- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
Quién es quién en Cápsulas.. Juan Manuel Uribe, historiador
- Actualizado: 28 febrero, 2023
CÁPSULAS, bastión de la comunicación
Por Juan Manuel Uribe Londoño.

Juan Manuel Uribe, historiador de fútbol, columnista Cápsulas.
COLUMNISTA CÁPSULAS
El cuestionario de cinco preguntas que formuló Alfredo Carreño me invita a escribir una síntesis de CÁPSULAS. Soy columnista del Diario Digital desde el comienzo en 2002 cuando apareció en el diario El Colombiano. No tengo a la mano el primer artículo, pero era sobre el fútbol colombiano y el manejo de la Dimayor con énfasis en la creación de los torneos bianuales o cortos y mi escepticismo por el cambio del campeonato anual o liga, competencia clásica del fútbol mundial de clubes, que superó pronto a las iniciales copas nacionales.
Pero fui lector de CÁPSULAS desde que apareció por vez primera en el impreso del diario El Colombiano en diciembre de 1983. Desde entonces está la marca indeleble del periodismo de Alfredo Carreño Suárez: lúcida síntesis del acontecer en frases cortas, contundentes y profesionales, si por ello se entiende veracidad y respeto. Con el cubrimiento del fútbol y la atención a los medios de comunicación, destacada y apreciada combinación.
—–
EL TALANTE DE HISTORIADOR
CÁPSULAS es un lugar ideal para expresar lo que se siente sobre el acontecer del fútbol. Un intercambio perfecto de opiniones, gustos, sentimientos. En mi caso comenzó a los ocho años, en 1964, con la lectura diaria de los principales diarios nacionales y luego con la aparición de Vea Deportes.
Y el seguimiento, también radial, del balompié colombiano, la copa Libertadores de 1965, primer torneo internacional que viví de lejos pues la Dimayor no tenía representantes por la última desafiliación a raíz del definitivo pleito con la Adefútbol, cuya desaparición quedó sentenciada, mientras la Dimayor siguió adelante como directora del fútbol profesional.
Y el gran acontecimiento de vivir el Mundial de 1966 con algunos partidos vistos en diferido, por supuesto con la final entre ellos. Desde entonces apareció en mí el talante de historiador, que he ejercido los últimos cuarenta años.
—
CUANDO DEJÓ DE SER HINCHA DE NACIONAL
Es difícil de entender que dejé de ser hincha del Atlético Nacional en diciembre de 1984 cuando se confirmó la transferencia de Hernán Darío Herrera y Pedro Sarmiento. Se fueron al América de Cali, pero no era para dónde iban, sino que se iban de casa. Adelante, muy adelante, va el gusto por el acontecer diario del fútbol y el trabajo sobre su historia que se escribe a diario. La historia va quedando tras cada segundo vivido, es un asunto dinámico y cada acontecer modifica puntos del pasado, sobre visión y panorama que por supuesto no sobre datos.
—
ESTUDIO DE FÚTBOL

Juan Manuel Uribe con un estudio de fútbol más que completo.
Mi estudio tiene prensa desde 1949 y más de cuatrocientos libros de fútbol. Hay una colección de pines de clubes y hay diversos objetos con los escudos de los clubes, empezando por los primeros que conocí: los catorce equipos tradicionales de Colombia. Hay una fila con pequeñas copas Libertadores que llevan el escudo de cada uno de los veinticinco ganadores. En construcción está la fila de copas de los veintidós campeones de la Champions. Y en Excel, Word y Access hay casi mil archivos, información impresa sobre el diez por ciento.
—
EL MEJOR ANALISTA DE FÚTBOL
Desde 1970 he oído y seguido a Wbeimar Muñoz Ceballos. Mucho se ha escrito sobre el brillante periodista sevillano, de ancestro paisa como ciudadano que es de ese fenómeno social que fue la colonización antioqueña en el occidente de Colombia. Y el grandioso Wbeimar se forjó gracias a su natural inteligencia, al estudio y a la lectura y al trabajo a plena conciencia por el oyente y el medio todo.
—
ARTÍCULO EN EL TINTERO
Y por último se me ocurre mencionar un artículo que se quedó en el tintero, que se van acumulando a través del tiempo. En la noche del martes 22 de noviembre, tras la derrota ante Arabia, escribía por qué seguía creyendo en Argentina para campeón del mundo…
—
COLOFÓN.
Sí, CÁPSULAS es un bastión de la comunicación. Lo sustentan los numerosos lectores que tiene y las comunicaciones diarias. O la comunicación del siglo XXI por excelencia.
====
P O S D A T A
-De Envigado.
De maravilla. Un estudioso. Nos mantiene al día. un señor . y hombre serio. Felicitaciones.
Rafael José Arango R.
Hincha de DIM
—
-¡FELICES 40!
Tenía que ser ese gran señor e historiador que es Juan Manuel Uribe quien diera el dato (enredado en mi memoria) sobre la primera columna de Cápsulas en el impreso de El Colombiano. Dice que en 1983, y por supuesto le creo. Por tanto, felicitaciones a Alfredo Carreño en los 40 años de su columna, que se volvió marca, luego blog, y ahora diario y comunidad digital de fútbol y medios. Y lo mucho que queda por delante…
Luis David Obando López
Hincha de Nacional.
—
NÓMINA CÁPSULAS
Creo que con la versada presentación de nuestro amigo y colega en letras, Juan Manuel Uribe, aclarando que en letras nos lleva años luz de páginas, se han despejado muchos caminos de los que nos llevan a esta casa periodística de Cápsulas. Extraordinaria nómina de columnistas que hasta el momento nos ha presentado Alfredo y todo su grupo.
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro.
Miguel Robledo Restrepo
3 marzo, 2023 at 10:44 am
DE LA COMUNIDAD CÁPSULAS
Es un honor pertenecer a la comunidad de Cápsulas.
Primero que todo mis parabienes a su fundador Don Alfredo Carreño Suárez, que en 1983 recibió la posta de Don César Giraldo Londoño, quien por muchos años nos deleitó con su Brevísimas que se convirtió en Cápsulas de Fútbol, próxima a cumplir sus primeros 40 años, ahora transformada en un prestigioso diario digital.
Sigo con mi querido amigo Juan Manuel Uribe quien ha través de los años me ha brindado su amistad y sus conocimientos. Es una biblia en todo lo que tiene qué ver con la historia del fútbol colombiano y me precio de poder llamarlo mi amigo.
Vaya un abrazo para Alfredo y para Juan Manuel.
Miguel Robledo Restrepo
Del editor. El gustazo Dr. Miguel de saber que pertenece a la Comunidad de Cápsulas. Y bastante que lo extrañamos en sus ausencias. Felicidades.
Hincha de Club Atlético Nacional
Montebello - Antioquia.
Juan Manuel Uribe
2 marzo, 2023 at 9:22 am
AGRADECIMIENTOS DE JUAN MANUEL URIBE
A Juan Gonzalo, Jorge Iván, Luis David y Rafael José les agradezco enormemente sus palabras. De verdad, me invitan a seguir este diario acontecer. Un gran abrazo.
Juan Manuel Uribe
Hincha de Colombia
Medellín
Juan Gonzalo Montoya
1 marzo, 2023 at 6:28 pm
QUIÉN ES QUIÉN EN CÁPSULAS
Todo un estudioso del fútbol, una maravilla conocer más sobre la vida de Juan Manuel.
Un abrazo,
Juan Gonzalo Montoya
Hincha de Atlético de Madrid - Nacional
Madrid - Cali
Jorge Iván Londoño Maya
1 marzo, 2023 at 12:43 pm
QUIÉN ES QUIÉN EN CÁPSULAS
Creo que con la versada presentación de nuestro amigo y colega en letras, Juan Manuel Uribe, aclarando que en letras nos lleva años luz de páginas, se han despejado muchos caminos de los que nos llevan a esta casa periodística de Cápsulas. Extraordinaria nómina de columnistas que hasta el momento nos ha presentado Alfredo y todo su grupo.
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro
Luis David Obando López
1 marzo, 2023 at 6:09 am
¡FELICES 40!
Tenía que ser ese gran señor e historiador que es Juan Manuel Uribe quien diera el dato (enredado en mi memoria) sobre la primera columna de Cápsulas en el impreso de El Colombiano. Dice que en 1983, y por supuesto le creo. Por tanto, felicitaciones a Alfredo Carreño en los 40 años de su columna, que se volvió marca, luego blog, y ahora diario y comunidad digital de fútbol y medios. Y lo mucho que queda por delante…
Luis David Obando López
Hincha de Nacional
Caldas
Rafael Jose Arango R.
28 febrero, 2023 at 4:32 pm
QUIÉN ES QUIÉN CON JUAN MANUEL URIBE
De maravilla. un estudioso. Nos mantiene al día. un señor . y hombre serio. Felicitaciones.
Rafael José Arango R.
Hincha de DIM
ENVIGADO