- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
Querer Verde es poder. (Cápsulas)
- Actualizado: 9 febrero, 2023

PEREIRA. Todo lo de Nacional en la Superliga ida fue diferente. Desde los actos protocolarios (todos cantaron el himno), el módulo, el accionar, la entrega, la celebración y el resultado, victoria visitante después de cinco fechas. Foto @nacionaloficial.
===
Por Alfredo Carreño Suárez.
*Hoy día especial: juega COLOMBIA vs. Brasil. Boletería agotada. / DIM debutará en Libertadores el 22 de febrero.
======
SUPERLIGA
-Trofeo. Atlético Nacional ya ganó la Superliga dos veces con los técnicos Juan Carlos Osorio y Reinaldo Rueda. Y uno más no le caería mal por las dificultades del entorno que hoy vive. (El dinero es lo de menos, 500 millones).
-Un paso. Nacional lo dio anoche con un cambio de muchos grados, empezando por su técnico con el planteamiento, saliendo a la raya y se notó algo especial en la celebración del gol de Román. (Más colectivo).

PEREIRA. Cristian Zapata lució la franja de capitán con Nacional en Superliga. Buen comportamiento de la defensa ante Pereira, sólidos en el juego aéreo. Foto tomada de @NacionalsPasion.
-La defensa. El cuadro Verde acostumbrado al «4» en defensa, ayer armó una estructura diferente con «3» que no había empleado con estos jugadores: Mosquera, Zapata (estrenó franja de capitán) y Aguirre (por izquierda).
-Sector medular. Por lesión muscular no viajó Nelson Palacio y se llegó a pensar que haría falta. Sucedió lo contrario porque entre John Solís y Yeiler Goez hubo marca sólida.
-Los carrilleros. Tuvieron bastante trabajo, con respuesta altamente satisfactoria. Andrés Felipe Román y Danovis Banguero. Por esa vía vino el tanto de la victoria con el agregado de que el primero fue el mejor atacante.
-El creativo. De entrada, otra de las novedades, la aparición de Jarlan Barrera, destacado primer tiempo y en el segundo su remate que rozó el paral. Está vez más participativo en marca, al menos sombra más constante.
–Atacantes. Ahí estuvo el déficit Verde porque ni Francisco Da Costa y menos Jefferson Duque entraron en la misma sintonía del resto. Jugaron lejos del arco. El brasileño con dos apariciones, un directo y una media volea.
–El rival. Pereira en defensa con Diego Hernández (camisa 3, 22 años, procedencia Real Santander de la B) en lugar de Geisson Perea, Carlos Ramírez, Juan Pablo Zuluaga, totalmente diferente al equipo campeón de Liga.
-Nuevo ataque. Apenas en plan de acondicionamiento y así sean hermanos, Arley y Ángelo Rodríguez, los sanandresanos que todo lo protestan, pues muy lejos de la fuerte delantera del año pasado (Castro-Berrío).
-Total. Todo eso se notó en la cancha: Nacional más hecho, más compacto frente a este «nuevo» Pereira que incorporó para este año 17 jugadores. Se tenía que notar el cambio, equipo en construcción.

PEREIRA. Jarlan Barrera de gran primer tiempo y Andrés Felipe Román, figura de la noche. Foto tomada de @NacionalsPasion.
-Colofón. No tenía otra opción Nacional que presentar una cara diferente para enderezar el camino, para reencontrarse con parte de la hinchada que fustiga y para el técnico Autuori un respiro anoche.
–Columnista (1). Para Jorge Iván Londoño, «Nacional fue el equipo querendón y moreno, por despliegue generoso, su buena actitud y entrega, más un técnico comprometido y actor del partido».
–Columnista (2). Para Jorge Alberto Cadavid «un partido con sensaciones distintas, con motivaciones especiales, actitud y deseos, mientras tanto Autuori parece despertar».
===
DÍA ESPECIAL
-La Sub 20. Selección que gusta, otros dicen que enamora, ha llenado El Campin tras un comienzo de dudas en Cali pero que ha ido levantando su rendimiento con primer objetivo a la vuelta de la esquina.
-Programación. Hoy día especial, juega COLOMBIA. Ecuador 1 – Venezuela 1. / Uruguay vs. Paraguay (5:30). / COLOMBIA vs. Brasil (8:00). Boletería agotada y en Federación que se frotan las manos.
-Las cuentas. Con el empate Ecuador 1-Venezuela 1, Colombia está clasificada para Indonesia. Será su participación once. La última vez con Arturo Reyes. Contra Brasil, el otro gran reto. Y domingo ante Venezuela.
-Agenda Liga. En la apertura de la cuarta jornada: Junior vs. Unión Magdalena (6:05 p.m.). Para El Heraldo «hora de despegar, con ‘Aerolínea’ Andueza (defensor uruguayo) pidiendo pista en la titular.
-DIM. Debutará el miércoles 22 de febrero visitando a El Nacional de Ecuador que anoche goleó a Nacional de Potosí 6×1.
–Torneo de la B. Apertura de la segunda fecha: Real Cartagena vs. Patriotas, a las 4:00 p.m. en el Jaime Morón con arbitraje de Wilmar Montaño. El local viene de empatar a dos goles con Barranquilla.