- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
- Liga Femenina: Pereira líder, América escolta. Resultados.
Paula Fresneda Gómez, una luchadora del periodismo
- Actualizado: 12 marzo, 2021

Paula Fresneda Gómez, cinco años vinculada al Canal Capital, hoy Capital Sistema de Comunicación Pública.
-Es el caso de Paula Fresneda Gómez, Comunicadora Social y Periodista de la Universidad de la Sabana.
-El amor que experimenta por el deporte es intenso por toda esa adrenalina que genera, sentimiento que nació desde muy niña.
-Hace cinco años vinculada al Canal Capital, hoy Capital Sistema de Comunicación Pública.
-Tuvo la valentía de romper uno de los estigmas referido a la belleza de las presentadoras porque lo que realmente cuenta «no es el físico sino lo que está en la cabeza».
-Cápsulas entrevista a Paula Fresneda Gómez, melómana y loca por los deportes, nacida en Ubaté (Cundinamarca), soltera que tiene como pasatiempos leer, ir a cine.
-En Instagram: @paufresneda.
.

Paula Fresneda Gómez, loca por los deportes.

Paula Fresneda es Comunicadora Social y Periodista de la Universidad de la Sabana.
«Liliana Salazar fue una inspiración para mí. Cuando yo ya soñaba de pequeña con hacer periodismo deportivo, la veía a ella en televisión y pensaba que era una mujer berraca por luchar contra una corriente machista que hacía ver que las mujeres no sabíamos de deportes. Después leer, ver y escuchar periodistas como el doctor Peláez, José Orlando Ascencio y Claudia Helena Hernández me motivaron aún más y entendí que nuestra tarea no es figurar, sino ayudar, apoyar, informar y transmitir todo lo que el deporte genera».
—

Paula Fresneda realizo su práctica universitaria en Win Sports.
«Ese es uno de los estigmas que ya rompí. De niña me dijeron que no podía ser periodista porque no soy bonita físicamente. En mi casa (Capital) me han enseñado que lo que cuenta es lo que está en la cabeza. Con el paso de los años y en el camino de entender que es más importante el amor propio y la autocrítica que lo que hablen los demás, logré darme el valor y ahora me paro frente a una cámara con orgullo, consciente de mi belleza física, pero sobre todo, del gran ser humano que soy».
—
«Yo creo que en vez de presentadoras, voy a elegir periodistas. Admiro profundamente a Juliana Salazar, una mujer tesa, pila, analítica y una excelente trabajadora. Ella y Sarah Castro son nuestras grandes referentes. De mi generación, puedo decir que hay cinco mujeres absolutamente preparadas, convencidas del trabajo en equipo y luchadoras: Nathalia Prieto, Carolina Castellanos, VIvian Ocando, Laura Ruiz y Pilar Velásquez.
Nathalia es la mujer que más sabe de fútbol femenino en Colombia y ha sido un faro para todas nosotras por su conocimiento. Vivian es una mujer atrevida: es una narradora única, con ella he comentado Liga Femenina y Copa Libertadores, es maravillosa. Carolina, Laura y Pilar son periodistas únicas, entregadas y dije convencidas porque han sido quienes creen que las mujeres unidas somos mejores, crecemos en el medio y nos destacamos por lo colectivo. Y eso es lo que más necesitamos en este momento: unión».
Dejamos a Paula Fresneda Gómez en su Capital, que es su casa y su mirada puesta en seguir ganando espacios periodísticos.