- Brasil – Colombia, 7:45 p.m. El antes de …
- Yo, Mané Garrincha
- Nacional duro de cabeza y flojo de cola
- Que viva el gol con creativos vigentes (Cápsulas)
- Nacional luz en lo ofensivo, oscuridad en lo defensivo.
- Síntesis Nacional 4- Tolima 3. Figura: Edwin Cardona
- Dorival tiene dudas ‘en el medio y ataque’ (Lance)
- Santa Fe 1 – Bucaramanga 1 / Nacional 4 – Tolima 3
- Brasil tiene el equipo contra Colombia y ¿Argentina? (ole.com.ar)
- Lorenzo: «La expectativa es la misma, jugar para ganar»
«Parábola para un empate», según Matheus
- Updated: 13 febrero, 2025

BOGOTÁ. Marino Hinestroza y Kevin Viveros lo fabricaron y lo celebraron a rabiar. Empate a dos goles del verde ante Santa Fe en Bogotá. Enorme presentación de Nacional, que ilusiona a pesar del resultado. ¡Es por ahí, profe Gandolfi! 🇳🇬🔥Foto tomada de @BlogVerdolaga.
=======
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
El también llamado “coloso de la 57”, que de eso más bien poquito, pero que nuestro folclorismo nos obliga hasta llamar aeropuerto internacional al que solo atiende vuelos nacionales, se vio a un cuarto de entrada, y todo porque a la hinchada verde, que entre otras, protagonizó señora bienvenida al equipo, no le extendieron invitación, o más clarito, la “negriaron”. Bueno, allá ellos.
Este partido entre cardenales y verdes tenía su “guarda´o”, no solamente por la tradición, sino porque siguen vivas las dos goleadas propinadas por Nacional en el reciente cuadrangular; y de ñapa, el hecho de Nacional haber igualado a Santa Fe en los de más títulos de la Supercopa.
Cancha muy mojada pero sin charcos. Equipos luciendo sus nuevas “pintas” y sus nóminas estelares. En este lado el serio de Peirano, que no es pereirano sino uruguayo, y en el otro el argentino Gandolfi, que a ratos aparecía con saco y en otros con chaqueta impermeable por la lluvia que no cesó.
El que sopla el pito es Diego Ruiz, miembro de una dinastía arbitral, y que precisamente a los 10 minutos decreta penal a favor de los leones, luego de ratificar la jugada en el VAR, por señora mano de Guzmán. Cobra Rodallega y Castillo casi llega, pero pudo más la potencia. Luego de un rifirrafe entre Cardona y Rodallega, lo que da lugar a la tarjeta amarilla para ambos, es Marino el que origina la falta de Marmolejo, para que nuevamente Ruiz mire en la pantalla el “minuto de Dios” y decrete el penal, que convierte Cardona. Empate a un gol para un partido de toma y dame.
Pasaron 8 minutos para que la pareja show, Marino y Viveros, se juntaran y adelantaran a Nacional en el marcador. Marino hace el pase y Viveros logra voltearse para mandar un matracazo que sacude las goteras de agua de la red.
5 minutos más tarde, llega el error de Aguirre que pierde un balón cuando salía por la banda derecha, balón que le llega en modo de centro a los pies de Omar Fernández, de generosa balaca al estilo de aquella, y empata el partido a dos goles.
Esa salida jugando en zonas de electrocardiograma, tiene altos riesgos, y requiere tomar decisiones de segundos para no perjudicar el equipo. Aguirre, por ejemplo, al verse atacado, bien pudo rechazar el balón y mandarlo a Lenguazaque, o hasta cometer la falta, pero se “enchonchó y perdió la pelota. Pero como ese estilo no va a cambiar, seguiremos abocados a los sustos y a las palabras feas. ¡Qué hacemos pues!
Al minuto cuatro de los cinco de adición, Marino recupera el balón en una salida cardenal, hace pase a Viveros quien de media volea vence a Marmolejo y anota el tercero, gol que da lugar a la celebración con campanillas entre los jugadores y cuerpo técnico, y por acá con tirada de las dos cobijas a la porra, pero el gol es anulado por fuera de lugar de Viveros.
La segunda parte muestra a un Nacional más plantado y con mejores intenciones de anotar, pero Marmolejo se vuelve mármol en su arco y evita que aumente el marcador. En Nacional entran Faber Gil que por ahora tiene apagadas las velitas de su motilado; Matheus que al minuto 85 se vuelve el salvador del equipo al rechazar de cabeza un balón que era el tercero cardenal. El sardino Cristian Uribe entra por Román, que tuvo dos oportunidades claras de anotar.
Buen partido, jugado con ardentía por ambos equipos; con Nacional que anoche mostró mayor posesión, un ataque contundente, más agresividad para hacerse al balón y no dejar que prospere el juego del rival, y más equilibrio en las líneas . Con jugadores que sobresalen como Cardona, que debe apretar clavijas en los tiros libres, Viveros y Marino con su juego de billar a tres bandas, Campuzano que a veces nos saca la piedra por su jugadita de más o la demora en el pase, y Tesillo bastión de la defensa.
No obstante el empate seguimos en el primer lugar, con buenos números y con un horizonte que ilusiona e invita a seguir trabajando para llegar al equipo ideal.
“Solos somos una gota. Juntos somos un océano”. Ryunosuke Santoro.