- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
- Liga Femenina: Pereira líder, América escolta. Resultados.
- Colombia Mayores en Seúl
Preolímpico, historial.. Terna uruguaya para Colombia-Argentina.
- Actualizado: 18 enero, 2020

Foto AFA.
*Reporte de concentración argentina. Todo listo. El tiempo de preparación se terminó, hoy comienza el verdadero desafío. Los 23 futbolistas convocados por Fernando Batista defenderán la camiseta argentina en el Preolímpico Sub 23 de Colombia, torneo que no se disputaba desde 2004.
—
El seleccionado nacional se medirá este sábado, desde las 22.30, ante el anfitrión del campeonato en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, de la ciudad de Pereira, y será transmitido por TyC Sports.
El torneo se disputará en dos fases: en la primera, los 10 equipos se dividirán en dos grupos y los dos primeros de cada zona se clasificarán al cuadrangular final, que se disputará en formato de todos contra todos y allí, los dos primeros avanzarán a la cita olímpica.
En el grupo también se encuentran Praguay, Brasil, Uruguay, Bolivia y Perú.
BAJAS
Batista sufrió dos bajas por lesión a último momento: Lucas Robertone y Fernando Valenzuela se desgarraron y fueron reemplazados por Gastón Togni, de Independiente, y por Juan Brunetta, de Godoy Cruz, que intentarán ensamblarse lo más rápido posible en el grupo para poder sumarle su talento al equipo durante la competencia.
ÁRBITROS URUGUAYOS
Sábado 18 de enero
22.30 Colombia – Argentina
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
Asistente 1: Carlos Barreiro (Uruguay)
Asistente 2: Horacio Ferreiro (Uruguay)
Cuarto árbitro: Andrés Matone (Uruguay)
(Fuente: AFA)
—
HISTORIA DE LA SELECCIÓN ARGENTINA EN PREOLÍMPICOS
Este torneo volverá a jugarse después de 16 años, y se organizó para definir la clasificación de los equipos sudamericanos a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Creado en 1960, había dejado de disputarse en 2004 siendo reemplazado por el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub 20. Sin embargo, la CONMEBOL ha decidido devolverle la vida al Preolímpico que se realizará entre el 18 de enero y 9 de febrero de 2020 en las ciudades de Armenia, Bucaramanga y Pereira.
La Selección Argentina participó en 10 de las 12 ediciones del Preolímpico y gritó campeón en cuatro oportunidades:
Perú 1960: Campeón
Perú 1964: Campeón
Colombia 1968: No participó
Colombia 1972: Tercer lugar
Brasil 1976: Tercer lugar
Colombia 1980: Campeón
Ecuador 1984: No participó
Bolivia 1988: Subcampeón
Paraguay 1992: Primera fase
Argentina 1996: Subcampeón
Brasil 2000: Tercer lugar
Chile 2004: Campeón
Tabla general:
País | Oro | Plata | Bronce | Total |
Brasil | 7 | 1 | 2 | 10 |
Argentina | 4 | 2 | 3 | 9 |
Paraguay | 1 | 1 | 1 | 3 |
Colombia | 0 | 4 | 0 | 4 |
Chile | 0 | 2 | 0 | 2 |
Uruguay | 0 | 1 | 3 | 4 |
Perú | 0 | 1 | 2 | 3 |
Bolivia | 0 | 0 | 1 | 1 |
Ecuador | 0 | 0 | 0 | 0 |
Venezuela | 0 | 0 | 0 | 0 |