- América 0 – Nacional 1, 1er tpo.
- Europa League: Goles de Díaz y Tovar, Puerta (88′),
- América – Nacional, dos miradas diferentes
- Escalafón Fifa: Colombia Masculina puesto 15
- Teo Gutiérrez, sancionado 4 fechas por grave denuncia
- Para el DIM contra Millos, solo vale victoria
- La clave B está en Ditaires (Cápsulas)
- Síntesis Águilas 1 – Junior 1. Figura: Mele
- Champions: Otra noche Real. Resultados
- Peckerman y Maturana, técnicos de «Leyendas Conmebol»
Por la polémica de los “ex”, ahora metidos en el comentario deportivo
- Actualizado: 25 julio, 2015
-1. De Bogotá
Que opinión tan válida la de Carlos Antonio
Y lo que dice es plena y llana verdad.
El comentarista debe tener plena objetividad en lo que describe y afirma sin estar superditado a algo que deba o no decir, es más, les pasó a ellos mismos cuando en las transmisiones por RCN y por el FPC, antes de Win, los ataron a no hablar mal en los partidos de equivocaciones arbitrales y la frase célebre es: “…así lo determinó el árbitro…” y con eso evitaron seguir una opinión adversa a lo se ve en pantalla. Y esto pasa porque como va a hablar mal uno del jefe.
En cuanto al colegaje de los “ex” con los jugadores pues es más que explícito, por ue pasa lo de los bomberos y su crítica carece de profundidad, en muchos casos son ellos los que se ponen de acuerdo para salvar o disculpar los errores que un jugador comete en una cancha, se van a hablar de vivencias que se tienen en los partidos, en las concentraciones, del estado animico, de las cosas que los desesperan y con eso los justifican y nos piden que los entendamos en unas actitudes que no son profesionales.
Y hay otro factor, y es que nuestros jugadores no saben expresarse, tienen un léxico muy limitado y repetitivo, y un tono que es típico de ellos y al salir en un medio se nota lo precario de su vocabulario y la utilización de un idioma informativo, ejemplo claro, Bermúdez en ESPN, eso sin mencionar Fox Radio Colombia.
Saúl Restrepo, Bogotá, hincha de Nacional
—
– 2.De Bogotá
Excelente artículo de Carlos Antonio Vélez
Estoy totalmente de acuerdo con la opinión del señor Vélez, sobre todo en las últimas líneas, de que muchos solo están pendientes del Twiter y solo esperan que sus seguidores les dicten lo que ellos quieren sin ser objetivos, excelente artículo..
Juliana Correa, Bogotá
—
3. Aburrido con tanto ex futbolista en programas deportivos
Estoy aburrido de ver tanto ex futbolista en los diferentes programas deportivos, en Win Sports tener que ver a Sergio Galván en Conexión le da un deseo de cambiar de canal, pasa uno a Espn en hablemos de fútbol y balón dividido y ver al Patrón Bermúdez le dan ganas de poner silencio al televisor, y si no estoy contento con lo anterior pongo Fox Sports Radio y ver a Aristizábal, Oscar Córdoba y Alexis García, le dan ganas de apagar el televisor.
Prefiero escuchar al Henry “Bocha” Jiménez y Carlos Antonio Vélez, al Pulso del Fútbol con el doctor Peláez e Iván Mejía, ellos si saben de fútbol. Con lo anterior decir que los ex futbolista no le siento credibilidad a lo que dicen, por eso prefiero a los Paché, Chalo, Vélez, Mejia, Peláez, Giraldo, etc.
Miguel Huertas
—
4. De Armenia
Comentario para Darío Ángel Rodríguez rodeado de mucho ex futbolista
Don Alfredo y respetados lectores:
Este comentario fue enviado, por este humilde servidor, al periodista Darío Ángel Rodríguez, a propósito de su programa en FOX y publicado en su muro.
EL TRISTE FINAL DE LA PROFESIÓN DE PERIODISTA DEPORTIVO
Darío Ángel, buenos días. Felicitaciones por su calidad profesional y sus éxitos. Desgraciadamente lo veo rodeado de muchos ex jugadores de fútbol que cuando estaban activos poco gustaban de los periodistas, ni idea de vocalización y entonación y mucho menos de escribir y hablar bien y las barbies, muchachitas egresadas de la facultad de comunicación cuando NO es que son reinas de belleza a quienes les dio por jugar a lo de periodista deportivo desplazando a los verdaderos profesionales, falseados por el silencio complice de algunos colegas “famosos” que se le voltearon a sus compañeros para aceptar estos esperpentos, todo por el “vil” metal.
No creo que los oyentes o televidentes les crean mucho. A diferencia de usted, Darío Ángel, que se quemó las pestañas, hizo la cola y hasta cargo cables o un Hernán Peláez, Iván Mejía, Rafael Villegas, Weimar y Carlos Antonio entre otros, pero MODA ES MODA y en eso ha terminado nuestra hermosa profesión; perrateada y mediocre por el mercantilismo de los propietarios de los medios.
—
POSTDATA: Todavía le recuerdo, Darío Ángel, cuando en los Juegos Nacionales realizados en el Eje Cafetero (1988) fui su narrador en un par de transmisiones por Radio Deportes de CARACOL. Ésta ha sido una de mis mejores experiencias. Dios lo bendiga y discúlpeme el comentario. No se trata de comportarme como un amargado, porque gracias a Dios y al estudio alcancé un empleo como instructor de comunicación y lenguaje en el SENA Regional Quindío. Simplemente es la opinión de alguien que quiere y ama su profesión. Que llegue el que quiera, pero haciendo la carrera como corresponde y…¡Abajo! los ex jugadores convertidos en periodistas – opinadores. Antes el espectro era muy diferente: Los medios gozaban de más audiencia y sobre todo de CREDIBILIDAD. La CALIDAD y EXPERIENCIA NO SE IMPROVISA,
José Fernando Palomino Posada, Armenia, hincha del Deportes Quindío y Deportivo Cali
9 comentarios