- La duda de Juanfer. Colombia lista vs. Corea del Sur
- Colombia Sub 20 perdió con Gales
- Promesas, reencauchados, en baja (Cápsulas)
- Síntesis Millos 2 – Pasto 0, salto azul al quinto puesto
- CARTELERA -Jueves 23 – Colombia Sub 20 – Ligas Col – Eurocopa
- Clásico-Nal: ¿Cuál es el precio de boletería?
- Clásico-DIM: No jugará ninguno de los lesionados
- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
Reinaldo Rueda (II)
- Actualizado: 28 enero, 2021

Cuando Reinaldo Rueda llegó la primera vez a dirigir la Selección Colombia de Mayores en lugar de Francisco Maturana. Foto archivo deportes.canalrcn.com.
—-
- Rueda, técnico provisional de Colombia mayores en 2002.
- Varios directivos de hoy, ‘turistas’ desde esa época.
- Quiénes fueron sus primeros convocados.
Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas – Cali.
Cuando la Colombia futbolera escasamente empezaba a asimilar la repentina muerte del ex delantero criollo Ernesto Díaz ocurrida en Orlando -Florida- a comienzos de mayo de 2002, a los 49 años, víctima de un ataque cardíaco mientras disputaba un partido de fútbol…
…Y el suizo Joseph Blatter comenzaba a sentir ‘pasos de animal grande’ por serias acusaciones de malversación de fondos en la FIFA, entonces por él regentada, el técnico colombiano Reinaldo Rueda Rivera, por primera vez en su carrera profesional, asumía la dirección técnica -así fuese en forma provisional- del seleccionado nacional de mayores.
Una serie de tres partidos -frente a Venezuela, Costa Rica y México- seriamente cuestionados por la crónica deportiva de todo el país. Para muestra, los apartes de una nota de Gabriel Meluk en el diario capitalino EL TIEMPO de fecha mayo 5 (domingo) del 2002, página 3-3.
Decía textualmente: “No nos dejemos meter los dedos a la boca. ¿Vale la pena esto por un puñado de dólares? Esos partidos no merecen más que un párrafo en los periódicos, a no ser que se lesione uno alguno de los volantes del líder Nacional o la delantera del América, ad portas de la final del Apertura. Seamos claros: Reinaldo Rueda no será el técnico de la próxima eliminatoria, estos no son los jugadores y los partidos no son atractivos”.
El vaticinio se cumplió. Poco o casi ninguna divulgación a los tres juegos. La única salvedad, que Rueda sí termino siendo técnico criollo en las eliminatorias para Alemania 2006 en sustitución de Francisco Maturana García, quien luego de cuatro partidos, precisamente clasificatorios, frente a Brasil, Bolivia, Venezuela y Argentina, sólo sumó uno de doce puntos potenciales.
Como quien dice una situación deficitaria peor que la actual, donde se suman cuatro de doce factibles.
Para completar aquella inoficiosa correría de tres partidos por el área centroamericana, los 19 jugadores convocados contaron con el acompañamiento de un ‘equipo’ de diez dirigentes, a quienes con nombre propio denunció el matutino EL PAIS, (jueves 9 de mayo) página D-1.
Ellos fueron: Álvaro Fina, presidente de la Federación, entidad que venía de perder $ 4.200 millones el año anterior, su secretaria Celina Sierra, además de los miembros del Comité Ejecutivo, tal es el caso de los señores Gustavo Moreno Jaramillo, Hernán Mejía Campuzano y Ramón Jesurum.
Igualmente Hernando Ángel, Luis Enrique Ordóñez, Oscar Ignacio Martán -presidente del Cortuluá-
Javier Velásquez -presidente del Independiente Medellín- y Luis Fernando Arcila. En tierras ticas se sumaron al grupo de turistas, Ramón Ríos -presidente del Deportivo Pereira- y los veteranos Jorge Correa y Efraín Pachón. Casi que cada jugador con su respectiva ‘niñera’.
En ese ‘paseo futbolero’ Colombia empató con Venezuela a cero goles, triunfó frente a Costa Rica por 2-1 y cayó ante México por 1-2. Todo ello entre el 7 y el 12 de mayo de 2002. Luego de un receso de seis meses, Reinaldo Rueda dirigió a finales de noviembre del mismo año un cuarto partido frente a Honduras en San Pedro Sula, donde se perdió por 0-1.
Para el historial deportivo del laureado técnico vallecaucano, la primera formación que puso sobre el campo de juego, en un partido de mayores, dirigido por él, fue la siguiente: Juan Carlos Henao, Elkin Calle, José Mera, Arley Dinas, Roberto Carlos Cortés; Juan Carlos Ramírez, Luis Felipe Chará, Alexander Viveros, Oscar Chico Restrepo; Malher Tressor Moreno y Julián Vásquez.
En el discurrir del juego, Leonardo Rojano sustituyó a Chará; Alexander Posada a Viveros; Javier Choronta Restrepo a Chico Restrepo; Rafael Castillo a Tressor Moreno y Jorge Horacio Serna a Julián Vásquez. Frente a Costa Rica, el delantero Rafael Alex Castillo, jugador que pasó por el Atlético Nacional, Bucaramanga, Medellín, Millonarios, Quindío y Huila le brindó la satisfacción a Rueda Rivera de cantar los dos primeros goles de su ‘era’ como entrenador de la selección superior.
o-o-o-o-o-o
P/D
Murió hace unos pocos días el ex portero nacional Calixto Avena. Jugó 17 partidos con Millonarios hacia el año 1964 y se consolidó en las toldas del Atlético Junior, donde actuó en 74 ocasiones, lapso de 1966 a 1969.
Hizo parte del equipo de Colombia al trágico Pre-Olímpico de 1964 en Lima. Memorable su desempeño en el compromiso frente a Brasil (mayo 14) que terminó empatado a un gol, anotación de Efraín Padilla. Equipo bajo la batuta técnica del vallecaucano Carlos Tulio Obonaga.
Lesionado de gravedad, no hizo parte del combinado patrio al certamen Juventud de América del mismo año en canchas colombianas. Lo reemplazó León Reyes. Para este evento, técnicos nacionales Efraín Sánchez y Antonio Julio de la Hoz.