Capsulas de Carreño

Para Nacional qué sigue.. (Cápsulas)

CONMEBOL Libertadores – @Libertadores – Juegos de este martes (27). 

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Liga Femenina: Santa Fe – América. 30.747 espectadores, casi lleno El Campin. / Cálculo de asistencia para mañana Nacional-Patronato.

==

ALERTA VERDE

-Sin pausa. En el calendario de Conmebol aparece que Nacional enfrentará mañana martes (27) en el Atanasio Girardot, a partir de las 7:00, la sexta fecha de la fase de grupos Libertadores, contra Patronato, colero del grupo.

-Libertadores (1). El encuentro será dirigido por el brasileño Paulo Cesar Zanovelli da Silva, 33 años. Patronato, campeón de la Copa Argentina 2022, perdió el viernes en San Juan con San Martín 2×1, gol de Geminiani.

-Libertadores (2). Para Conmebol se viene una vibrante última fecha del Grupo H. El líder Olimpia y el escolta Nacional están en octavos y definen sus puestos. Melgar y Patronato van por la Sudamericana.

CONMEBOL Libertadores – @Libertadores – ? La mitad de los equipos de Fase de Grupos alcanzaron, al menos, una Final de CONMEBOL #Libertadores. #GloriaEterna.

Raro. Tan mal quedaron los señores de comunicaciones de Nacional que en la página web ni una línea para señalar el cotejo de Libertadores. Lo mismo sucede en las redes sociales de Patronato. ¿Partido sin interés?

Precisiones. A Francisco Da Costa no lo trajo Autuori para que no le echen la culpa. Al que si recomendó fue al juvenil que conocía en Paranaense Jader Gentil.  Dólares perdidos.

-Bulla. Bastante la que se hizo por largos meses en cuanto a la contratación del zaguero Sergio Mosquera quien terminó sin jugar en el Tolima. ¿Será que Nacional lo contrató lesionado?

-Pregunta. ¿Quiénes fueron los mejores cinco jugadores de Nacional este semestre? Para respuesta de la Comunidad Cápsulas.

-Votación en Redacción. 1. Kevin Mier. 2. Dorlan Pabón. 3. Felipe Aguirre. 4. Nelson Palacio. 5. Danovis Banguero por el remate de torneo.

-Expectativa. Con la partida de Nelson Palacio, si se concreta lo de la MLS, quedará como opción John Solís a quien poco se vio por tener prelación Nelson Palacio y Sebastián Gómez.

Los peores. La lista la encabeza Jarlan Barrera. No se puede incluir a Francisco Da Costa porque casi no jugó, se la está ganando de ojo. Seguramente habrá alguna gestión encaminada a rescindir el contrato.

-Respuesta. ¿Y por qué Jarlan de los peores de Nacional este semestre? Por su falta de profesionalismo cuando en pleno torneo se estaba poniendo a punto. Lo de penal en la final es harina de otro costal.

Bajón. Nacional extrañó al Sebastián Gómez del torneo anterior que sonó para Selección Colombia, incluso convocado a un microciclo sin poder asistir por lesión. Por lo del semestre, lejos de otro llamado.

-Canteranos (1).
¿Quién sobresalió? Nacional saca pecho porque se mostraron 12 en este torneo. Quién asoma como proyección? Brahian Palacio tuvo un gran partido en Bucaramanga y un rato en el Atanasio. No mas.

-Canteranos (2). Andrés Salazar tuvo más tiempo en la Selección Sub 20, un notable Suramericano, no tanto en el Mundial y la opaca aparición en Asunción contra Olimpia. Y Édier Ocampo, personalidad, flojo en marca.

Lo que sigue. ¿Nacional estará pensando en contrataciones?. No tuvo la gran nómina en el primer semestre, con eso se tuvo que defender Autuori. El otro torneo lo empezará 15 0 16 de julio en Manizales.

====

                  COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

«Juan Román Riquelme se despidió en la Bombonera: Messi, la camiseta de Maradona, Bianchi y sus amigos. El ídolo de Boca tuvo su noche soñada, rodeado de afectos y buen fútbol», La Nación. Foto @BocaJrsOficial.

-En Argentina (1). «En la última función de Riquelme», como calificó La Nación la despedida de ayer en la Bombonera, con Messi a bordo, estuvieron Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez, «Chicho» Serna.

En Argentina (2). Denuncia del colombiano ex Nacional Felipe Aguilar (Lanús) por insultos racistas al final del partido contra Talleres: «»colombiano negro de m..».

-En Santos. Estadio Vila Belmiro. Jornada 12 del Brasileirao: Santos 2 – Flamengo 3. En el local gol del colombiano Stiven Mendoza. Y resulta que Daniel Ruiz, ex millonarios, no apareció en planilla de juego.

-En Braganca Paulista. Estadio Nabi Abi Chedid (Bragança Paulista). Bragantino 2 – Goiás 0. RTampoco apareció en planilla de juego del local el ex Envigado Henry Mosquera.

-En Belo Horizonte. Tiene que ver con el DIM. América-MG perdió de local 1×2 con Internacional, rival del equipo colombiano el miércoles por Libertadores en Porto Alegre.

En Sao Paulo. Caída local de Palmeiras 0x1 con Botafogo. Fue titular el colombiano Richard Ríos, calificado con 6.3. Hace rato no juega el santandereano Eduard Atuesta por lesión.

-En Rosario. Jornada 21 de la Liga Profesional Argentina: Rosario 1 – Colón 1. En el local, Jaminton Campaz fue titular, calificado con 7.2. En la visita, Baldomero Perlaza también titular, calificación 6.5.

En el Julio Grondona. Arsenal, con el colombiano Flabián Londoño de titular, perdió 0x2 con Platense, equipo dirigido por  Martín Palermo.

Compartir:

17 comentarios

  1. Jorge Alberto Cadavid M

    27 junio, 2023 at 1:57 pm

    POR RAFAEL IGNACIO CORREA
    Rafa, no hay nada más que decir, comulgo con todo tu detallado y concienzudo análisis.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

    • Rafael Ignacio Correa González

      27 junio, 2023 at 4:22 pm

      EN RESPUESTA A JORGE ALBERTO CADAVID
      apreciado George, se que has interactuado mucho conmigo y sabías desde luego mi posición, muy dura, pero mas allá de hacer leña del árbol caído, has sido testigo de mi «cantaleta» que sé como hincha de Nacional a veces molesta, pero me aparto totalmente del fanatismo. Esta situación NO es nueva en el equipo, es reiterada, repetitiva y aterradoramente dolorosa al PRESTIGIO de una institución y que la están dejando caer a pedazos lamentablemente. Agradezco tu solidaridad, no conmigo, con nuestro amado equipo.
      Rafael Ignacio Correa González

      Hincha de ATLETICO NACIONAL
      Medellín

  2. Rafael Ignacio Correa González

    27 junio, 2023 at 10:22 am

    DEJATE DE «JADER» PUES FALTA AUTORI-DAD PARTE #3

    Resumo lo que para este servidor fue el semestre Verde:

    Gestión dirigencial. En contrataciones deficiente y que a marchas forzadas trataron de arreglar con Deossa y Chipi Chipi (aquí acertaron).

    -Tema abonados y precios. Mal manejado y teniendo que recular en dos ocasiones. Resultado 16.000 abonados cuando el promedio ha sido 22.000. Es mejor la goterita que el aguacero. (error y entraron en conflicto con la afición y cayó el promedio de asistencia habitual, repetirlo seria necio).

    Acabar con los famosos «subsidios» a una barra. Era un pendiente histórico, difícil en su manejo y se requería valor y decisión institucional. (acierto dirigencial).

    -Política de sacar jóvenes de inferiores. Válida para la autosostenibilidad deportiva y financiera. No debería ser excluyente con algunos «buenos» experimentados rodeando los jóvenes y ganar títulos sin comprometer su grandeza adquirida a pulso. En Colombia es relativamente fácil hacerlo. (puede ser un acierto desde ese enfoque).

    – Límites salariales. Y premios por objetivos y logros (parcial acierto, es un pendiente).

    – Admito que apoye a Autori en su propósito y discurso pero terminé bajándome de ese bus abiertamente ante su estrategia de juego. miedosa, mezquina, huérfana, infundiendo en el equipo finalmente un mentalidad de equipo chico, vergonzante, pisoteando la historia lograda con tanto esfuerzo.

    – Si los dirigentes siguen apoyando este «proyecto» deberían hablar con su cuerpo técnico para redireccionar ese camino. No me imagino otro semestre así, con camerino roto, mayoría de afición en contra, sin nómina reforzada que arrope a los pelaos y sin limpieza en el camerino.

    -Si Autori fuera serio con lo vergonzosamente sucedido en los cambios y su «estilo» de juego daría el paso al costado. Ya es más un mánager deportivo que un Director Técnico es la verdad.

    -Jugadores con ciclo cumplido: Candelo, Zapata(4 meses negociando a Mosquera ya ese es su puesto natural sin lesiones), Banguero buen ataque mal en marca yo no le renovaría, Jarlan Barrera( su «profesionalismo lo dice todo), los Duque, valoro lo de Jefferson su amor por el equipo, pero el rastro de sus lesiones le impiden un buen desempeño y Jhon Duque pues nada cuando lo han puesto). De los brasileños está todo dicho ojalá puedan rescindir sus contratos.

    -De los jóvenes se salvan: Salazar, Velásquez, Ocampo (?? pésimo en marca), Solís, Perea y el brahian Palacios antes de la lesión. Angel ganas no más pero eso no alcanza, le falta mucho peso específico. Deossa muy bueno pero se necesita pulir es un diamante en bruto todavía.

    Dudas grandes: el sobrevalorado «Tatay» que nanay nanay, es más un Indio Ramirez recargado 2.0, Góez Dios mío si va hacer el reemplazo de Palacio no podemos esperar mucho salvo un milagro.

    -Panorama un poco nublado por lo visto. Al Nacional de hoy le hacen falta dirigentes expertos, ambiciosos deportivamente, con inteligencia emocional, un cuerpo técnico moderno adaptado al juego de hoy, de ida y vuelta, intenso, con MANDO, con analistas de juego y estudio de adversarios como lo que vimos en Millonarios en la pelota quieta donde se ve el trabajo. Se requieren jugadores con hombría, liderazgo y CARÁCTER y una preparación física excelsa, eso no lo puedes hacer con Duque, Pabón, Jarlan, Candelos y Bangueros, es así de claro.

    -¿Despertamos? o seguiremos anestesiados..»¿No les parece?» parafraseando al gran periodista de todos los tiempos.
    Rafael Ignacio Correa González

    Hincha de ATLETICO NACIONAL
    Medellín

    • Miguel Robledo Restrepo

      27 junio, 2023 at 2:32 pm

      POR COMENTARIO DE RAFAEL IGNACIO CORREA
      Rafael Ignacio Correa González.
      Las graves lesiones de ambas rodillas de Jefferson Duque fueron el el 2012 y el 2014, lesiones de las cuales nunca ha arrastrado secuela alguna. Después de las lesiones fue que se convirtió en figura y creo que la primera fue jugando para el Rionegro. La segunda fue con Nacional en un clásico que perdimos 1-0. Después de eso fue que La Fiera se hizo grande y se convirtió en el Goleador de hasta hace poco. Lo de ahora es que ya los años le están cobrando su cuota pues sus rodillas nunca limitaron su poder ante el marco rival.

      Aún así, tácticamente es muy importante porque arrastra marca y sirve de pívot para quien venga de frente al arco. Hasta le alcanzó para convertir siete goles. Puede terminar el año con el Verde y despedirse por la puerta grande.
      Miguel Robledo Restrepo

      Hincha de Club Atlético Nacional
      Montebello - Antioquia.

      • Rafael Ignacio Correa González

        27 junio, 2023 at 4:27 pm

        EN RESPUESTA AL DR. MIGUEL
        Dr. Miguel cordial saludo.
        Las secuelas y la edad son elocuentes y si no estoy equivocado son tres las lesiones. Pero si, coincido en terminar su contrato y homenaje.
        Rafael Ignacio Correa González

        Hincha de ATLETICO NACIONAL
        Medellín

  3. Miguel Robledo Restrepo

    27 junio, 2023 at 8:58 am

    DE CANTERANOS EN LA HISTORIA DE ATLÉTICO NACIONAL
    En la historia del Atlético Nacional recuerdo algunos canteranos que desde el primer partido se han adueñado del puesto. Empiezo con Iván Darío Castañeda quien de una sentó a Gustavo Santa y sigo con el más grande de todos, Hernán Darío Herrera. Cuando se fue Jorge Olmedo, Nacional se quedó sin 10. Zubeldía, sin vacilar, le dijo a Hernán Botero, no traiga a nadie que yo tengo el remplazo. Sigo pensando en lo grande que fue El Arriero Herrera; el mejor jugador que ha vestido la gloriosa camiseta. Sigo con Andrés Escobar; desde su primer partido se ganó la titular. Lo mismo pasó con Víctor Hugo Aristizábal. El último, en menor medida, fue Stefan Medina.
    Miguel Robledo Restrepo

    Hincha de Club Atlético Nacional
    Montebello - Antioquia.

    • Jose Zuka

      27 junio, 2023 at 1:55 pm

      EN RESPUESTA A MIGUEL ROBLEDO RESTREPO
      Buenos días señor Miguel.

      Muy de acuerdo con su comentario. El que es buen jugador, lo demuestra desde el primer toque de balon. Yendo un poco mas adelante en la historia de Nacional, cuantos partidos necesito Marlos Moreno, para apoderarse de la titular en Nacional? Y el mismo Davison Sánchez?

      Aun a nivel local pero en otros equipos, cuantos partidos necesitaron en Millos Carlos Pérez, Andrés Llinas, Moreno, y los demás canteranos que mostró el equipo en este año?

      A nivel internacional, en el Barcelona, solo necesitaron pocos minutos para mostrarse como jugadores de clase mundial, Ansu Fati, Pedri, Gavi.

      En River, Julian Álvarez, Enzo Fernández descrestaron desde el primer minuto y rápidamente los vendieron por millones.

      Se podría alargar la lista con cientos de ejemplos en todo el mundo. El que es bueno, no necesita cientos de partidos para consolidarse, eso solo lo necesitan los jugadores del promedio, y de esos no queremos en el verde.

      Saludos,
      José Zuka

      Hincha de Nacional
      Calgary

      • Gustavo Ruiz

        27 junio, 2023 at 5:31 pm

        EN RESPUESTA A JOSÉ ZUKA
        Davinson debutó contra el DIM. Lo volvieron ropa de trabajo y Rueda lo mantuvo. Ya se olvidaron de Aquívaldo Mosquera perseguido con saña por la afición? No todos los jugadores son Herrera y les recuerdo que Ocampo y Salazar debutaron contra Patronato en Copa Libertadores y mostraron un gran nivel. Y por el contrario Solis parecía un loquito desenfrenado, pero la confianza y los partidos le dieron seguridad. O sea que desde el principio no se puede juzgar a un jugador joven. Otro ejemplo, Berrio.
        Gustavo Ruiz

        Hincha de Nacional
        Medellin

  4. Jorge Alberto Cadavid M

    26 junio, 2023 at 9:19 pm

    LOS MEJORES DE NACIONAL
    Mis cinco, para destacar:
    1) Mier
    2) Pabón
    3) Aguirre
    4) Palacio
    5) Castillo

    Jóvenes con futuro
    1) Salazar
    2) Palacios
    3) Perea

    Para no volver a ver en nómina
    1) Jader Gentil
    2) Da Costa
    3) Autuori.

    Hincha de Nacional
    Envigado

  5. Gilberto Maldonado Bonilla

    26 junio, 2023 at 8:51 pm

    UN REBAÑO COMPLICE.

    Es tiempo de armar un bloque de búsqueda para encontrar los «culpables» de la debacle deportiva de Atlético Nacional en este primer semestre.

    Culpables los directivos? Culpable el cuerpo técnico? ¿Culpables los jugadores?

    Los directivos hicieron uso del derecho de armar un equipo a la medida de un proyecto económico pasando por encima del derecho de los aficionados seguidores de la divisa verde a ver buenos partidos de fútbol.

    Derecho soberano de los directivos de hacer de su capa un sayo, como decían nuestros abuelos. Por su lado, el cuerpo técnico fue el encargado de llevar a «buen puerto» el proyecto económico de los directivos. El llamado proceso.

    Igual con los futbolistas. Sus limitaciones se pueden considerar el maquillaje de la anti-ética misión que les correspondió en esa obra de terror.

    Y aparece el rebaño manipulable, dócil. Un rebaño bipolar. Un rebaño, màs que culpable, el gran cómplice. Dicen que lo malo de la historia es que ésta se repite.

    Gilberto Maldonado Bonilla.

    Hincha de Atlético Nacional
    Medellín

  6. Jorge Ivan Londono Maya

    26 junio, 2023 at 12:42 pm

    LOS MEJORES DE NACIONAL
    -Los mejores:
    Dorlan
    Aguirre
    Mier
    Roman. Lástima la lesión
    Banguero, aun con sus muchas imperfecciones
    Deossa

    –Los regularcitos:
    Sebastián
    Nelson Palacio
    Zapata
    Ángel
    Solis


    Los peores:
    Jarlan Barrera
    Blanco
    Goez
    Autuori
    Los dirigentes

    El perverso:
    Da Costa

    Medalla de oro
    Jefferson Duque

    Fuera de concurso:
    La Hinchada

    Fuera de lugar:
    Los del Sur.
    Jorge Iván Londoño Maya

    Hincha de Nacional
    El Retiro

  7. Miguel Robledo Restrepo

    26 junio, 2023 at 11:11 am

    DE LOS CANTERANOS DE NACIONAL
    El mejor canterano fue Tomás Ángel y sus goles hablan por él. Lo siguen John Solís quien seguramente será titular en el segundo torneo; además es talentoso con el balón y tiene buena visión periférica. Los laterales pintan bien´los tres. Salazar y Ocampo por lo hecho con la sub 20 y Velásquez por su magnífico partido contra Pasto. Fue quien recuperó el balón para Dorlan en el gol del triunfo; jugó como un veterano. De l, algunas pinceladas de Tatay Torres y de Brahian Palacios; los demás son una incógnita.
    Miguel Robledo Restrepo

    Hincha de Club Atlético Nacional
    Montebello - Antioquia.

    • Jose Zuka

      26 junio, 2023 at 1:09 pm

      EN RESPUESTA A MIGUEL ROBLEDO RESTREPO
      Buenos días señor Miguel.

      En cuanto a los jugadores destacados del semestre, yo creo que la mayoría estamos de acuerdo. En cuanto a los canteranos, yo si tengo algunas diferencias. Aunque Tomás Angel, hizo algunos goles importantes, está lejos de ser una opcipon potable para un equipo de respeto; es un jugador al cual se le abona su entrega, pero eso no es suficiente en el fútbol; muy limitado con el balón, y muy biche para superar defensas y realmente meter miedo.

      Para mi Ocampo fue boom de un momento en el Suramericano, pero ya con los grandes, no dio pie con bola. Cuando un jugador realmente está para hacer historia, muestra credenciales desde el primer momento.

      De acuerdo en que Brahian Palacio fue jugador de un partido. Pensé que iba a ser la salvación de Nacional en la delantera, pero despues de la lesion, salió con un chorro de babas.

      Asprilla, tiene biotipo. Uno lo ve y cree que va a ser un volador, pero que jugador tan limitado con el balón. Aparte de Solis, que creo que hizo muy buenos partidos, en el jugador de la cantera que mas creo es en Perea. Creo que es el jugador más joven, de los que mostró Autori, pero aun asi, cuando jugó logró mover defensas y crear peligro. Vale la pena seguir dándole oportunidades. A Tatay, lo sigo observando; no lo descalifico, pero tiene que empezar a sobresalir pronto, de lo contrario será la version 2.0 del Indio Ramirez.
      Saludos,
      José Zuka

      Hincha de Nacional
      Calgary

      • Jorge Ivan Londono Maya

        26 junio, 2023 at 4:29 pm

        EN RESPUESTA A JOSÉ ZUKA
        Eavemaria José, el que quiera mas que le pilen maíz. La sacaste del estadio con esa descripción tan certera de los muchachos. Ahora bien, cuál futuro con ellos, porque quien juega bien, hace su aporte a Nacional maximo un año y luego vendido para el extranjero, como Palacio, el ultimo de la tanda. Los equipos que están para conquistar titulos, se arman con jugadores de categoría; los equipos que están para formar y vender jugadores se encuentran en Envigado.
        Jorge Iván Londoño Maya

        Hincha de Nacional
        El Retiro

      • Miguel Robledo Restrepo

        27 junio, 2023 at 8:40 am

        PARA JOSÉ ZUKA
        Por un lapsus calami se me escapó Oscar Perea. Talento, velocidad, pique, diagonales, sabe encarar y maneja las dos piernas. Todo esto sin contar que no ha cumplido los 18 años. Es el auténtico prospecto que en el momento tiene el Atlético Nacional.
        Miguel Robledo Restrepo

        Hincha de Club Atlético Nacional
        Montebello - Antioquia.

  8. Miguel Robledo Restrepo

    26 junio, 2023 at 9:29 am

    LOS CINCO MEJORES DE NACIONAL
    Mi respuesta a los cinco mejores:
    1. Dorlan Pabón.
    2. Kevin Mier.
    3. Juan Felipe Aguirre.
    4. Nelson Palacio.
    5. Yerson Candelo.
    Miguel Robledo Restrepo

    Hincha de Club Atlético Nacional
    Montebello - Antioquia.

    • Gustavo Ruiz

      26 junio, 2023 at 7:10 pm

      LA VORACIDAD RESULTADISTA
      No permite entender que a los jóvenes hay que apoyarlos y darles continuidad. No van a brillar en todos los partidos, pero hacer leña del árbol caído me parece infame. Tomás Ángel fue un delantero que generó movilidad y espacios, aunque no tuvo una hemorragia goleadora. Pero, ¿alguien la tuvo? Ocampo es un gran jugador, es cierto que tuvo errores varios, pero se irá consolidando y callará a más de uno. Salazar tiene criterio, es dinámico y bravo. Solís, fue marginado por el técnico cuando había subido en su rendimiento. Samuel Velásquez tiene criterio y salida.

      Es fácil acabar con todo en medio de la derrota, pero yo confío en esos muchachos. Celebro además que don Miguel haya reconocido la labor de Candelo. El eterno cuestionado por la hinchada y por el periodismo. El muchacho se cansa de correr, entregar luchar y aportar, y le siguen criticando. Es algo que no entiendo. Los mejores para mí:

      1. Mier
      2. Felipe Aguirre
      3. Dorlan Pabón
      4. Candelo
      5. Banguero.
      Gustavo Aguirre

      Hincha de Nacional
      MEDELLIN

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *