Capsulas de Carreño

Rafael Villegas los espera después de Chile – Colombia

Fernando Petrocelli transmitiendo el partido Colombia-Venezuela mezclado con el público en la tribuna. Foto Captura de pantalla. Fuente: Zona Cero.

==========================================
El periodista deportivo Rafael Villegas invita esta noche s u canal.
==========================================
Comenzó el sueño mundialista para la periodista Juliana Salazar de Espn.
==========================================
Ecos por el fallecimiento del narrador y profesor universitario Édgar Gallego Orrego.
==========================================
Lo que le pasó al periodista Fernando Petrocelli en Barranquilla.
==========================================

POR EL FALLECIMIENTO DE ÉDGAR GALLEGO ORREGO

-De Iván Mejía.
Fue locutor del grupo de Radio Súper que montó don Jairo Restrepo. Creo que fue año 78 y ahí estábamos Rafa Reyes, Hammer Londoño y este servidor. Un señor muy correcto y culto.
Descanse en Paz.

-De Dorthy Estrada.
Y el mejor tío y hermano del universo, tuvo un colegio: El instituto Francisco Abel Gallego. También fue jugador de baloncesto en el equipo Castalia y el equipo de profesores de la U. de A. Se lo llevó una bacteria intrahospitalaria que adquirió después de una cirugía en la IPS universitaria.

-De Miguel Robledo.
Me duele profundamente la muerte de mi querido profesor y amigo El Doctor Édgar Gallego Orrego, El Gallego Orrego, gran Narrador de fútbol de voz firme y aguda, también excelente locutor de noticias. Lo había escuchado por la radio y lo conocí personalmente en 1976 cuando fue mi profesor de bioquímica. Persona muy jovial, sencilla y querida, gran conversador e hincha acérrimo de Nacional.

Todos los lunes hacíamos tertulia antes y después de clase, del partido que había narrado. Para mi fortuna le tocó narrar todos los partidos de visitante de aquella sinfónica que fue el Nacional de Zubeldía en 1976. Qepd mi querido Gallego Orrego.

=====

COLEGAS EN REDES

Rafael Villegas – @lidervillegas
==

Juliana Salazar Meza – @julisalazarmeza

«En 20 años cubriendo Eliminatorias nunca padecí como en Barranquilla»

Por Manuel Ortega Ponce
@ManuelOrtega3

Fernando Petrocelli, de Ruta Vinotinto y el Vbar Caracol, narró su experiencia tras serle negada la credencial de acceso al estadio Roberto Meléndez.

Si no es porque la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) compra boletas para cerca de 40 periodistas del vecino país, estos se hubieran quedado sin ver ni cubrir el partido contra Colombia, el pasado jueves 7 de septiembre.

Uno de los ‘beneficiados’ del acto de generosidad de la FVF fue Fernando Petrocelli, a quien no le aprobaron la credencial para ingresar como periodista al estadio pese a haberla solicitado con bastante tiempo de anticipación.

Petrocelli, que tiene un canal, Ruta Vinotinto, que es el que más suscriptores tiene en el fútbol venezolano, dijo que en 20 años que lleva cubriendo partidos de Eliminatoria jamás había recibido un trato como el que le dio la oficina de prensa de la Federación Colombiana de Fútbol, en cabeza de Carlos Lajud, a la que calificó de “déspota” e “intransigente” en su cuenta de X (antes Twitter).

“El domingo llegamos a Barranquilla y el lunes, que entrenaba Colombia, escribí para ver cómo iba el tema de las credenciales y me dijeron que solamente había 25 cupos para la prensa venezolana cuando creo que viajamos más de 70. Hubo personas que les rechazaron la credencial el día martes, en una total falta de respeto y aparte no hubo nunca de parte del departamento de prensa de la Federación Colombiana de Fútbol una disposición a colaborar y a solucionar el problema. Simplemente no les interesó, no les dio la gana acreditar más gente, fueron muy obtusos”, afirmó Petrocelli a Zona Cero.

“Llevo 20 años cubriendo eliminatorias al Mundial, es mi cuarto viaje a Colombia, estuve en 2008 en Bogotá, en 2011 en Barranquilla, en 2016 en Barranquilla y ahora en Barranquilla de nuevo, y ni en Colombia ni en otros países había vivido lo que padecí, porque fue un padecimiento. Gracias a Dios transmití en la tribuna y la gente superamable, supergenerosa, hasta se emocionaron con la transmisión, algunos me reconocieron por mi paso por Directv, me saludaron con mucho cariño, pero es un riesgo, una transmisión de un equipo rival en la tribuna del equipo local. La verdad que fue lamentable cómo manejaron y cómo nunca tuvieron disposición para resolver, nunca se preocuparon, nunca les interesó”, agregó el reconocido comunicador.

Fernando Petrocelli, periodista venezolano.

Pese a la mala experiencia, Petrocelli reconoció que el trato que recibió de los aficionados colombianos en la tribuna del estadio Roberto Meléndez fue excelente.

“No voy a generalizar, aquí la gente en Colombia me trata de maravilla, es un lunar, un episodio bastante desagradable, por momentos humillante, porque tuve que irme a la tribuna de prensa porque tenía programa con el Vbar Caracol y me colé a la tribuna de prensa, me colé entre comillas porque yo pertenezco ahí, tenía que estar ahí con todos mis demás colegas hasta que me vieron y me sacaron y ahí me sentí muy mal porque ni que viniera a ver el partido, yo vine a trabajar”.

En su cuenta de X, Petrocelli pidió a la Federación Colombiana de Fútbol no hacer otro papelón en los próximos partidos como local de la Eliminatoria

“Ojalá que no suceda con los otros equipos visitantes porque fuimos bastante blandos la prensa venezolana, yo no sé si a los argentinos le hacen esto o a los uruguayos y no arman un escándalo”, concluyó Petrocelli.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *