- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
Quién es quién en Cápsulas: Juan Gonzalo Montoya, columnista.
- Actualizado: 9 marzo, 2023
Protagonista: Juan Gonzalo Montoya.
Hincha de Atlético Nacional.
Columnista de Cápsulas desde 2018.
========

En la sede de Guarne con las dos Libertadores de Atlético Nacional.
==
(Entrevista)

La primera vez que lleve a mi hijo Esteban al Vicente Calderón.
-¿Cómo llegó Juan Gonzalo Montoya a Cápsulas?
Recuerdo que desde muy joven leía la columna escrita en El Colombiano que llegaba diariamente a mi casa en Cali, donde residí desde los cinco años ya que a mi padre lo trasladó la Suramericana de Seguros y él era fiel suscriptor del periódico de la tierra, lo primero que miraba en el periódico era las Cápsulas de Carreño y el Merequetengue de Ber Buri, luego cuando Cápsulas se volvió un medio digital, lo seguí leyendo en Madrid y me gustaba opinar sobre lo que escribían los columnistas, hasta que un día le dije a Alfredo que si me abría un espacio y la respuesta fue positiva y ahí arranque.
—-
-¿Desde cuándo columnista Cápsulas y recuerda el primer tema?
Soy columnista de Cápsulas desde hace aproximadamente cinco años y mi primera columna fue sobre uno de mis grandes amores, Atlético de Madrid.
—

Juan Gonzalo Montoya con Andrés Llinás, defensor de Millonarios, a quien los une lazos de representación.
-¿Cómo se presenta Juan Gonzalo Montoya ante la comunidad de Cápsulas?
Soy administrador de Empresas de la Universidad Javeriana de Cali, hincha del Atlético Nacional y del Atlético de Madrid. Soy antioqueño, caleño y madrileño.
Soy el papá de Esteban, un maravilloso niño de 13 años que le encanta el fútbol, los toros y los deportes extremos. Tengo una relación con una magnifica mujer que se llama Olga Montalvo y un enamorado del fútbol y el ciclismo.
—
-¿Cómo ha sido su recorrido por el fútbol?
Mi recorrido por el fútbol empezó en el Atanasio Girardot donde mi padre me llevaba de la mano a ver al adorado verde, era la época del Kínder de Zubeldia, tuve la fortuna de estudiar con Oscar Córdoba en el colegio y escuchar las anécdotas después de su participación en los diversos torneos juveniles con la selección y además también amigo de la infancia de Farid Mondragón.
En el año 98 trabajaba en el Ingenio San Carlos que era el papá de la Escuela Sarmiento Lora y viajé al mundial de Francia con toda la comitiva del futbol colombiano, en ese viaje hice muy buenas migas con Nacho Martán, Javier Velásquez, Hernán Cadavid y Quintero, presidentes de Cortuluá, Envigado, Nacional y Once Caldas.
Actualmente me dedico a la representación de Deportistas entre ellos, Andrés Llinás, Daniel Giraldo y otros más jóvenes.

CALI. El hijo Esteban, su novia Olga Lucía y Juan Gonzalo Montoya, columnista Cápsulas.
-¿Cuáles son sus temas preferidos para sus columnas?
Me encanta el tema del Marketing algo en lo que está en pañales el futbol colombiano.
—
-¿Cuál es en su opinión el mejor analista de fútbol en Colombia?
Yo tenía dos que me encantaban, Alberto Piedrahita Pacheco por su programa Fútbol el mejor espectáculo del mundo y Andrés Salcedo que nos traía los partidos de la Bundesliga. De los actuales me gusta Nicolás Samper, Juan Felipe Cadavid y el gran Martin de Francisco.
—
-¿Qué programas de radio y televisión son sus preferidos?
Me encanta el programa de Peláez y De Francisco y ESPN F90 donde sale Oscar Córdoba.
Rafael Ignacio Correa Gonzalez
12 marzo, 2023 at 7:14 pm
JUAN GONZALO MONTOYA EN QUIÉN ES QUIÉN
Gran y estupenda trayectoria la de Juan Gonzalo.
Toda esa experiencia que traduce en opinión sustentada.
Qué bueno Juan Gonzalo felicidades!!
Rafael Ignacio Correa González
Hincha de Atletico Nacional
Medellín
Jorge Iván Londoño Maya
10 marzo, 2023 at 5:26 pm
JUAN GONZALO MONTOYA EN QUIÉN ES QUIÉN
Con razón Juan Gonzalo escribe «dedipara´o», porque esa preparación, esa trayectoria y ese trajinar por tantos rincones del mundo son la mejor carta de presentación y el mejor fundamento para un análisis serio y ajustado.
Esa otra faceta de representante de jugadores le da pie para mantenernos al día en ese tema. En Juan Gonzalo tiene Cápsulas un columnista multifacético, y nosotros los ciberlectores la oportunidad de introducirnos a un ámbito más global. Felicitaciones Juan Gonzalo por esa hoja «debida».
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro
Juan Gonzalo Montoya
12 marzo, 2023 at 9:17 am
EN RESPUESTA A JORGE IVÁN LONDOÑO
Jorge Iván:
Mil gracias por tus palabras. Un fuerte abrazo.
Juan Gonzalo Montoya
Hincha de Atlético de Madrid - Nacional
Cali - Madrid
Jorge Alberto Cadavid M
10 marzo, 2023 at 6:48 am
JUAN GONZALO MONTOYA EN QUIÉN ES QUIÉN
Juan Gonzalo, un recorrido que sustenta tu conocimiento y le da valid3z a tus opiniones.
Jorge Alberto Cadavid
Hincha de Nacional
Envigado
Juan Gonzalo Montoya
12 marzo, 2023 at 9:14 am
EN RESPUESTA A JORGE ALBERTO CADAVID
Muchas gracias Jorge Alberto. Un abrazo.
Juan Gonzalo Montoya
Hincha de Atlético Nacional - Atletico de Madrid
Cali - Madrid
jose Ignacio lopez g
9 marzo, 2023 at 5:04 pm
QUIÉN ES QUIÉN CON JUAN GONZALO MONTOYA
Don Alfredo nuevamente muchas gracias. Y a ud señor Montoya felicitaciones por su trayectoria. Con razón escribe tan bien sobre fútbol. Ahora Ud. dice que el marketing en el fútbol colombiano está en pañales, personalmente le pido una buena columna sobre este tema. Agrego lo siguiente. Me da la impresión de que Don Saúl Restrepo también está por los lados del marketing. Un saludo para todos y seguiré pendiente de más ¡quién es quién?.
José Ignacio López G.
Hincha de dim
Itagui.
Juan Gonzalo Montoya
10 marzo, 2023 at 11:26 am
EN RESPUESTA A JOSÉ IGNACIO LÓPEZ
Estimado José Ignacio:
Gracias por tu opinión. En estos momentos estoy escribiendo una columna sobre el Cholo Simeone que recibió un homenaje del Atlético de Madrid como leyenda vía que es al superar al mítico Luis Aragonés como el técnico que más partidos ha dirigido en la historia del club. La próxima que escribo prometo que va sobre algo relacionado al marketing del fútbol. Un abrazo.
Juan Gonzalo Montoya
Hincha de Atlético de Madrid - Nacional
Cali - Madrid