Capsulas de Carreño

 ¡Por Dios, estas chicas!


Por Esteban Jaramillo Osorio.

 

 

 

“La derrota tiene una dignidad que la victoria no conoce”: Jorge Luis Borges.

===

Sin excluir las polémicas que continúan, por el oportunismo de quienes subieron al carro victorioso, ofreciendo respaldo ficticio, continúan su vida las chicas futbolistas colombianas que levantaron la voz desde las canchas, en la Copa América, exigiendo respeto y espacio.

Su fútbol fue un acto de amor con el pueblo. ¡Que clase! Que hermosas secuencias de pases. Que lejos llegaron.

 

Fueron la voz del deporte silencioso, al que las autoridades miran poco. El de “la Colombia profunda”, donde luchan, sin eco, los deportistas carentes de recursos, sin aplausos, que quieren dar saltos a la alta competencia para dejar atrás las vivencias tristes.

 

No desconocen, las mujeres futbolistas, los escenarios en los que se mueven, pidiendo pista con obstinación, para lograr el reconocimiento permanente, que van desde la lucha entre ellas mismas, en competencia feroz.

 

Contra las rivales, en desventaja, porque no tienen campeonato, ni clubes para entrenar o competir, a diferencia de las campeonas.

 

Contra la negativa de la dirigencia que las rechaza, que aparece durante los aplausos del triunfo y desaparece, como el viento, entre silencios, murmullos o justificaciones.

 

La indiferencia del público que solo en eventos como este tiene explosiones de júbilo, porque la onda expansiva es efímera.

 

Luchando contra las dificultades económicas, porque la mayoría, como tantos otros deportistas, es hija del hambre y la necesidad.

 

Contra los prejuicios inevitables. Poco interesa lo que ellas hacen fuera de las canchas, con sus vidas, si con el balón en los pies, hacen felices las nuestras.

 

Contra la fugaz presencia de los periodistas deportivos. Juegan ellas con el beneplácito pleno de las mujeres con micrófono que entienden mejor la esencia de su sorda lucha.

 

Contra el gobierno de turno, demagogo, que promete y promete y no cumple, que explota los momentos de gloria como si fueran suyos.

 

Seguirán acariciando la pelota, revolcándose en los potreros, jugando con riesgo, esperando la hora de volver a batirse a duelo, con progreso en cada fecha.

 

Cuanta felicidad hay en mí, cuando siento el ruido de la pelota. Sobre todo si quienes corren tras ella buscan la mejor versión, con variedad de recursos, para luchar por la victoria.

 

Un aplauso con gratitud para las chicas del futbol. Que bien lo hacen.
[Esteban Jaramillo Osorio
Twitter: @estejaramillo]
=======

Compartir:

Un comentario

  1. Saùl Restrepo

    2 agosto, 2022 at 9:54 am

    ¿Al fin qué?, Entonces ¿De quien es es fútbol?

    Leyendo esta columna-reclamo, destacando la falsedad y algunas hipocresías, en el antepenúltimo párrafo, Esteban le echa la culpa al actual gobierno demagogo de la suerte del Fútbol femenino y tales.

    No es por defenderlo ni mucho menos, dado que por sus omisiones, atemporalidades y tibiezas, a hoy, nos quedan 5 días de democracia, por consiguiente no es eso. Solo para describir las cosas como son:

    Es que lo digo porque el fútbol es un negocio privado, de unos cuantos que lo manejan a su antojo y que cada vez que pueden, nos lo refrigeran en la cara, que ellos son los únicos que ganan, que los Jesurún, los Gonzáles y los Jaramillos, mas unos presidentes de equipos y una asociación de Gonzáles Puche, deciden sus destino$ y no les importa nada mas que sus bolsillos.

    Hace unos días salió y se difundió que equipos estaban de acuerdo con la liga femenina y cuales no. De 36, 4 estaban a favor, 1 aun no sabía y todos los otros, argumentaron que no había rentabilidad porque era muy difícil conseguir patrocinios, lo cual era un desgaste a las finanzas propias de cada equipo. Razón de peso para desistir de tener tal competencia.

    Esta descripción, no es descriptiva sino premonitoria: Es lo que va a pasar ahora, en donde un totalitarismo va absorber el fútbol y lo acabará al volverse inviable. Ya hicieron varios anuncios al respecto, y no son muy alentadores que digamos, al intervenirlo, lo van joder, así de simple.

    P.S. Recomendarle al columnista que ahora en este nuevo gobierno y legislativo, se dirija bien ante las féminas. No es ni ‘Niñas’, ni tampoco ‘Chicas’. Hace referencia a infantilismos y a un sinónimo de pequeñas. Son
    -Persones Menstruantes- que juegan fútbol. (Una Lumbrera la Boreal).
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *