Oficio en la defensa, cierres y quites de balón oportunos por parte de los volantes recuperadores, dominio del esférico de los creadores y el oportunismo de los delanteros, denotaron a un Medellín superior, frente al Alianza Petrolera.
Solo le bastó 16 minutos al “poderoso de la montaña” para alzarse en el marcador, puesto que en un error en la salida de Alianza Petrolera, fue bien aprovechado por Didier Moreno, quien se anticipó para tocar la pelota a Cristian Marrugo. El mediocampista, al ver libre a Juan Fernando Caicedo dentro del área, le tocó un balón que el delantero no desaprovechó.
Aunque Petrolera reaccionó gracias a los tiros libres y lanzamientos de esquina por parte de Nelson Barahona, junto a las aproximaciones de Martín Arzuaga, al conjunto de Barrancabermeja le costó llegar con peligro al área defendida por David González.
Pero cuando Alianza se veía mejor en el compromiso, Medellín aprovechó los espacios y anotó el dos por cero parcial.
Una descolgada por izquierda de Hernán Hechalar, produjo que el volante le cediera el balón al goleador Caicedo, el cual, al estar de espaldas a la portería, giró sobre su propio eje, para sacar un remate imposible para el portero Ricardo Jeréz.
Ya en el complemento, con la ventaja en el tanteador, Medellín intentó mantener a su equipo corto impidiendo que su rival generara espacios en ataque, en tanto que Alianza, con un nuevo volante mixto en el campo, Rafael Carrascal, buscó la posesión de balón y la generación de oportunidades de gol.
Aunque el conjunto local buscó el descuento, el trámite del partido le afectó para conseguir dicho objetivo, puesto que el denominado “poderoso”, tuvo una expresión de jerarquía.
Cuando el reloj marcó el minuto 74, se produjo una acción que le dio la oportunidad al Medellín para ampliar la diferencia, puesto que el árbitro Andrés Rojas de Bogotá, interpretó que un choque entre Felipe Banguero y John Hernández, fue penal.
El encargado del cobro fue Daniel Torres, el cual remató al centro de la portería, donde se mantuvo Ricardo Jeréz para atrapar la pelota. Quedó en dicha acción, una sensación de “juego limpio” por parte del volante del Medellín, al reconocer que no fue claro el penal a su favor.
En definitiva, la ventaja en la llave D es para el “poderoso de la montaña” con tres puntos y dos goles de diferencia, algo que tendrá que revalidad el próximo fin de semana en su estadio, el Atanasio Girardot.
—
*Síntesis
ALIANZA PETROLERA 0 – DIM 2 (Domingo, 29 de noviembre)
Estadio: Daniel Villa Zapata – Barrancabermeja (Santander)
Central: Andrés Rojas – Bogotá
Asistente No.1: Eduardo Díaz – C/Marca
Asistente No.2: Fredy Moyano – Asocafa
Emergente: Jorge Duarte – Santander
Alianza Petrolera: Ricardo Jeréz, Juan Guillermo Arboleda, David Valencia, Felipe Aguilar, Felipe Banguero, Víctor Castillo, Jherson Córdoba, Mateo Fígoli, Nelson Barahona, Arley Rodríguez y Martín Arzuaga.
Director Técnico: Oscar Upegui.
Sustitutos: Pier Luigi Grazziani, Deivy Balanta, Juan Pablo Nieto, Rafael Carrascal y Alex Castro.
Sustituciones: Rafael Carrascal por Jherson Córdoba (46´), Juan Pablo Nieto por Nelson Barahona (62´) y Alex Castro por Martín Arzuaga (72´).
Amonestados: Felipe Banguero (23´), Víctor Castillo (64´), Ricardo Jeréz (74´), Arley Rodríguez (75´), Rafael Carrascal (79´)
Expulsados: Víctor Castillo (86´)
Goles: No hubo.
Medellín: David González, Andrés Mosquera, Hernán Pertuz, Matías Cahais, Luis Tipton, Didier Moreno, Daniel Torres, John Hernández, Christian Marrugo, Hernán Hechalar y Juan Fernando Caicedo.
Director Técnico: Leonel Álvarez.
Suplentes: Anthony Silva, Jorge Arias, Fabio Burbano, Brayan Angulo y Félix Micolta.
Sustituciones: Brayan Angulo por Hernán Hechalar (79´), Félix Micolta por Jhon Hernández (86´) y Fabio Burbano por Christian Marrugo (88´).
Amonestados: Hernán Pertuz (50´), Didier Moreno (54´), David González (73´), Christian Marrugo (79´), Matías Cahais (84´)
Expulsados: No hubo.
Goles: Juan Fernando Caicedo (16´ y 43´)
—
Fuente: Portal Liga Postobón