- El partido de Zambrano.. ¿Renuncia?..
- Resultados sabatinos Liga. Junior le empató a Rionegro en el 90+2
- Síntesis América 3 – DIM 0
- Sin protagonismo colombiano en 3 Ligas de Europa
- Selección Colombia Sub 17 y un nuevo ciclo de preparación
- Dos buenas nuevas del Atlético Nacional
- Leones: 75 años de luchas, triunfos y derrotas
- DIM viajó a Cali con dos novedades..
- Lo previo fecha 5 de Liga.. Datos sabatinos, 4 juegos.
- Nacional y todo lo contrario..
¿Quién fue la figura del 4×1 en Brasil 2014?..
- Actualizado: 18 junio, 2018

Lukaku (Bélgica) y Escobar (Panamá) al final del 3×0 a favor de los europeos. Foto tomada de @Actualfutbol.
—
Cápsulas de Carreño..
*La mejor asistencia este lunes (18) en la quinta jornada fue para Bélgica -Panamá : 43.257 espectadores.
—
En pasado (1). Junio 24 de 2014. Estadio Arena Pantanal, Cuibá (Brasil). Grupo C. Colombia cerró la primera fase con tres victorias tras imponerse a Japón.
En pasado (2). ¿Cómo formó y calificaciones?.. Ospina (6); Arias (7), Carlos Valdés (4), Eder Balanta (6), Armero (6); Alexander Mejía (5), Guarín (5), Cuadrado (6), Quintero (5), Adrián Ramos (6), y la figura Jackson Martínez (8).
En pasado (3). Goles. Juan Guillermo Cuadrado (minuto 17, penal), doblete de Jackson Martínez (minutos 55 y 82), James (90). Marcador final: Colombia 4 – Japón 1.

Que se repita la euforia contra los japoneses cuatro años después.
En pasado (4). Sustituciones. Carlos Carbonero por Juan Guillermo Cuadrado (46), James Rodríguez por Juan Fernando Quintero (46) y el emotivo cambio de Faryd Mondragón por David Ospina (minuto 84).
En pasado (5). Suplentes: Camilo Vargas, Cristian Zapata, Mario Yepes, Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Teo Gutiérrez, Víctor Ibarbo. Nota: Ese día, Pékerman realizó 8 cambios respecto de la alineación del encuentro anterior.
En pasado (6). La primera vez que Colombia y Japón se enfrentaron fue el 22 de junio de 2003 en la Copa Confederaciones, estadio Saint-Etienne. Victoria 1×0, gol de Giovanni Hernández.
En pasado (7). En el 2007, segundo encuentro, esta vez amistoso, empate sin goles. De aquel partido sobrevive Radamel Falcao García… Y la tercera ocasión fue en el Mundial de Brasil, con el ya reseñado 4×1.
En pasado (8). Japón en la fase eliminatoria asiática sumó 22 puntos, terminó invicto frente a Siria, Singapur, Afganistán y Camboya.
En pasado (9). Las figuras son Kesuke Honda, que juega en el Pachuca de México, y Nagatomo, delantero del Inter de Italia.
En pasado (10). Para Japón será su sexto Mundial. Sus mejores actuaciones fueron en Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010 en las que terminó noveno.
En presente (1). Se especula con la siguiente formación si no juega James: Ospina; Arias, Davinson, Óscar Murillo, Mojica; Carlos Sánchez, Mateus Uribe; Cuadrado, Quintero, Izquierdo; Falcao.
En presente (2). Fijos: Ospina, Arias, Davinson Sánchez, Mojica, Carlos Sánchez, Falcao. A Cuadrado, dicen, lo revisarán antes de fijar la planilla. Si no está James el relevo natural se pensaría que es Quintero.
En presente (3). Otra consideración de corte defensivo. El único central de perfil izquierdo es Óscar Murillo. Viene de una lesión.. Cristian Zapata poco o casi nada jugó en su equipo italiano.. Yerry Mina muy poca actividad en España.
En presente (4). Así las cosas, el fijo de los centrales sería Davinson Sánchez que se siente mejor por derecha. Viene de buen ritmo de competencia en la Premier League.
—
OTROS TEMAS
-Millonarios (1). Este 18 de junio cumplió 72 años. Fue considerado el mejor del equipo del mundo entre 1951 y 1953 con las estrellas Cozzi, Pedernera, Di Stéfano.
–Millonarios (2). Palmarés: 15 Ligas, 2 Copas Colombia, una (1) Superliga, una (1) Copa Simón Bolívar y una (1) Copa Merconorte. Son 20 títulos oficiales para uno de los equipos más laureados del país! (José Jaime Pérez, hincha).
–Millonarios (3). Este día con una buena noticia para sus seguidores: la contrataciòn del volante cartagenero Cristian Marrugo, procedente del fútbol mexicano… Y algo se habló con el exCali Yerson Candelo pero hay un equipo antioqueño también interesado.
–Santa Fe. Confirma la contrataciòn del volante uruguayo de 33 años, Diego Guastavino, procedente del Liverpool de su país.
–América de Cali. Otro nombre nuevo: El volante central nortesantandereano Larry Vásquez, 25 años, exPatriotas, procedente de Tigres de México.
-Once Caldas. Juan Pablo Nieto, representado por Juan Pablo Ángel, es nuevo jugador del blanco-blanco, diálogo del periodista Wilmar Torres con el presidente del equipo.
–Cortuluá. Mayer Candelo se resiste a colgar los guayos y volverá a Cortuluá tras actuar el primer semestre con el Atlético Huila.. Y el otro nombre confirmado es el de Jaime Córdoba, exRionegro.
-Mundial. Las asistencias de este lunes: Suecia 1-Corea 0, espectadores 42.300… Bélgica 3 – Panamá 0, 43.257.. Inglaterra 2-Túnez 1, 41.064.
—
EN REDES SOCIALES
Atlético NacionalCuenta verificada @nacionaloficial Hoy, hace 30 años, Andrés Escobar marcó su primer gol como profesional. Fue en la victoria Verdolaga 2-0 sobre Unión Magdalena. Siempre te recordaremos
#CaballeroInmortal #SomosLaPasión
—
Camilo Arias @CamiNews93 Debuts de
#COL en los mundiales desde 1990:
09/06/90 en vs Emiratos Árabes 2-0
18/06/94 en vs Rumania 1-3
15/06/98 en vs Rumania 0-1
14/06/14 en vs Grecia 3-0
19 /06/18 en vs #JPN
—
Selección ColombiaCuenta verificada @FCFSeleccionCol Será el cuarto enfrentamiento entre Colombia y Japón. El récord: dos victorias para los suramericanos y un empate. El último juego fue en la
@fifaworldcup_es Brasil 2014. Ambos participan por sexta vez en la máxima competencia del fútbol.
—
joseborda @joseborda1 YA NOS PITÓ EN UN MUNDIAL Damir Skomina el árbitro esloveno que dirige Colombia-Japón, aunque es del registro de la UEFA y poco contacto tiene con selecciones sudamericanas ya le arbitró a Colombia en un Mundial, lo hizo en el Sub-20 de la FIFA de 2013 en Turquía.
—
Jorge Luis Pinto A.Cuenta verificada @JorgeLPintoA Felicidades al colega
@JCOsorioOficial, el trabajo no traiciona, ha tenido la dedicación y la entrega por una camiseta y los resultados son evidentes. Seguirá triunfando.
—
Guillermo Díaz S. @diazsalamanca Mañana pendientes de la izquierda que une al país… la de James Rodríguez.
Victor H Restrepo Tapias.
19 junio, 2018 at 2:40 pm
*El trabajo de los técnicos
Me parece que uno como tècnico debe trabajar estas contingencias, creo que el único que lo trabaja es Osorio jugar 10 contra 11. Resulta que el día que eso pase, como que tengo idea de lo que debo de hacer.
Ahora no podemos salir a cobrar nada, pero vi un equipo muy normalito muy de la liga nuestra no veo muchas diferencias.
Si bien lo de Sánchez influye notablemente, lo que tenía que hacer era poblar el medio con jugadores de marca y manejo, no sacar a Cuadrado, meter a Mateus Uribe y sacar a Izquierdo, bueno ya que, si mi tía tuviera pene fuera mi tìo.
Sigo insistiendo seguimos con un folclorismo y ganando partidos sin jugarlos y creyendo que los demàs son muy inferiores, no se nos debe olvidar que en el fútbol, se puede preparar de todo, pero el día del partido hay que mirar, los nervios, las emociones, la presión y muchas variables que hacen que todo lo planeado se venga al traste por una mala decisión o una desconcentraciòn. Y vaya si los hinchas de Nacional sabemos de eso.
Víctor H. Restrepo Tapias, Cali
Jose Pablo Sañudo Escobar
19 junio, 2018 at 9:56 am
*La paquidermia de Nacional para la toma de decisiones
La falta de inteligencia ejecutiva en el Nacional es realmente para pensar, ni siquiera en época de mundial donde todo el mundo está concentrado en otras cosas aprovechan para tomar las decisiones.
El presidente sale con varias perlas en el programa El Alargue de Caracol Radio que realmente dejan mucho que pensar de un ejecutivo que viene precedido de una gran reputación y hoja de vida.
El fútbol ya no es de tapar, de esconder y de defender lo indefendible, hay jugadores que tienen que salir si o si del equipo, y si bien ya se comenzó la poda, no es lo que la afición está esperando, la salida de Arias, Velasco, Renteria, Nieto, Miller y Lucena no son nada nuevo ni extraordinario para la hinchada. No, la fanaticada está esperando que se vayan y es ya jugadores que por edad, por expectativas y por la falta de compromiso salgan del equipo, Macnelly y Henriquez ciclo cumplido, se les agradece el compromiso que tuvieron en el pasado, pero desde las famosas vacaciones del 10 de diciembre del año pasado para acá demostraron que el equipo les vale cinco(5), Lenis es otro que no encajó, no jugó, no mostró absolutamente nada para ser jugador de Nacional,Lucumi es otro pecho frio que si hay ofertas por él no duden ni un segundo en aceptarlas.
Esto sumado a que de los argentinos, Delgado no pasó nada con él y Monetti no inspira ni confianza ni seguridad, sumado a 4 fechas de suspensión los ponen en la baraja de transferibles.
Castellani y Braghieri toca aguantarlos para la Libertadores solo se pueden inscribir 5 jugadores nuevos, y que no hayan participado, así que queda poco de donde echar mano.
Traer de Europa jugadores colombianos que no estén jugando muy difícil por costo, queda la liga mexicana que por sus salarios hacen imposible la llegada de refuerzos, y en el campeonato colombiano son pocos los jugadores que de verdad hayan marcado diferencia como para llegar al elenco verdolaga.
Así pues una directiva paquidérmica y sin muchas alternativas para reforzar el equipo dejan un único camino, mirar hacia la base y tratar de proyectar muchachos para torneos siguientes.
Del Mundial, solo sorpresas, los grandes se arrugaron, los pequeños se agradaron, las figuras se escondieron y hasta ahora no hay ni un equipo ni un jugador que se diga va a ser la revelación del mundial, así como va el campeonato, puede llegar a ser frío y de bostezo, en una primera fecha solo van 2 partidos buenos, los demás de regular para abajo.
José Pablo Sañudo Escobar
Saúl Restrepo
19 junio, 2018 at 9:32 am
*Colombia sin forma
En este instante acaba el juego y el equipo amarillo jugó sin esquema y sin reacción, no hay complexión, minuto 94 y se juega con ganas, con algo de desespero pero sin nada de técnica.
¿Nos cambiaron el equipo? ¿Esta si es la Colombia que todos teníamos en la memoria cognoscitiva y colectiva?
El equipo se desfiguró y se perdió lo ya conseguido que era tener una estampa, una selección con un aspecto distintivo, pero hoy sin una memoria esquemática se planteó y por eso no sostuvo el peso del equipo.
La disculpa es lo del penalti y su posterior expulsión, es una obviedad en si justificarse en ello, pero si a los 4 minutos me pasa el chasco, tengo 90 para replantear.
Pékerman se llevó a los de su horda, que está en todo su derecho, faltaba más, en su autonomía puede convocar a su mujer si quiere, pero esta debe de rendir y demostrar porque está en la rosca.
Pero estos nuevos poco identificables que se llevó no tienen con qué llenar la camiseta; Izquierdo, Lerma, Barrios, Mojica, y hasta D. Sánchez. Y eso que no jugó el hijo no reconocido del DT; Abelito.
En fin, esto quedó patas arriba, y lo peor es; con el agua lejos. A esta hora habla Pékerman y sus razones dejan mas incertidumbres que certezas.
Desde ya a hacer la novena de San Antonio para encontrar lo perdido… Porque Colombia se desnaturalizó.
Saúl Restrepo, Bogotà, columnista Cápsulas
Rafael Ignacio Correa González
19 junio, 2018 at 4:15 pm
*En respuesta a Saúl Restrepo
Saúl de acuerdo; sobre todo que desde la alineación se sorprendió hasta el mismo técnico, el penal, el cambio de Cuadrado, el del mismo Quinterito por James lesionado y para rematar un equipo desordenado, mal parado y nublado completamente.
No le pegamos a media…y para acabar la faena, Senegal gana a Polonia…si difícil y como bien lo dice con el agua lejos.
Rafael Ignacio Correa Gonzàlez