- Cali – Junior, datos previos (8:15)
- Tolima – Águilas, datos previos (6:00)
- Eurocopa 2024: Sorteo de la fase de grupos
- Alemania, desde el punto penal, campeón Mundial Sub 17
- Atlético Nacional Femenino en Brasil
- W.R. .. y es el de mostrar (Cápsulas)
- De la euforia a la desesperación
- DIM 2 – Millonarios 1: Con el máximo sufrimiento.
- Mundial Sub 17: Argentina se despidió con derrota
- Triunfo Verdolaga con cachos y con cola
Perfiles LAF: Gabriel Sepúlveda, técnico y docente
- Actualizado: 17 noviembre, 2023

Juan Gabriel Sepúlveda Urrego. Hace parte de la nómina de docentes del curso de #CapacitacionesLAF desde el 2016 y con su materia de Fútbol Base, aporta para capacitar a los estudiantes que quieren graduarse como directores técnicos. Foto @AntioquiaLAF.
====
Una de las caras amables que normalmente se ve en las instalaciones de la Liga Antioqueña de Fútbol es la del profe Gabriel Sepúlveda, no solamente visita el edificio verde para gestiones de su club deportivo Total Soccer, sino que también lo hace para mantener al día el pensum académico que conforma su programa de clases o plan de estudio que le entrega a los alumnos del Curso para Entrenadores de Fútbol de la Liga Antiqueña de Fútbol.
Gabriel hace parte de la nómina de docentes del curso desde el 2016 y con su materia de Fútbol Base, aporta para capacitar a los estudiantes que quieren graduarse como directores técnicos, tiene recorrido y aplica su experiencia desde que fue futbolista profesional con el Envigado Fútbol Club.
El profesor Gabriel es egresado del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte, pero además, con especialización en Preparación Física con énfasis en fútbol y especialista en Gerencia Deportiva.
Este año hizo la maestría en Gerencia de Organizaciones Deportivas y Recreativas, también en el “Poli” y se capacitó en la universidad de Buenos Aires en Argentina con el curso anual de capacitación de Entrenamiento Deportivo Nivel 1 y Nivel 2, también en el II Congreso Internacional de Entrenadores de Arqueros.
Gabriel tiene los títulos de Director Técnico profesional otorgado por la AFA y el de Especialista en Preparación Física Infantil, Juvenil y Profesional de la Asociación de Profesores de Educación Física del fútbol argentino.
Posee la Licencia PRO que obtuvo con la Federación Colombiana de Fútbol, a partir de las capacitaciones y su recorrido, ha sido múltiple campeón en el fútbol aficionado en los Torneos departamentales LAF y en los campeonatos nacionales organizados por Difútbol.
Con Total Soccer es el actual campeón nacional de la Primera C y en esta temporada entre los cuatro mejores del país. Comenzó como instructor en la escuela de fútbol Real Santa Fe de su natal “cuna de la raza paisa”, luego pasó a dirigir las selecciones municipales de su pueblo.
Ha tenido la posibilidad de ver como los deportistas que ha formado han llegado al fútbol profesional, entre ellos: Daniel Muñoz (Genk de Bélgica y selección Colombia absoluta), Brayan Castrillón (Unión de Santa Fe de Argentina), Santiago Orozco (Alianza Petrolera), Geovan Montes (Deportivo Pasto), Santiago Noreña (Envigado), Hayen Palacios (Envigado), Santiago López (Equidad) y Samuel Osorio (Cortuluá).
(Fuente: Comunicaciones Liga Antioqueña de Fútbol)