Capsulas de Carreño

Otro Premio de Periodismo para José Orlando Ascencio, El Tiempo

======================================
Protagonista: José Orlando Ascencio, periodista El Tiempo.
======================================
Ganador del Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass Fabio Poveda Márquez, organizado por Acord Atlántico.
=======================================
Trabajo ganador: «La mujer récord de la Selección», crónica que cuenta la vida de Catalina Usme, capitana de la Selección Colombia Femenina de Fútbol.
=======================================
La ceremonia de entrega de los premios se realizó el 14 de septiembre en la sede de Combarranquilla Country.
=======================================
Nota: Fabio Poveda Márquez, socio de Acord Atlántico y Acord Colombia, fue hasta su muerte, en mayo de 1998, el periodista más laureado del país.
=======================================

BARRANQUILLA. José Orlando Ascencio recibió de Estewil Quesada el Premio Nacional de Periodismo Fabio Poveda Márquez, categoría impreso, organizado por Acord Atlántico. Foto tomada del diario El Universal.

REPORTE ACORD ATLÁNTICO

Felicidades a los primeros ganadores del Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass Fabio Poveda Márquez.
Categoría Impreso: @josasc  (José Orlando Ascencio).

Categoría Audio: @reporterillo  (Ricardo Ordóñez Simmonds)
—-
Vida y Obra: Jorge Humberto Klee y Guillermo Figueroa

Categoría Universitario: Desierta.
======

FINALISTAS EN PRENSA ESCRITA

Los finalistas en prensa escrita fueron:
Andrés Balaguera de diario El Tiempo con el trabajo: “El Juez que le saca tarjeta roja a la homofobia. Somos muchos gay en el fútbol”.

-Nilson Romo, de diario El Heraldo, con el trabajo: “Una luchadora hecha en La Playa”, la vida de la subcampeona mundial de boxeo.

-Angie Valdés, Fernando Garzón Gómez, de diario El Espectador, con el trabajo: “Fabián Puerta, volver a enamorarse de la bicicleta”.

-José Orlando Ascencio de diario El Tiempo, con el trabajo: “La mujer récord de la Selección. La historia de Catalina Usme”.

-Juan Carlos Martínez, de diario El Universal de Cartagena con el trabajo: “Panteras Prietas, el equipo de Palenque, que tiene hambre de gloria”.

=====

¡GANADORES XIII CONCURSO NACIONAL
  DE MICROHISTORIAS DIGITALES!

Con la presencia de los participantes, docentes, familiares, patrocinadores y amigos se llevó a cabo la hermosa ceremonia de Premiación de Microhistorias Digitales

-Se entregaron premios por más de 7 millones de pesos.

-Las Microhistorias ganadoras se presentarán en el Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia, en el mes de diciembre.

-En el Jardín Botánico de Medellín, en el marco de los eventos de la Fiesta del Libro y la Cultura, se llevó a cabo la emotiva ceremonia de Premiación del Concurso Nacional de Microhistorias Digitales de TV CÁMARAS y TELEVID.

-El jurado estuvo integrado por Frank Solano, Sandra Posada y Amalia Londoño.

ESTUDIANTES DE SECUNDARIA:

–       Primer lugar: Inocencia y el saber ancestral sobre las plantas, de Sandy Cerón y Merlina Izquierdo, de la Institución Educativa San Sebastián de Urabá de Necoclí.

–       Segundo lugar: A través de mis ojos, de Andrea Yepes, Sara Ortiz y Luisa Millán, del Colegio San José de Las Vegas de Envigado.

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS:

–       Primer lugar: Betty, de Sharen Martínez, de la Universidad de Medellín

–       Segundo lugar: A través de mi mirada, de Dana Monterrosa, del Instituto Metropolitano de Educación.

REALIZADORES INDEPENDIENTES:

–       Primer lugar: En lo interminable, de Daniel Naranjo y Víctor Borges.

–       Segundo lugar: La receta de la vida, de Diana López.

Compartir:

Un comentario

  1. Amado Pérez

    25 septiembre, 2023 at 3:49 pm

    Premio Fabio Poveda
    Premio que no permitió participación a medios digitales en pleno año 2023, inverosímil.
    Amado Pérez

    Hincha de Junior tu papá
    Barranquilla

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *