Capsulas de Carreño

Samuel Vargas prepara maletas para la Copa América USA 2024

Samuel Vargas mundialista. Preparado para la Copa América 2024.

===================================================
Protagonista: Samuel Vargas, @SVargasOK.
===================================================
No serán muchos los enviados especiales de medios colombianos a la Copa América USA 2024.
===================================================
Ayer estuvo en la versión radial de Win Sports junto a Luis Antonio Pazos y Carlos Alemán, juego Tolima – Santa Fe.
===================================================
Prepara maletas para viajar el domingo 16 de junio junto a Tito Pucetti y Carlos Villamil, equipo de cobertura y transmisión de DSports Colombia.
====================================================
DSports emitirá en vivo y en directo desde los Estados Unidos. Además, Samuel Vargas participará junto a Tito de la cobertura de Win Sports y a nivel personal de la generación de contenidos para Rushbet Colombia.
====================================================
Samuel Vargas está en la línea de constante actualización. Desde que regresó a Colombia (2020) ha participado de diversos seminarios y cursos de Conmebol, ATFA, EDT, Federación Colombia de Fútbol.
====================================================

(Reproducción)

Samuel Vargas, de futbolista frustrado a comentarista de Directv

Cápsulas entrevistó a Samuel Vargas el 21 marzo, 2017.

Samuel Vargas, periodista deportivo colombiano vinculado a Directv.

-Quiso ser futbolista profesional, perteneció a Equidad Seguros.
-Una lesión no lo sacó del fútbol pero si lo llevó al periodismo.
-Presentó un casting en Torneo y Competencias para la señal Directv.
-En el 2017 completó seis años como comentarista, muy visible en Fútbol Total.
-No para de estudiar, idiomas, fútbol porque aspira a ser entrenador. 
-Además trabaja con su hermano en contenidos multimedia.
-En redes sociales se encuentra como @SVargasOK.
-Cápsulas les presenta al periodista colombiano Samuel Felipe Vargas.
—-
-¿Y cómo fue a dar en Buenos Aires?
«Me establecí en Buenos Aires debido a una infinidad de curiosos factores. Mi proyecto inicial de vida contemplaba desarrollar mis estudios universitarios en los Estados Unidos mediante la modalidad de beca deportiva, lo cual, debido al recrudecimiento de una lesión física y a una decisión personal, quedó trunco.
Sin embargo, mi intención de capacitarme en el exterior seguía firme. Y fue allí cuando hallé la posibilidad de viajar hacia la Argentina, país cosmopolita y culturalmente fascinante que durante mi infancia y adolescencia me había llamado poderosamente la atención dada la calidad futbolística de su torneo-del cual eran figuras muchos compatriotas-y su seleccionado local de aquellos años. Eso sumado a la estrecha amistad que establecí con un entonces vecino argentino de la época».
-¿Por qué dejó a Colombia?
«Básicamente encontraba muy desafiante la posibilidad de formarme, tanto personal como académicamente, en el exterior. Proyecto de vida que hubiese sido imposible de llevar a cabo sin la incondicional ayuda de mis padres».
—-

-¿Por qué periodista deportivo?
«Observé en el periodismo deportivo el campo ideal para canalizar profesionalmente la pasión por el deporte y mis condiciones comunicativas. Además, una vez frustrado mi proyecto de llegar a ser futbolista profesional en el Club Deportivo La Equidad Seguros, quise seguir vinculado a este maravilloso fenómeno, solamente que ahora de la linea de cal para afuera».
— 

Samuel Vargas presente en grandes eventos del fútbol mundial.


-¿Cómo fueron sus comienzos?
«Mis primeras experiencias fueron principalmente junto a Ariel Mónaco, destacado profesional, creativo relator y entrañable ser humano; junto a él y otros entonces compañeros de estudios, realizábamos transmisiones vía internet de partidos de equipos argentinos, tanto en el torneo local como en competiciones internacionales. Allí pude conocer una gran cantidad de míticos escenarios deportivos de la Argentina, patria deportiva como pocas».
-¿Cómo llegó a DIRECTV?
«El primer contacto se dio gracias a Juan Furlanich y Fabián Godoy, hoy orgullosamente puedo decir compañeros de trabajo, para entonces profesores. Su recomendación me permitió presentarme a un casting que realizó Torneos y Competencias, para la señal de DIRECTV Sports Latinoamérica, canal al cual llevo perteneciendo 6 años, años de permanente aprendizaje, siempre en el marco del apoyo y la paciencia a un principiante, cuestiones que agradeceré eternamente».

-¿Qué actividades desarrolla en Argentina?
«Para DIRECTV Sports presento Lo Mejor de la Ligue 1, integro el staff de Fútbol Total, realizo eventuales labores de reportería para Central Deportivo y comento los destacados eventos deportivos que televisa la señal. Por otro lado, trabajo junto a mi hermano y productor en contenidos multimedia para diferentes plataformas, entre ellas mis redes sociales, donde me encuentran como @SVargasOK. Ya en lo personal, continúo formándome desde lo académico en diferentes áreas afines a mi profesión, como los idiomas y el fútbol, disciplina de la cual espero egresar como Entrenador».
—-

-¿Quiénes han sido sus espejos en el periodismo?
«Más que «espejos» intento tomar elementos de cada destacado profesional que admiro para volcarlo en mi perfil personal. Encuentro en analistas como Fabián Godoy y Carlos Antonio Vélez referentes indiscutibles del análisis y el comentario deportivo. Ampliando el abanico de roles, Pablo Giralt representa el profesional dedicado, generoso y creativo que cualquier talento quisiera tener como líder».

-¿Qué diferencia encuentra entre el periodismo colombiano y el argentino?
«Mi experiencia profesional ha sido desarrollada íntegramente en la Argentina, por eso no considero estar facultado para emitir un juicio sobre el periodismo de mi país. Si en lo estrictamente televisivo, los productos colombianos muestran gran cuidado por los detalles, la estética y el lenguaje; de los contenidos argentinos destaco su permanente búsqueda de reinventarse, rompiendo permanentemente con los esquemas incluso establecidos por ellos».

-¿Defina a Samuel Vargas periodista?

«Me considero un profesional juicioso, dedicado y privilegiado de poder vivir del deporte.
FICHA
Nombre: Samuel Felipe Vargas L.
Lugar de nacimiento: Bogotá, Colombia.
-Estudios: Periodismo deportivo y curso Instructor Infantil ATFA de fútbol
Estado civil: Unión libre.
Hincha de cuál equipo: La Equidad
-Pasatiempos: Degustaciones gastronómicas, lecturas particulares, practicar deportes, entre otros.
Compartir:

One Comment

  1. Juan Felipe Giraldo Medina

    4 junio, 2024 at 5:25 pm

    Promoción de la W Radio y la Copa América
    Don Alfredo mucho gusto y bendiciones. Se están escuchando las promociones del cubrimiento de la copa América Estados Unidos 2024 por las emisoras W Radio, que tendría enviados especiales al país norteamericano como Valentina Peña, Andrés Torres, Alejandro Munévar, Martín de Francisco y otros talentos que no recuerdo ahora, todo bajo la dirección y coordinación del grande Hernán Peláez Restrepo. Incluso se habla de transmisiones en vivo de los partidos de la Selección Colombia con el doctor Hernán Peláez y Martín de Francisco.
    ¿Qué más se sabe?
    ¡1000 gracias!.
    Juan Felipe Giraldo Medina

    Hincha de Deportes Tolima
    Ibagué

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *