Don't Miss
- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
Pantalla & Dial presenta el balance radial 2024
- Updated: 14 diciembre, 2024
============================================
Carlos Arturo Gallego es el ejecutivo radial del año.
============================================
Juan Pablo Calvás, el segundo de la W.
============================================
Carlos Arturo Gallego es el ejecutivo radial del año.
============================================
Juan Pablo Calvás, el segundo de la W.
============================================
Germán Tobón – Andrés Muñoz, binomio preparado para estar al frente del destino de la radio colombiana.
============================================
============================================
Juan Manuel Ruiz, profesional fiel y leal a RCN Radio.
============================================
Jairo Tarazona, el mejor cronista de la radio hoy por hoy.
============================================
Los Originales por la FM, el mejor magazín vespertino, por segundo año consecutivo.
============================================
============================================
Jairo Tarazona, el mejor cronista de la radio hoy por hoy.
============================================
Los Originales por la FM, el mejor magazín vespertino, por segundo año consecutivo.
============================================
Por Edgard Hozzman
Reza el refrán popular, “el que es caballero repite” el director de la Cadena Blu Radio, Carlos Arturo Gallego es el ejecutivo radial del año, para Pantalla & Dial.
El más reciente estudio de sintonía ECAR, ubica a la vanguardia de sintonía a nivel nacional a la novel cadena radial, que sin ser la más grande es la más escuchada de la radio hablada.
Felicitaciones al equipo periodístico de Blu encabezado por Néstor Morales, Ricardo Ospina, Camila Zuluaga y Javier Hernández Bonnet.
—
W RADIO
En el 2025 seguramente habrá cambios en el elenco de esta frecuencia. Estos son necesarios y saludables para la fiel audiencia de Julio Sánchez C. Sánchez Cristo, es un innovador y maestro de su generación, excelente voz y productor de radio y televisión.
Juan Pablo Calvás, el segundo de la W.
Juan Pablo Calvas, es el único apoyo que tiene Julio en la mesa matinal de trabajo. Alberto Casas, ya cumplió su siclo, se escucha cansado y fuera de tono.
La franja del medio día desde la salida de Yamit Palacio, no ha logrado resultados en sintonía, lo que afecta a Peláez, por no tener arrastre.
La audiencia de la W espera volver a escuchar la parrilla que le dio identidad a esta frecuencia, la de los dos primeros decenios del presente siglo, lapso de excelente producción: respetuosa, ágil, noticiosa, veraz, amable, sin morbo ni chabacanería.
—
RCN RADIO
Aún tenemos la esperanza de volver a escuchar la radio grande de esta cadena, la de los años cincuenta, lapso de proyección y masificación radial. La que catapultó a esta cadena al liderazgo, comienzos de los años ochenta, de la mano de Gustavo Castro Caycedo. Este fue el mejor momento de la historia de RCN Radio.
RCN Radio debe volver a rescatar el prestigio perdido en los últimos años.
Esta cadena debe volver a tener un informativo serio y objetivo, no producto de la improvisación y caprichos de “ejecutivos” sin la sociabilidad radial.
En esta casa radial hay excelentes profesionales, a los que no han tenido en cuenta y están relegados en frecuencias sin posibilidades de audiencia.
Yanelda Jaimes, periodista seria, ética y experimentada; Indalecio Castellanos periodista de gran producción e ideas; Jairo Tarazona, el mejor cronista de la radio hoy por hoy.
—
GERMÁN TOBÓN – ANDRÉS MUÑOZ
Es el binomio más preparado para estar al frente del destino de la radio colombiana. Germán, Economista y profesional que creció y evolucionó entre cables, consolas y micrófonos.
Andrés Muñoz, hizo el curso radial en Caracol radio, donde fue promovido gracias a su talento, vocación radial, liderato y ética.
Andrés Muñoz, es un profesional serio honesto y responsable, al que no le tiembla la voz para renunciar cuando no está de acuerdo con posiciones que van contra la ética.
La experiencia, ética, personalidad, juventud y responsabilidad de Germán y Andrés les darán un norte positivo al momento difícil que atraviesa nuestra radiodifusión, en la que sobran los mercadotecnitas y ejecutivos sin la sensibilidad que dan dinámica a la radio.
—
JUAN MANUEL RUIZ, EXCELENTE PROFESIONAL
Profesional fiel y leal a RCN Radio, empresa que no ha valorado a este excelente periodista, quien ha respondido éticamente a La Organización Ardila Lule.
Como periodista de confianza de Juan Gossain, cumplió como subdirector del informativo de la cadena. Por derecho, a la salida de Juan Gossain de RCN, el más indicado a sucederlo era Juan Manuel.
Sin resultados pasaron tres directores, ignorando el profesionalismo de Juan Manuel, quien ética y lealmente cubrió los vacíos dejados por la trilogía de incapaces.
¿Señores de RCN Radio, es justo que, a un profesional de la talla de Juan Manuel Ruiz, lo tengan relegado a una frecuencia AM? ¡Cuando esta banda esta apagada!
—
LOS ORIGINALES LUNES A VIERNES 5.00 – 8.00 PM LA FM
Por segundo año consecutivo para Pantalla & Dial, este magazín vespertino es el mejor de la radio colombiana.
Jaime Sánchez Cristo ha logrado descifrar las necesidades de su audiencia, dosificando en las secciones de Los Originales; humor, música e información y moderando con propiedad la conducción de tres horas, 5.00 a 8.00 pm de esparcimiento amable y respetuoso con su audiencia, sin buscar protagonismo, ni recurriendo a la chabacanería el morbo y la vulgaridad.
Felicitaciones a Jaime Sánchez Cristo y su elenco: Karl Troller, Orlando Rivera, Michelle Arévalo, Nicolás Samper y Emilio Sánchez.
—
GUSTAVO ÁLVAREZ GARDEÁZABAL
Es quien mejor le ha tomado el pulso al momento histórico que está viviendo Colombia. Sin ningún compromiso ni prejuicio le canta la tabla a quien corresponde en sus crónicas, las que son retransmitidas por la cadena radial más extensa, en diferentes horarios, de costa a costa, atravesando las tres cordilleras, nuestras llanuras y flageladas selvas.
Gustavo Álvarez Gardeazabal.
Foto VIP
Foto VIP
El año que finaliza ha sido positivo 100% para el escritor y periodista vallecaucano, a quien se la ha reconocido su talento y obra en diferentes eventos en los que celebraron los cincuenta años de la edición de “Cóndores no se entierran todos los días”, su obra cumbre.
Los magos de Radio Caracol lo sacaron porque incomodaba a los españoles¡!! Hoy Gardeazabal tiene más audiencia que Prisa Colombia.
—
CHUCHO MERCHÁN, MI SUEÑO CUMPLIDO
Maestro del rock colombiano e hispanoamericano, la voz que siempre está presente en defensa de los animales, exponiendo su integridad ante los grandes intereses comerciales de poderosos políticos y traficantes de animales.
Chucho, guitarrista y bajista de escuela, es un profesional independiente, que no le tembló la voz al negarse a aceptar las condiciones de las disqueras.
Su obra la produjo concienzudamente, con mensajes directos de su compromiso musical, filosófico y animalista.
“MI SUEÑO CUMPLIDO… Les comparto este sueño cumplido. Siempre había querido salir desnudo en uno de mis videos y finalmente lo hice para mi canción «Fin del especismo», mostrando mi piel como animal que soy y a mi edad, desafiando las normas morales que nos condicionan y confirmando una vez más mi camino contra la corriente… En mi proyecto como solista, nunca he pertenecido a ninguna disquera porque todos ellos están enfocados en hacer plata y aplastan la creatividad, te condicionan y te presionan así que, tuve la oportunidad de mandarlos a la mierda y poder hacer siempre lo que quiero con mi música y videos. Sé que les va a gustar y se reirán conmigo… Chucho”
—
RUBÉN DARÍO ARCILA
Caracol Televisión trasmitió un especial de ciclismo, en el que la ausencia de Rubencho fue una falla de los productores de este documental.
Rubén Darío Arcila. Foto Enfoque
La voz más autorizada y documentada del ciclismo hispanoamericano es la de Rubén Darío Arcila, discípulo del padre del periodismo y la narración deportiva Carlos Arturo Rueda.
El poeta, como se le conoce en los medios deportivos, ha sido testigo de las hazañas de nuestros ciclistas en los grandes eventos: Olimpiadas, campeonatos mundiales y las tres grandes pruebas del viejo continente; Vuelta a España, Giro de Italia y Tour de Francia.
Rubencho hubiera enriquecido el documental de Caracol Televisión con lujo de detalles, gracias a su léxico, voz, personalidad y anécdotas.
—
FERNANDO CALDERÓN ESPAÑA, ESCRITOR
Para quienes conocemos al periodista y locutor huilense, fue una agradable y positiva sorpresa leer su primer libro, “Tizones de viernes santo” obra que cautiva al lector de principio hasta el sorprendente final.
Fernando, excelente lector de noticias y productor de radio, es una pluma con mucho futuro y proyección, gracias a su talento, imaginación, conocimiento y manejo de nuestro idioma.
“Tizones de viernes santo”, ha tenido los mejores comentarios de los críticos y la prensa literaria.
—
MARIA CRISTINA GUERRERO, MOMENTOS
Nuestra apreciada admirada e incansable trabajadora María Cristina Guerrero no descansa, su objetivo de meterle el hombro a su prestigiosa Revista MOMENTOS, con la cual celebra 13 años de actividad ininterrumpida. Con un contenido ameno para leer y una impecable presentación en su diseño.
Momentos se publica en los Estados Unidos como MOMENTOS USA, logro que muy pocos editores han hecho realidad, este es un reconocimiento a la constancia y tenacidad de una gran profesional del periodismo: María Cristina Guerrero.
María Cristina cierra el año con una edición de lujo de Momentos con la portada de la actriz Martha Bolaños, quien luce sensacional a sus 50 años. Felicitaciones a la gran directora por su invaluable labor periodística y a su excelente equipo de profesionales.
—
ARMANDO PLATA, ACL
El 2024 fue el mejor año de lo que va corrido del presente siglo para La ACL, Asociación Colombiana de Locutores.
Armando Plata como presidente logró actualizar esta noble institución logrando el nexo perfecto entre las generaciones de comunicadores asociadas en La ACL.
Al respecto comentó el pensador de Chocontá,” Cuando creía que lo había logrado, mayores fueron las dificultades. Le di razón a mi imaginación, pasión ingenio y mi infaltable toque de locura y la respuesta es una ACL, vital rejuvenecida con puertas abiertas al talento y la vocación de los comunicadores de todos los tiempos”.
“Este será mi último periodo como presidente de La ACL, voy a descansar, a recordar emociones en el silencio de la paz de mi edad, quien sabe recorrer los años otoñales, da paz al camino más abrupto de su existencia”
FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS Y AÑO NUEVO
Pantalla & Dial desea a sus lectores feliz navidad y un 2025 pletórico en logros, salud, amor y prosperidad.
Pantalla & Dial regresara en la tercera semana de enero del 2025
Edgar Alonso Valero Sandoval
17 diciembre, 2024 at 7:01 pm
PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Asocapitales este año ha pautado en la Luciérnaga y en contraprestación Gabriel de las Casas en compañía de un humorista va a cada capital de departamento a entrevistar a los alcaldes extensamente adulándolos y exaltándolos sus «logros» rayando en la lambonería.
No me imagino al trío de Rincón, Gardeázabal y Pelaéz en ese plan ,demostrando una vez el nivel tan bajo que ha caído el otrora imperdible programa y no queda más alternativa que cambiar de dial.
Édgar Alonso Valero Sandoval
Del editor. Justamente por esa postura, muchos medios han perdido credibilidad.
Hincha de Atlètico Bucaramanga
Bucaramanga
Jorge Martínez
14 diciembre, 2024 at 4:07 pm
POR EL BALANCE RADIAL 2024
Excelente nota, atinada y variada.
Gracias don Edgar.
Jorge Martínez
Hincha de Tapita Stereo
Medellin