol que vuelva poco a poco a retomar el fútbol, así sea por plataformas virtuales.
    Juan Felipe Giraldo Medina, Ibagué

    Ibagué

  9. David Gómez

    20 febrero, 2020 at 7:35 am

    *Por las transmisiones radiales
    Sería interesante ver la programación de los partidos que irían en cadena nacional, local y vía streaming y programarse. Creo que RCN debería hacer lo mismo, convirtiendo a La FM como una competencia similar al Carrusel y dejando la básica para encuentros locales. Ojalá esta coyuntura radial toque a cadenas como Red Sonora o Colmundo y a emisoras regionales… un abrazo.
    David Gómez, Manizales

    Hincha de Deportes Tolima
    Manizales

  10. alvaro

    20 febrero, 2020 at 7:01 am

    *Esas transmisiones deportivas de antes
    Cubiertas por los mejores locutores, narradores, comentaristas, tribuneros, comerciales, ya no se vuelven a ver. Ese despliegue de lujo que hacía la radio deportiva, ya se perdió.
    Álvaro Pinzón, Bogotá

    Hincha de Equidad
    Bogotá

  11. Diego Vallejo Álvarez

    20 febrero, 2020 at 6:46 am

    *Extraño que el rating marque 0.0
    Independiente de si se está o no de acuerdo con el precio del canal Win +, es extraño que el rating marque 0,0. Pareciera que ese resultado fuera condicionado a mostrar que nadie paga por dicho canal.
    Diego Vallejo Álvarez, Villavicencio

    Del editor, Llevaremos Diego su inquietud a un especialista para que nos disipe dudas.

    Hincha de SANTAFE
    Villavicencio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *