- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
- Argentina ganó, gustó y clasificó
- Eliminatoria. Argentina, sin rival
- Colombia sumó pero defraudó
- En el peor momento de Lorenzo-Colombia.. (Cápsulas)
- Nations League… ¡México, celebra; USA, llora!
- Nacional 1 – DIM 1: Faltaron goles, sobraron fricciones.
- MLS… Colombianos gritaron cinco veces gol
Respira Arias y cae Osorio
- Updated: 24 agosto, 2021

Por Oscar Rentería Jiménez, Cali.
*Bueno el resultado del Cali contra Alianza y muy flojo el América al perder dos puntos de local.
—-
Dijo Juan Carlos Osorio, al concluir su más reciente rueda de prensa en el Pascual Guerrero: “Después del partido contra Patriotas, me queda una sensación positiva. Estamos satisfechos, controlamos el juego y tuvimos posesión. Buscamos el arco rival y no tengo ninguna queja”.
Respecto profundamente el comentario del profesor Osorio, pero no lo comparto, porque América si dominó, pero sin controlar el partido. El control defensivo lo tuvo Patriotas y por eso el compromiso terminó empatado sin goles y la visita se llevó un punto para su reducto. Juan Carlos Osorio quedó satisfecho, pero yo nunca lo haría después de perder dos puntos como local, ante un equipo que llegó a Cali en el puesto 16 de la tabla, con una sola victoria a su favor.
QUEJAS
El técnico del América terminó su intervención, manifestando que no tiene quejas por el rendimiento de su equipo en el juego del viernes. Siento pena, porque yo si las tengo y protesto. Quiero ver al América jugando la final y con un profesor Osorio otra vez triunfador. Espero que en el futuro inmediato esa rotación que obligó a su fracaso en la segunda etapa con Nacional, no la vuelva a repetir con América.
Cambiar los jugadores es bueno y conviene, cuando uno está sobrado en la tabla y tiene dos nóminas poderosas. Pero dejar en el banco a titulares como Paz, Ramos, Segura, Ureña y Sierra, que nunca se repita por el bien de Osorio, del América y de todos.
—
EL CALI
Reconozco que el Deportivo Cali logró un importante resultado al vencer a Alianza por tres goles a dos. Destaco el gran partido y los dos goles de Ángelo, el magnífico comportamiento de Preciado y los cambios que ordenó Alfredo Arias al empezar el segundo tiempo.
Pero como todo hay que escribirlo, también hay que tener en cuenta que mientras estuvo Alianza con 11 jugadores en la cancha, fue superior a un Cali, que parcialmente estuvo perdiendo por 1 a 0 y después por 2 goles a 1.
Alianza cedió el control del partido y el Cali con los ingresos oportunos de Rodríguez, Caldera, Teófilo, Robles y Velasco ganó tres puntos que evitaron la salida de su técnico. Claro que esa reacción hay que confirmarla y más de local en el próximo juego contra Junior, que con la primera presentación del técnico Arturo Reyes, goleó al Once Caldas por 4 a 2.
EL PARTIDO
Al principio el Cali tuvo muchos problemas defensivos, primero porque Balanta y Andrade fueron superados por las bandas y segundo, porque los dos goles de Alianza se presentaron por fallas de Colorado, quien en ambas jugadas llegó tarde para evitar el desenlace final.
Preocupa la roja que recibió Preciado por falta innecesaria sobre Vélez, sanción que lo tendrá por fuera de la titular en los próximos dos compromisos.
Me sigue gustando el desempeño de Teófilo Gutiérrez, porque cuando ingresa ordena, pasa bien el balón y se destaca con asistencias definitivas, como la que logró para la anotación conseguida por Ángelo. En el juego que viene contra Junior, tendrá que demostrar todo lo que vale con la camiseta verde del Cali. Por lo pronto, Alfredo Arias respira y Juan Carlos Osorio queda en observación.
Hasta la próxima. @oscarenteriaj