Capsulas de Carreño

«Qué pasa con La W Julito»… (Pantalla & Dial).

=========================================
Protagonista: Julio Sánchez Cristo.
=========================================
La W está celebrando 20 años.
=========================================
«Julio, usted el periodista más internacional que hemos tenido».
=========================================
«Es el norte de las nuevas generaciones del periodismo en Colombia.
=========================================
«Usted fue el gestor de La banda FM hablada».
=========================================

La sapiencia, encanto y personalidad informativa del maestro del periodismo Julio Sánchez Cristo.

Por Edgard Hozzman
Pantalla & Dial

La frecuencia que marcó un antes y un después en la banda FM, gracias a la calidez, originalidad y dinámica en su parrilla y la personalidad informativa de su nómina de periodistas, corresponsales en el mundo y el encanto y sapiencia de Julio Sánchez C., maestro de la generación de los periodistas que hoy están al frente de los medios hablados y audiovisuales.

La W está celebrando 20 años, el tercer decenio lo inicia con la preocupación de su audiencia, la que escucha a un Julio desmotivado, más interesado en hacer de su informativo un magazín, en el que el protagonismo se lo da a Ana Vargas¡!! y  las preguntas inútiles a Lucas Pombo¡!!

La sapiencia, encanto y personalidad informativa del maestro del periodismo Julio Sánchez Cristo.

Lucas es un excelente profesional, estructurado y culto, no lo desgaste haciéndole tantas preguntas inútiles, esto le resta seriedad y objetividad a un periodista que tiene un gran futuro, además fatiga a la audiencia. Ana Vargas, como traductora, buena, como periodista una vergüenza, su afán de morbo y chabacanería es un irrespeto para la audiencia familiar del horario de su programa.

Julio, usted el periodista más internacional que hemos tenido los colombianos, a usted las grandes personalidades del mundo le han pasado al teléfono y han aceptado sus entrevistas, usted es el norte de las nuevas generaciones del periodismo en Colombia, usted fue el gestor de La banda FM hablada, usted es el periodista nacional más galardonado internacionalmente, usted es un profesional con tradición radial, su padre pionero de la radio y televisión colombiana,  leyenda viva de los medios hablados y audiovisuales.

Julio, usted está sorprendiendo ingratamente a su fiel audiencia, no es el periodista serio, objetivo y comprometido con el país que nos sorprendió gratamente en Caracol Stereo y La FM.

¿Julito cómo se dirigen a usted sus oyentes, se cansó de ser líder?

LA W

La frecuencia que tiene una de las mejores nóminas periodísticas de nuestra radio. Con Juan Pablo Calvas a la cabeza, un comunicador ético, responsable y cálido; Andrés Torres el productor de radio más comprometido con su vocación, la que usted Julio descubrió y apoyó; Hernán Peláez, el mejor periodista deportivo respetado, admirado y querido por su sencillez, calidez y versatilidad; Rafael Manzano una personalidad de la radio en España, Argentina y Colombia y el bello e inteligente elenco de periodistas colombianas, las que le dan una excelente dinámica a su programa.

Julio, la parrilla de La W y su programación están proyectadas a una audiencia especifica: estratos altos. ¿El encadenar La W a Tropicana a quién beneficia? A ninguna de las dos cadenas, a los que les gusta la programación de Tropicana, sencillamente la sintonizan, a quienes les gusta La W, su opción es Blu Radio, La FM o una frecuencia universitaria.

Ya llega el ECAR, medición que tienen muy en cuenta las agencias de publicidad.
(Pantalla & Dial – Edgard Hozzman)

Compartir:

2 comentarios

  1. Juan Felipe Giraldo Medina

    13 noviembre, 2023 at 3:54 pm

    Lo único que escucho es Peláez y De Francisco en la W
    El único programa que escucho yo de la w, es «Peláez y de Francisco en la W», porque sigo a Hernán Peláez donde esté. Pero qué triste es leer estas líneas sobre una emisora que como bien es anotado, su programación es para estratos muy altos, por eso precisamente no la escucho, porque no es el gusto mío.

    Pero sí se notaba que es una emisora bastante seria. Pero veo que desde el año pasado no saben qué programa meter entre las 4 y las 7, y desde que se fue Yamit Palacios y su tarde del regreso, no han sabido qué hacer con esa parrilla después de las 3 de la tarde. Lo de música para todos me parece relleno, lo de salud y algo más me parece relleno. Una mezcla de música en Inglés con música tropical latina es como un pollo apanado con jugo de guanábana en leche. Nada perfecto.
    Juan Felipe Giraldo Medina

    Hincha de Deportes Tolima
    Ibagué

  2. Jorge Martínez

    8 noviembre, 2023 at 2:32 am

    Por columna de Edgard Hozzman
    Vaya baldado de agua…, se desahogó el experto Edgard Hozzman.
    No escucho radio desde que apagaron al maestro de maestros Juan Gossain pero quedo sorprendido por la forma y cátedra en que se presenta esa situación. Que habrá detrás de todo esto?.
    Jorge Martínez

    Hincha de El Nacional de Rueda
    Medellín

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *