- Nacional: Sensaciones, angustias y triunfo para seguir vivo.
- América al borde de la eliminación. 1-3 con Tolima.
- Síntesis: Santa Fe 1 – Nacional 2. Figura: Alfredo Morelos, doblete.
- DIM 1- Junior 0: Con el corazón en el gramado y en la tribuna.
- En USA se calienta el ambiente futbolero y algo más.
- El plan de Alejandro: La ruta hacia la gloria del DIM
- Nacional visita a Santa Fe con Marino, sin Cardona
- Cuadrangular: Otro empate de Millos – Once Caldas
- Luis Díaz. Que pedazo de gol te hiciste.
- «Lo del Junior: vergonzoso e indigno», El Heraldo
«Preolímpico: Almada y Endrick para tener en cuenta»
- Updated: 19 enero, 2024
*El certamen clasifica a los dos mejores a París. Argentina y Brasil prometen mucho con sus pibes rimbombantes.
====

Endrick, el pibe que promete mucho en Brasil. Thiago Almada, el capitán argentino que ya es campeón del mundo. Foto tomada de Página 12.
Fuente: Página 12
Con dos pasajes para París 2024 como premio, el Torneo Preolímpico de fútbol Sub 23 comenzará este sábado en Venezuela y tiene a tres favoritos para dos lugares: Brasil, vigente bicampeón olímpico; Argentina, ganador de los últimos dos torneos de este tipo; y Uruguay, ya que llega con nada menos que Marcelo Bielsa como entrenador.
Por el lado argentino, en el Grupo B, el debut será el domingo a las 20 contra Paraguay en el Polideportivo Misael Delgado, en la ciudad de Valencia, ubicada unos 160 kilómetros al oeste de la capital vinotinta. Más temprano, desde las 17, jugarán Perú y Chile. La zona la completa Uruguay, con primera fecha libre.
La Argentina de Mascherano
La Selección Argentina llega con aspiraciones dada la buena cantidad de jugadores de renombre entre sus filas y aún cuando todos los ojos estarán puestos en el entrenador Javier Mascherano tras los fiascos en el Sudamericano y Mundial Sub 20 el año pasado.
«No soy el indicado y no sé si soy el idóneo (para dirigir en París). Mi objetivo es clasificar a la Sub 23 a los Juegos Olímpicos y dirigir la próxima Sub 20. Si todo sale bien en el Preolímpico, ojalá que Scaloni pueda dirigir la Selección en los Juegos», declaró con precaución el DT, quien se jugará mucho por estos días.
De todos modos, esta Selección con qué defenderse dentro de la cancha, con nombres rimbombantes, sobre todo en el mediocampo, como el del campeón del mundo y capitán Thiago Almada (22 años; Atlanta United), Federico Redondo (21; Argentinos Juniors), Cristian Medina (21; Boca), o Diablito Echeverri (18; River). En ataque el puesto de nueve se debatirá entre Luciano Gondou (22; Argentinos) y Santiago Castro (19; Vélez) en tanto que abajo son fijas el arquero Leandro Brey (21; Boca), el central Nicolás Valentini (22; Boca) y el lateral Valentín Barco (19; Brighton).
La tríada de Brasil: Endrick, Kennedy y Andrey
Acaso el más célebre de los competidores en Venezuela sea el firuletero Endrick (17; Palmeiras), quien viene de ser campeón brasileño (y con buena participación: 11 goles) y ya se lo aseguró Real Madrid una vez sea mayor de edad. El corpulento delantero de apenas 1,73 metro promete show con alguna de sus innovadoras gambetas y estará bien acompañado por John Kennedy (21; Fluminense), aquel que definió la Libertadores pasada contra Boca, y el volante central Andrey Santos (19; Chelsea), exVasco da Gama con poco rodaje en Europa pero muy buen rendimiento en las Juveniles de su país.
(Fuente: Página 12)