- Carta abierta de Nacional (Cápsulas)
- La increíble historia de Jaminton Campaz en Olé
- Convocatoria Selección Femenina Sub 17
- ‘Poderosos’ y ‘Tiburones’. Viernes del recuerdo
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
Qué tristeza cuando un medio desaparece
- Actualizado: 7 julio, 2023
========================================
Se silenció la redacción de Q´hubo-Cali.
========================================
«Lamentable cuando un medio cierra sus puertas», Guillermo Cárdenas en USA.
========================================
DEL DIRECTOR
Q’hubo Cali, el periódico popular más leído de Colombia desde agosto 29 de agosto de 2005, cuando vio por primera vez la luz de la calle en Cali.
-Y que luego se volvió nacional gracias a la alianza de medios que lo catapultó definitivamente.
-Hoy, cuando nuestra redacción se silencia para siempre, solo quiero decirles GRACIAS por todo lo vivido, valió la pena.
-Volvería hacer el periodismo que hicimos, lo seguiré haciendo desde otros escenarios o quizá la suerte vuelva a unirnos.
-Sigan haciendo posible el periodismo social, ayudando a la gente. Nos necesitan. Un abrazo!
(Rubén Darío Valencia, director de Q´hubo-Cali).
==
ECOS
-Rubén Darío Valencia, director, se había jubilado en abril.
-Algunos de los periodistas de Q´hubo pasarán al diario El País.
-Pero muchos comunicadores quedarán en el aire, sin empleo.