Capsulas de Carreño

«Prisa vende sus emisoras en Argentina»

 

BUENOS AIARES. La compañía presidida por Joseph Oughourlian (Prisa)  ha alcanzado un acuerdo con el empresario Carlos Rosales, dueño del club de fútbol San Lorenzo de Almagro, para venderle su cadena de emisoras en Argentina. Foto elconfidencial.com

*El Grupo Prisa, dueño de El País, Cinco Días o Cadena Ser, entre otros, ha vendido sus emisoras argentinas al empresario local Carlos Rosales, propietario del Grupo Santamartah, según ha anunciado la firma compradora.

—-

Ninguna de las partes ha desvelado el importe de esta operación, que implica el traspaso, sellado el jueves, de Radio Continental (AM 590), Los 40 Argentina (FM 105.5) y FM104.3, así como sus respectivas plataformas digitales.

«Tras un largo proceso de trabajo conjunto entre los equipos técnicos, proveedores y management (gestión) de la empresa, se finalizó el proceso de ‘due diligence’ y se da comienzo a una nueva etapa en la historia de estas importantes frecuencias», explica la compañía compradora en un comunicado.

Esta es la primera operación corporativa de envergadura que cierra Prisa desde que a mediados de diciembre pasado su junta de accionistas acordara el cese de Javier Monzón como presidente del grupo, después de que el accionista de referencia, Amber Capital, así lo solicitara. El consejero dominical Joseph Oughourlian ejerce ahora de presidente en funciones.

A comienzos de ese mes, el grupo español informó de que había suscrito con todos los acreedores implicados un acuerdo pactado en octubre para refinanciar deuda por 1.148 millones de euros, una operación que estaba vinculada a la venta de Santillana España y que le permite reducir su endeudamiento en un 30 % y aplazar el vencimiento hasta 2025.

En los últimos meses, Prisa, que también es propietaria de emisoras tan potentes como Radiópolis, Caracola Radio, W Radio o ADN Radio y otras muchas de América Latina, ha defendido que su «hoja de ruta» pasa segregar los negocios de medios, por un lado, y de educación, por otro, y recientemente ha rechazado ofertas de compra de su división de medios. Hace ahora un año también se desprendió de las emisoras panameñas.

Las emisoras argentinas se integrarán en Santamartah Medios, a cargo de Gabriel Enríquez, «de extensa trayectoria en el sistema de medios, con formación política y estrechos vínculos con los principales ejecutivos del mundo de la comunicación», según el citado comunicado, que añade que el consejero delegado será el consultor Gonzalo Arias.

La intención de Rosales, el empresario argentino al frente de la operación y propietario también de la cadena de electrodomésticos Garbarino , es «volver a poner a las emisoras en los primeros lugares de preferencia de la audiencia».

«Continental es una radio de más de 50 años de historia con un importante capital humano que ha sabido liderar el espectro radial durante mucho tiempo y que tiene el objetivo de volver a enamorar a los oyentes», explica en su escrito.
(Fuente: expansion.com)

Compartir:

3 comentarios

  1. Carlos Rodriguez

    18 enero, 2021 at 10:39 am

    *Consulta sobre canal
    Ayer se lanzaron al aire la señal de TNT Sports en Chile y Brasil. En Colombia se rumorea que TNT Sports llegaría en reemplazo de Win Sports. ¿Que Información se sabe sobre este run-run entre medios?
    Carlos Rodríguez, Bogotá

    Del editor. Hoy fue claro Carlos Antonio Vélez en Planeta Fútbol: es falso lo de la presencia de TNT Sports en reemplazo de Win Sports.

    Bogotá

    • Alvaro Andres Pulido

      19 enero, 2021 at 10:51 am

      *En respuesta a Carlos Rodríguez
      Recuerden que los dueños de Win son RCN TV y Directv, creo que Dimayor tiene el 10%. Por la pandemia Turner-Warner no creo que se expandan para pelearle a Disney (Espn) y es claro que la marca Fox, que deben entregarla a mitad de año, volverá, al final en ese negocio Disney Fox lo que era menos importante eran los canales deportivos.

      Lo que si es claro es que los derechos de la Champions a Espn le tocará compartirlos y al único que le interesariían seria a Directv y como aliados, van a empaquetar algo en Premium (Star+), pero hasta después de los eventos de mitad de año (si se hacen) se sabrá algo.

      El tema es que con la quejadera de los clubes locales y sus «quiebras», no creo que Win les pague más y la única salvación de evitar romper contrato, demandas y demás son los famosos derechos internacionales, que sin meternos mentiras, pueden traer plata de EEUU por la colonia colombiana que hay, porque en el resto del mundo no son importantes!
      Álvaro Andrés Pulido, Bogotá

      Bogota

  2. Alvaro Andres Pulido

    17 enero, 2021 at 2:05 pm

    *¿Será que Caracol Radio la venderán?
    Es claro que la pandemia es el detonante de la venta de Continental, lo curioso es que el chusme de días era que el Grupo Giliski estaba interesado y que había ofertado, lo curioso es que Valorem no aparece y seria muy triste que Caracol Radio no vuelva a Valorem, para ser uno solo como antes. Amanecerá y veremos!
    Álvaro Andrés Pulido, Bogotà

    Bogotá

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top