Capsulas de Carreño

Qué pobre Nacional. (Cápsulas)

 

MONTEVIDEO, Ellas, las chicas de la Sub 17 sacaron ayer la cara por el fútbol colombiano al golear a la Selección de Perú 7×0. La segunda salida será el sábado a las 6:30 contra Chile. En otro resultado, Ecuador venció 2×1 a Uruguay. Foto Colfutbol.

Por Alfredo Carreño Suárez..

 

*Nacional-Olimpia: 37.204 hinchas. // Bofetada de Nacional a sus hinchas. // El bálsamo: Colombia Femenina Sub 17: 7×0 a Perú.

Ellas (1). El debut de la Selección Colombia Femenina Sub 17 en el Estadio Charrúa (Montevideo): 7×0 a Perú. Para amortiguar el duro golpe de Millonarios y Nacional en la Libertadores, eliminados en las primeras de cambio.

Ellas (2). Ayer jueves 3 de marzo, la Selección Colombia Femenina Sub-20 venció 3 a 2 a su similar de Costa Rica en un partido amistoso de preparación realizado en el Estadio Nacional de San José.

SAN JOSE. Ayer  jueves 3 de marzo, la Selección Colombia Femenina Sub-20 venció 3 a 2 a su similar de Costa Rica en un partido amistoso de preparación disputado en el Estadio Nacional. Los goles fueron doblete de María Camila Reyes y uno de Kaily Sizo. Foto Colfutbol.

Reflexión (1). ¿Con lo que vio el Dr. Antonio José Ardila, en Asunción y anoche, no será que como cabeza visible de Nacional haya pensado en la venta de un equipo que viene de fracaso en fracaso, de tumbo en tumbo?

Reflexión (2). El cambiar al técnico de Nacional para este encuentro -claro que debió ser mucho antes- pudo ser un cabezazo de emergencia por aquel refrán de nuestros abuelos de que escoba nueva barre bien. No les funcionó.

Reflexión (3). Asumió Hernán Darío Herrera, casi a la hora del partido que valía muchos millones de dólares (3 US$), con la tranquilidad de que no tenía nada por perder y si muchísimo que ganar. No se le dio.

Reflexión (4). Cuando una hora antes del cotejo se conoce la alineación, empezó la duda. Los mismos con las mismas. Estratégicamente había que buscar de entrada algún cambio, un revulsivo. Nada distinto ocurrió.

Reflexión (5). Ese primer tiempo fue otro fiasco verde. Con el anterior técnico se jugó en Asunción un gran primer periodo y bajó la guardia en la complementaria por falta de arrestos físicos. Esta vez regalaron 45 minutos iniciales.

El dolor de Jarlan Barrera por la eliminación de un Nacional que no tuvo actitud copera. El aporte del volante fue muy pobre. Olimpia ganó bien. Foto colombia.as.com

Reflexión (6). El revulsivo se vio con evidencia de entrada en la complementaria, Andrade jugando por el centro, gol a los 32 segundos, remate en el paral, pero esa reacción copera no duró ni quince minutos. Así había que jugar todo el partido.

Reflexión (7). Cuando Nacional estaba entonado, el aroma del segundo gol alcanzó a rondar el pórtico de Olimpia, vino el error de Kevin Mier, se silenció la tribuna y se vino abajo cualquier ilusión verde.

Reflexión (8). Lo que siguió después del gol de Olimpia (minuto 57) fue desespero del cuadro verde, desorden, brazos caídos frente a la total entrega de parte del rival que se defendió con actitud, con lo que le faltó al local.

Reflexión (9). ¿Culpables de la eliminación de Nacional? Directivos que no acertaron en las contrataciones, de jugadores que no se untaron de copa sino por algunos pasajes, el técnico saliente Restrepo, los asesores por equivocado manejo táctico.

Reflexión (10). En la evaluación deben entrar los preparadores de arqueros, los preparadores físicos. En fin, todos responsables de la tremenda bofetada del equipo Nacional a su hinchada.

Reflexión (11). El efecto económico es grande, de afectación para el club, de carambola toca la estructura del negocio en la que se incluyen vendedores ambulantes del estadio y alrededores, taxistas, etc, etc.

Reflexión (12). Por supuesto que la incomodidad del hincha que llegó a pensar en la remontada se hizo sentir, por ejemplo en la silbatina para Jefferson Duque cuando fue relevado.

Desafortunada salida de Kevin Mier que costó el gol, cuando Nacional reaccionaba y estaba a un gol para igualarla serie. Foto tomada de @Revista_LaLiga.

Lo individual (1). Quedó ratificado el S.O.S.: Nacional necesitaba arquero de experiencia copera. / Nacional no tuvo anoche lateral derecho, Hayen no pasó de intentar marcar, proyección nula. Cojo el cuadro verde. /Banguero, intrascendente.

Lo individual (2). Los centrales pasaron trabajos cuando Olimpia atacó poco pero llevó siempre peligro. / Un mediocampo desconectado con los de adelante y débiles en marca. Nelson Palacio para el torneo doméstico, Sebastián Gómez sacrificio.

Lo individual (3). Dorlan Pabón se cansó de tirar centros a la topa tolondra, a sabiendas de que eran evacuados por el mejor juego aéreo paraguayo. Jarlan apenas en el pase a Andrade para el gol, cero en creación.

Lo individual (4). A Daniel Mantilla no le salió ninguna. Otro jugador para el torneo local. / Jefferson Duque neutralizado todo el tiempo. Los que entraron, a excepción de Andrade en 15 minutos, nada aportaron.

Dato (1). ¡Otra eliminación! El equipo antioqueño no la ha pasado nada bien en el escenario internacional, sumó su séptima eliminación en los últimos años. @EspnColombia.

Dato (2). Andrés Andrade es el primer suplente de @nacionaloficial que marca en menos de un minuto (32 segundos exactamente) en un partido de Libertadores desde que lo hiciera Luis Carlos Ruiz en la mítica goleada a Peñarol en el año 2016. MisterChip (Alexis).

Rueda de prensa.”Primero quiero pedirle disculpas a toda la hinchada y directivos de Atlético Nacional. Se luchó hasta el final», Hernán Darío Herrera. (Son disculpas baladíes).

Barra. «37.204 espectadores vieron la eliminación de Atlético Nacional a manos del Olimpia. Mucha hinchada, para tan pocos jugadores! Qué decepción !!! @vamosmiverdecom.

Periodista. Con 15 minutos de juego en el ST no se clasifica a la otra fase de [email protected] un equipo con pobre rendimiento. Con semejante inversión y nómina es inaceptable este nuevo FRACASO!!!!, @Pachovelez10.

AL MARGEN.

-Sanción. Teo Gutiérrez fue sancionado con dos fechas y una multa económica de dos millones de pesos por la Comisión Disciplinaria de la Dimayor, supuestamente por provocar a la afición del Deportes Tolima (Superliga).

Marco Caicedo, presidente del Cali.

Directivo (1). «“Lo que hizo Hernán Torres y lo que hizo Ibargüen fue peor y no pasó nada, no hay que dar papaya tampoco, pero no podemos ser la gueva del paseo, no nos pueden coger de pendejos”. Al Supercombo de Cali.

Directivo (2). “El fútbol colombiano es de gente no tan digna como lo somos nosotros. Nuestras estrellas son legales”. Marco Caicedo a la #BandaDeportiva. Clara provocación a sus colegas.

Comentario (1). Se le fue la lengua al directivo del Cali. No le queda bien esa terminología callejera y acusaciones por las que deberá responder. Está ofendido por la sanción a Teo Gutiérrez. Hay formas de protestar.

-Comentario (2): Y no es que Teo sea un angelito en la cancha, un incitador de marca mayor, a quien más de una vez le han perdonado expulsiones. Que lo diga el central Luis Matorel de Bolívar.

-Técnico. «Solo me preocupa del partido del sábado un nombre: Carlos Betancourt, que no nos vaya a dañar el partido, como ya lo hizo con un penal inexistente en un clásico y un gol válido anulado a Ángelo Rodríguez”. Dudamel.

Comentario (3). En la previa de partidos importantes, el técnico venezolano Rafael Dudamel acostumbra a presionar de esa manera a los árbitros. Qué tal le pase algo a Carlos Betancur. Ojalá y Dios no lo quiera».

Comentario (4). Es una manera peligrosa de encender la tribuna en contra del árbitro. Ojalá a la Comisión Disciplinaria de Dimayor no le tiemble la mano para sancionar a los técnicos incendiarios.

Compartir:

3 comentarios

  1. Victor H Restrepo Tapias.

    4 marzo, 2022 at 8:32 pm

    TEMA: NACIONAL
    Creì que esta señora hija del dueño estaba lejos del equipo después de la pelea con el profe Osorio, pero no sigue ahì a la sombra de Nacional desde luego para ganar dinero; ya da la sensaciòn que el interés es personal y mas ecònomico que deportivo.

    Entonces ya estamos en contravìa con los hinchas, que esperamos resultados deportivos, mejor dicho estamos hablando idiomas distintos y he ahì los fracasos de los últimos años; no hay objetivos claros solo intereses de promover mi apoderado. Ahora entiendo entonces la competencia entre Mier y Aldair Quintana, asunto de empresarios, ponemos el de la hija del dueño o el del otro, por ello la malagana y la desidia de Quintana para jugar.

    Pensè que tenìamos la maldiciòn de Japón, cuando mas por capricho se fueron todos los jugadores del primer equipo y dejaron acà los muchachitos a regalarle la final del torneo a Santa Fe, me pareciò mas embeleco de Rueda, cuando se pudieron dejar algunos jugadores de la suplencia para competir, ya sabemos lo de Japón.

    Espero como hincha ahora que llegó el dueño ponga en cintura casi todo, por no decir todo en Nacional, ya basta de tanto romanticismo con los que fueron y su presente no es, no les da para competir con un poco de muchachitos que corren y muerden en la liga y los refuerzos de Nacional caminan la cancha y ya ni dientes tienen para mostrar y morder.

    Para que preparadores de arqueros si ataja el apoderado de la dueña, para que fuerzas bàsicas y nadie promocionan y para colmo de males no se avisora alguno que se pueda decir va llegar lejos.

    Mejor dicho la eliminación ante Olimpia dejó al desnudo la sarta de improvisaciones en todos estos años y lo peor descubrió que el hincha grita, apoya, asiste, paga boletas, se abonan en contravìa de los dueños y de una persona que solo piensa en mostrar uno o dos jugadores para cuadrar caja, así lo deportivo, la historia y trayectoria del equipo estè como trapo de cocina. Señor Antonio Josè Ardila, salve usted la patria.
    Víctor H. Restrepo Tapias

    Hincha de Nacional.
    Cali.

  2. Jorge Alberto Cadavid M

    4 marzo, 2022 at 5:50 pm

    ¿CUÁL HA SIDO EL APORTE DE HIGUITA, MATURANA, RESTREPO?
    Nada, son sombras en el oscuro momento del verde y necesitamos luz, esas tinieblas hay que borrarlas, junto a los burócratas directivos y la manipuladora hija del propietario que solo ensombrecen el ambiente.

    De los jugadores a poco que hay, 10 fechas que restan tienen para apretar el colador y saber quién es quién, si se mantendrán dentro de los ocho?

    El orden en la casa se empieza acelerando la contratación de jugadores vigentes, no jugadores en su ciclo final, que es lo que han hecho en estos últimos años.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

  3. Rafael Ignacio Correa González

    4 marzo, 2022 at 8:35 am

    TODO ESTÁ DICHO…

    -Mucha afición para tan mediocre directiva.
    -Comité Deportivo y Directivos SIN RUMBO.
    -Mentira total que Nacional tiene buena nómina.
    -No tiene ni siquiera un once titular de categoría.
    -Mucho menos recambios.
    -Cero trabajo en sus fuerzas básicas que vislumbren alguna figura.
    -Interna Directiva rota con la presencia de la «Doña» y su negocio.
    -Jugadores mal preparados física y mentalmente.
    -No hay congruencia en el proyecto deportivo a corto, mediano y largo plazo.
    -Tendrá Verguenza y humildad el Presidente para admitir que NO TENIAN LA NÓMINA BIEN CONFORMADA como vociferó y dijo en medios, que se equivocaron, que terminamos TODOS para tristeza nuestra teniendo la razón desafortunadamente.

    Soluciónes:
    -Que El Dr. Antonio José ponga orden si quiere seguir con el equipo ó determine que quiere hacer.
    -Cambio de Presidente y asesores.
    -Renovación de nómina como cuando llegó Sachi en su momento por allá en el 2012 base para lo que se ganó posteriormente.
    -Sí señores…suena aburridor… pero toca si de verdad quieren al Equipo barajar y volver a dar..ya no mas paños de agua tibia.
    -Sí dan el timonazo se deberá entender que requiere tiempo y paciencia..pero solo si se ve un proyecto serio.
    -No más toma de decisiones por presión de algunos fanáticos, que tambien equivocan el camino al pedir ex-líderes e insultar y maltratar al ser humano. ellos también deben reflexionar que parte del descalabro es por las equivocadas solicitudes de los que «fueron».
    -No mas cuento del «ADN»…el fútbol cambió, evolucionemos, despertemos de ese letargo, esa modorra, esa lentitud, se requiere, líderes en cada línea del equipo, fortaleza, preparación física y mental, juego más directo y veloz.
    -Técnico INTEGRAL con conocimiento pero con carácter que pnga en cintura a esa cantidad de «cómodos» y si se le revelan, que los directivos lo respalden.
    -Qué se remunere por objetivos cumplidos a estos que se hacen llamar «Profesionales» que lo son solo para cobrar.
    -Superemos los Higuita, Maturana, Piscis…eso ya es pasado..demos un salto de calidad..
    -Aprovechemos que se tocó fondo para subir…no queda de otra..
    Rafael Ignacio Correa González

    Hincha de ATLETICO NACIONAL
    Medellín

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top