Capsulas de Carreño

Otro revolcón en el DIM

DIM – @DIM_Oficial
 Cambios en la Gerencia Deportiva de Fuerzas Básicas y Academia.

*EL DIM por estos días tiene los ojos puestos  en el Quindío. Lo enfrentará el domingo 26 en el estadio Centenario a las 8:00 p.m.. 

Sin embargo, en la tarde mediante comunicado se conoció otro revolcón en el DIM «como consecuencia de una redefinición institucional del proceso de desarrollo de las fuerzas básicas». 

Técnico DIM. En rueda de prensa de este viernes (24) dijo cosas como estas:
-Aprendí a no preocuparme. No miro la tabla. Tengo claro que para clasificar hay que hacer el 50% +1. Si hay 60 puntos en juego hay que hacer 31. Tengo que sumar, si tenemos 14 es clarito lo que tenemos que hacer», Julio Comesaña.

Canchas. «Los campos no nos han ayudado. Mucha agua. No se puede utilizar la cancha completa, pero las dificultades hay que tratar de solucionarlas y mirar hacia adelante», Julio Comesaña.

Rival, números. Quindío ocupa el octavo puesto con 14 puntos (los mismos del DIM): 4 ganados, 4 perdidos, 2 empates, 12 goles a favor, 11 en contra.

Rival con problemas. Suele suceder con equipos del directivo Hernando Ángel (Boca, Quindío) que se empiezan a desmoronar en plena competencia. Todo había arrancado muy bien. Pero Quindío viene descendiendo en la tabla. Por estos días el dueño impide que jueguen J. Quiñones, M. Garabito y B. Quiñones porque no han querido renovar sus contratos.
(Comentario: Puede ser que al Quindío le vaya mejor quedándose en la B que seguir en la A, por costos).

DIM, números. Es décimo con 14 puntos (hay 6 equipos con el mismos puntaje), 3 partidos ganados, 2 perdidos, 5 empates, 8 goles a favor, 7 en contra.

Diferencias. El DIM se defiende mejor que Quindío. Los cafeteros tienen más gol que los rojos. DIM pierde menos pero empata mucho. Quindío ha caído en cuatro oportunidades.

(Comunicado)

Cambios en la Gerencia Deportiva
de Fuerzas Básicas y Academias

Felipe Trujillo sale de la Gerencia Deportiva de Fuerzas Básicas del DIM. 

El Equipo del Pueblo S.A. informa que, como consecuencia de una redefinición institucional del proceso de desarrollo de las fuerzas básicas, Felipe Trujillo Hormaza, quién se venía desempeñando como Gerente Deportivo de Fuerzas Básicas y Academias, dejará el cargo a partir del próximo 30 de septiembre de 2021.

Felipe lideró, junto con el equipo de formadores y entrenadores, el fortalecimiento del Modelo de Juego de las Fuerzas Básicas y diseñó el proyecto “Casa Club DIM”, a través del cual un grupo de jóvenes jugadores de la cantera reciben atención en la parte deportiva, académica, nutricional y personal hasta su promoción al fútbol profesional. Esta iniciativa estuvo fundamentada en la importancia del mejoramiento del proyecto de formación de jugadores de la Cantera del Club.

Dentro de sus logros más importantes cuenta el debut con el equipo profesional desde 2019 de 20 jugadores de las Fuerzas Básicas, las transferencias internacionales temporales en los últimos meses de Juan Manuel Cuesta al Club Internacional de Portoalegre, Camilo Andrés Durán al Club Flamengo y Edwin Mosquera al Club Juventude, en Brasil, así como la convocatoria de varios jugadores del club a las selecciones Colombia y Antioquia en sus divisiones formativas. Estuvo también a cargo de liderar el ingreso y representación de la institución en la red internacional de clubes Global Football Alliance.

Diego Barragán nuevo Gerente Deportivo de Fuerzas Básicas en el DIM.

A partir del 1 de octubre, el cargo será asumido por el profesor Diego Barragán, quien venía vinculado a la institución y asumirá el proceso del fútbol formativo institucional, con el objetivo de continuar fortaleciendo el talento de la cantera.

Barragán hizo parte de cuerpo Técnico de Hernán Darío Gómez como preparador físico en el torneo en curso, además integró la Selección Colombia, trabajando junto a Carlos Bilardo, Francisco Maturana y Luis Augusto García, e hizo parte de clubes como Deportivo Cali, Atlético Nacional, Real Valladolid, América de Cali, Atlético de Madrid, Millonarios y Sporting Cristal. Como entrador estuvo en clubes de Uruguay, Ecuador, Venezuela y Perú.

Sea esta la oportunidad para agradecer a Felipe por su compromiso, entrega y dedicación para con sus compañeros y equipo de trabajo, así como su desempeño profesional en el diseño de este importante proceso institucional. Le deseamos muchos éxitos a él y a su familia en sus proyectos futuros personales y profesionales.
(Fuente: Comunicaciones DIM)

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *