Capsulas de Carreño

Peligra TVyNovelas Colombia… Falleció Alberto Restrepo Restrepo “Pensagrama”… Al diario El Tiempo le interesan derechos de la Vuelta a Colombia.

 

1. Peligra TVyNovelas Colombia

-Los ejecutivos de Televisa del magnate mexicano Emilio Azcarate anunciaron con bombos y platillos el nombramiento de Porfidio Sánchez como el nuevo director del grupo editorial en Colombia.

-El señor Sánchez entró a Colombia anunciándoles a los vendedores de publicidad que si eso no funcionaba, simplemente, cerraba la empresa y comenzó a hacer los cambios.

-Lo primero que hizo fue sacar al director de arte, Jorge Rodríguez, quien llevaba varios años en la empresa y le dio el mismo tamaño y forma que la publicación en México.

-Luego sacó a Pilar Luna, una de las más reconocidas periodistas del espectáculo en Colombia y quien ha entregado buena parte de su vida en la entrega de los premios TvyNovelas y nombró a Gustavo Rincón, un personaje, sin experiencia en el mundo del periodismo del espectáculo, solo porque ha sido acompañante de modelos y algunos reguetoneros.

-Rincón, por encima de los criterios periodísticos, impone a sus cantantes y modelos para que estén en las páginas y en la carátula, violando los más elementales principios éticos del periodismo.
[Fuente: Londonderry New Hampshire / Edgar Hozzman / Pantalla & Dial]

 

 

2. El Tiempo puja por la exclusividad de la Vuelta a Colombia
-El Periódico que en 1951 hizo realidad la idea venía gestándose desde el decenio de los cuarenta, gracias al compromiso que adquirieron los periodistas, Pablo Camacho Montoya , Jorge Enrique Buitrago ” Mirón”, Donald W Raskin, Guillermo Pignalosa y Mario Martínez, convencieron al jefe de redacción de El Tiempo, Enrique Santos Castillo, para que patrocinara y organizara la primera vuelta a Colombia, la que ganó, Efraín Forero Triviño.

-Después de sesenta y cuatro años El Tiempo intentará volver a tener protagonismo en el máximo evento ciclístico de Colombia, buscando la exclusividad de la transmisión de la próxima Vuelta a Colombia, por la que también han recibido oferta los directivos del ciclismo de RCN, Caracol Televisión y Caracol Radio.
(Edgar Hozzman)

 

3. La partida del Fraylejón paisa

Alberto Restrepo Restrepo -Famoso por su Pensagram en El Colombiano- -Que en paz descanse-

Alberto Restrepo Restrepo
-Famoso por su Pensagrama en El Colombiano- Falleció el 4 de septiembre. 
-Que en paz descanse-

 

-Acaba de exhalar el último suspiro de su cuadriculada existencia, en Medellín, a los 85 años, por culpa del cigarrillo que no perdona, el crucigramero Alberto Restrepo Restrepo, el único provinciano que le dio la talla, en el siglo pasado, en sus niveles de dificultad y gracia, al bogotano Federico Rivas Aldana, el inolvidable Fraylejón.

-Este paisa de todo el maíz –que en familia era apodado cariñosamente “Nengo” y en los bebederos de guaro del centro de la urbe recibía el amistoso mote de “El Pisco”— estaba felizmente pensionado tras 30 años de servicios a El Colombiano, diario al que se vinculó una mañana (atraído por un aviso clasificado) como corrector de pruebas, figura que infortunadamente ha dejado de existir en todas las redacciones periodísticas.

 

-Antes de entregarse por completo al regocijante ejercicio de las palabras horizontales y verticales para su “Pensagrama” (así se llamaba su crucigrama que salía en la última página del suplemento dominical del periódico de sus entretelas), Restrepo fue editor, primero, de las noticias nacionales (las de Colombia Pres y Colprensa) y luego de las internacionales, que mandaban, sin  descanso, por los teletipos, los redactores invisibles de las agencias de prensa desde los cinco continentes. Algunas veces, a pedido de sus patrones, ofició como cronista y reportero o asesor de los jefes de redacción Juan José Garcia y Luis Eduardo Muñoz.
(Fuente: Orlando Cadavid Correa [email protected]

Compartir:

5 comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top