Destacadas
- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
Quién es quién en Cápsulas… Luis David Obando, periodista y pedagogo.
- Actualizado: 24 febrero, 2023

Luis David Obando, periodista y pedagogo.
==
¿Desde cuándo columnista de Cápsulas?
Seguidor de Cápsulas desde siempre, décadas atrás, cuando su único soporte físico (de gran audiencia, eso sí) era una columna en el papel del periódico El Colombiano. Es decir, incluso mucho antes de la aparición del blog en la edición digital del mismo diario.
Por deferencia del Director, columnista Cápsulas desde el 1° de mayo de 2015 con la nota Nacional no juega, trabaja.
—
¿Recuerda esa primera columna, tema?
Se refería, en pleno Día Internacional del Trabajo, a que el verde de Juan Carlos Osorio era un equipo más laborioso y automatizado que con chispa de juego, que hacía la tarea, y bien, pero no se agradaba ni a sí mismo.
—–

Luis David Obando un analista que disfruta conversar, escribir, compartir.
¿Cómo se presenta Luis David Obando a los cibernautas de Cápsulas?
Soy un periodista y pedagogo con un inmenso placer en servir, en ser útil a la sociedad desde el frente que corresponda en el diario vivir. Afiebrado del fútbol y, en general, de toda expresión de alto rendimiento en el deporte. Un analista que disfruta conversar, escribir, compartir.
—
¿Hincha de cuál equipo?
Del Atlético Nacional y del Barcelona FC, desde mucho antes de que se estilara tener entre sus amores un equipo doméstico y otro internacional. Básicamente, hincha genérico del fútbol bien jugado, sea cual fuere el equipo que lo jugare, dondequiera que fuere.
—
¿A quién considera como el mejor analista de fútbol en Colombia?
Permítame en esta respuesta una referencia vinícola:
Mi preferido sin duda es Wbeimar Muñoz Ceballos. Algo así como un buen vino tinto, añejo, con estilo propio y bien definido (de hecho, precursor desde medio siglo atrás de la tendencia actual del comentario táctico), pero lleno de finos matices. Fútbol puro y duro y cultura profunda en un solo cuerpo: una verdadera caja de música en vivo o al aire.
En segundo lugar me decanto por Iván Mejía Álvarez, que identificaría con el jerez: seco, rotundo e incluso áspero, pero fuerte y contundente.
De las generaciones recientes (asimilémolos a tempranillos) veo bien a J.J. Miranda y Juan Felipe Cadavid. Ya irán encontrando estilo propio y valor agregado mientras continúan su madurez en el medio.
Alberto Caicedo Lapuente
26 febrero, 2023 at 1:29 pm
QUIÉN ES QUIÉN EN CÁPSULAS
En gustos no hay disgustos. El Doctor Hernán Peláez Restrepo, el papá de los pollitos, el Rey Midas de la radio Colombiana, la memoria del fútbol.
Alberto Caicedo Lapuente
Hincha de Millonarios
Bogotá D.C.
Jorge Iván Londoño Maya
25 febrero, 2023 at 8:09 am
QUIÉN ES QUIÉN EN CÁPSULAS
Luis David Obando. Otro peso pesado de los columnistas de Cápsulas, con acertados comentarios que nos ponen a reflexionar. Gracias por compartirnos aspectos de tu experiencia y obviamente a la familia Cápsulas por la magnifica idea de dar a conocer aspectos de la vida, obra y milagros de sus colaboradores.
Jorge Iván Londoño
Hincha de Nacional
El Retiro