Capsulas de Carreño

Platense eliminó a River. ¿Qué tal Castaño y Borja?

Se le escapó a River en los penales, tras igualar en la última jugada; Platense lo superó en la definición. Daniel Jayo – LA NACIÓN.

=====

*En la definición por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura. El Calamar se impuso por 4-2 en el desempate, luego de que el conjunto millonario igualó 1-1 en el undécimo minuto adicionado.

===

River tampoco pudo. Después de las eliminaciones como locales de Rosario Central, Argentinos Juniors y Boca, el equipo millonario también quedó eliminado en los cuartos de final jugando en casa. Lo sacó Platense en la definición por penales (4-2), después de un empate 1-1 que consiguió el equipo de Marcelo Gallardo en la última jugada, de penal. Así, en semifinales, el Calamar visitará a San Lorenzo.

Fue un desenlace de alta tensión. Primero, por la protesta de los jugadores visitantes porque la acción en la que desembocó la falta a Borja había sido un lateral para Platense que se marcó para River. Y los seis minutos adicionados, finalmente se hicieron 12, por las demoras de los jugadores visitantes y las quejas al cobrar la sanción. Después, el triunfo por penales descomprimió lo que sentían como una injusticia.

OPINIÓN DE CLAUDIO MAURI
(La Nación) 

Marrón, color de la camiseta de Platense y de una montaña, contra la que chocó River y estrelló su ilusión de seguir adelante en el Torneo Apertura. Golpe duro, de frente, de los que dejan maltrecho y duelen. Un mal partido de River, con una eliminación que agónicamente conseguía evitar con un penal en el duodécimo minuto de descuento, finalmente lo volvió a atrapar en el tipo de definición que peor se le da: la definición por penales, en la que acumuló la octava derrota consecutiva.

Ni siquiera tomó envión cuando estuvo 2-1 arriba en la serie, gracias a la contención de Armani a Saborido; la ejecución en un poste de Castaño y el desvío de Cozzani a Driussi (ya había fallado frente a Barcelona en ese mismo arco) dejaron a River afuera de las semifinales. Los dos refuerzos más caros en el último mercado de pases (más de 20 millones de dólares entre ambos) fallaron en la instancia decisiva.

Platense lo jugó como una final y River se pareció al que no hace mucho, antes de que se destapara contra Gimnasia, andaba en una nebulosa. En un choque de antagonismos, entre un equipo que venía de marcar 23 goles en los últimos siete partidos y otro que solo había recibido cuatro en los 10 cotejos precedentes, se impuso la muralla. La solidez defensiva nubló al ataque.

Se iba el partido y River encontró el empate en el penal de Salomón a Borja, mientras Platense protestaba porque en la acción previa Falcon Pérez había cobrado al revés un lateral, acción en la que no podía intervenir el VAR porque era una reanudación. Y después los penales lo condenaron, como tantas otras veces, para gloria de este Platense que estranguló a Racing y River, y ya no será un tapado ante San Lorenzo.(Fuente: Diario La Nación)

LOS COLOMBIANOS

Kevin Castaño (4): jugar otra vez por izquierda le quitó brillo y también panorama. Por momentos fue la única línea de pase en 3/4, pero muy previsible al pasar siempre la pelota para el sector de Nacho Fernández. Con los cambios, en el segundo tiempo quedó aún más lejos del arco rival y tuvo incidencia nula para clarificar o mejorar las jugadas. Para colmo erró su penal.

Miguel Borja (5): vio pasar los centros desde el lateral y prácticamente no pudo entrar en conacto con la pelota ni cazar ningún rebote en el área.
(Fuente: La Página Millonaria)

PD. Olvidaron los señores de La Página Millonaria que Borja generó el penal del empate. Que en el cobro desde el punto penal fue certero.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *