- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
«Que nunca se apague el fuego de la Independencia», de Wbeimar en el Club de la Prensa
- Actualizado: 13 febrero, 2023

El maestro @WbeimarMunoz recibió por parte del @elclubdeprensa el premio Manuel del Socorro Rodríguez en la categoría vida y obra #DíaDelPeriodista. #PeriodismoLibreYResponsable.
—
MENSAJE DE WBEIMAR MUÑOZ
EN EL CLUB DE LA PRENSA
Compañeros galardonados,
Señoras y Señores :

Fuente: Nicolás Ruiz, periodista. @Nicoperiodista
«Hoy existen mas medios de comunicación, pero familias enteras y sociedades incomunicadas», @WbeimarMunoz.
El Club de la Prensa llega a sus VEINTE AÑOS. Bodas de porcelana que pasan volando en alas de la Academia, la Ética y la Independencia profesional, con más de doscientos afiliados, cumplidores de sus obligaciones con la sociedad para la cual trabajan…entregando respeto al ser humano y compromiso en cada interpretación del acontecer diario de Colombia y el mundo.
Honestidad, conocimiento y libertad de expresión, presiden a esta institución que hoy nos honra con sus premios anuales…con la llama eterna como testigo. Y qué difícil resulta para nosotros resumir toda la carga emotiva, al evocar los años idos, que cabalgamos en el potro indomable del tiempo. Parece que fue ayer, cuando maestros inolvidables, orientaron nuestras vidas hacia la prensa, la radio y la televisión y lo hicieron con la ternura de los abuelos lejanos.
Los periódicos se escribían desde la premisa de informar y formar opinión y con la verticalidad de no aceptar presiones de ninguna índole. Legado que sigue vigente en estos días de convulsión, en los cuatro puntos cardinales del planeta. La radio de las noticias, la música y las novelas despertaba la imaginación del oyente, al punto de quebrarlo hasta las lágrimas. Y la televisión en blanco y negro, nos ponía a todos a dar como absolutamente cierta, la idea de que el ser humano está hecho de la misma sustancia de los sueños.
Eran días en que la familia estaba unida, en torno al citado trípode de información y entretenimiento. Hoy -estamos seguros- hay más medios de comunicación, pero familias y sociedades enteras incomunicadas. Por eso los valores de cuna se difuminan cada vez más.
Y es aquí donde el periodismo -bien representado por el Club de la Prensa- sigue y seguirá pincelando la actualidad y el mañana de nuestra Colombia, porque está obligado a custodiar para que nunca se apague el fuego de la Independencia. Para ello estudia, se sacrifica, y se obliga cada día.
Jamás habrá libertad, si dejamos que nos impongan los grilletes de la esclavitud, de la injusticia o del silencio.
Seremos guardianes del honor, mientras vivamos. Y velaremos porque los nuevos periodistas, sean libres… y fieles al deber irrevocable.
Si así se cumple, nos sentiremos muy orgullosos de estos galardones de hoy… que depositaremos por siempre …en el arcón del alma.
(Wbeimar Muñoz Ceballos).
Jose Fernando Arana
13 febrero, 2023 at 2:43 pm
EL RETIRO DE MAESTROS DEL PERIODISMO
Se nos retiraron Wbeimar Muñoz e Iván Mejía, se nos fue Giraldo Neira, maestros del periodismo deportivo, nos quedan unos cuantos idóneos (Peláez, Vélez, Pacho Vélez, Illera, Renteria). Y nos va a tocar aguantarnos a los Marocco, a los Casale, a los «Patrón» Bermúdez y demás …, falsos pontífices del comentario deportivo (ese es el futuro?)
José Fernando Arana
Hincha de Deporcali
Pereira