Capsulas de Carreño

Santos 3 – Boca 0.. final brasileña

 

 

PRIMER TIEMPO

-Central: Wilmar Roldán, colombiano
-Abre la cuenta Diego Pituca (minuto 16)
-Entregas erráticas en el cuadro argentino.
-Mejor el local, con un par de opciones que conjuró bien el arquero Andrada

Marcador primer tiempo: Santos 1 – Boca Juniors 0

SEGUNDO TIEMPO

-De entrada, sustituciones en Boca: Buffarini por Jara y Capaldo por González.
-Minuto 49: Gol del venezolano Yeferson Soteldo
-Minuto 51: El tercero de Santos con Lucas Braga
-Minuto 56: Para colmo de males, expulsado por juego violento Frank Fabra
-Minuto 59: Cambio en Boca, Abila por Franco Soldano
-Minuto 61: Enmanuel Mas por Salvio
-Minuto 61: Doble sustitución en Santos: Jobson por Soteldo y Sandry Pituca.
-Minuto 80: Otra doble sustitución en el local: Mota por Lucas Braga y Madson por Felipe Jonatan.
-Minuto 85: Y el último cambio, Vinicius Balierio por Alison
Conclusión: Santos lo ganó sin complicaciones como fue el arbitraje de Wilmar Roldán frente a un cuadro argentino sin fútbol y sin respuestas frente a la propuesta adversaria. Por lo tanto, final brasileña entre Palmeiras y Santos.

MARCADOR FINAL: SANTOS  3 – BOCA JUNIORS 0 

LO PREVIO

*En el mítico Maracaná, donde se jugará la final de la Libertadores-2020, Pelé cimentó el bicampeonato continental del Santos. El rival de aquella jornada de 1963 es el mismo que el Peixe intentará vencer este miércoles para volver a Rio: el poderoso Boca Juniors.

El duelo definitivo de semifinales en Vila Belmiro parte parejo tras el 0-0 firmado en La Bombonera la semana pasada, pero los paulistas caminan erguidos, ilusionados con volver a plasmar el recuerdo en una realidad.

El 4 de septiembre de 1963 el Santos de Pelé, Coutinho y Gilmar venció 3-2 a Boca en el Maracaná. La vuelta de la final de aquella Libertadores, siete días después, en casa de los argentinos, fue otra victoria (2-1) con gol de O Rei. Y supuso la segunda Libertadores en la vitrina albinegra.

Casi sesenta años después, una nueva generación, liderada por Alexi Stival «Cuca», apunta a convertir al Peixe en el primer tetracampeón brasileño de la Libertadores (también fue campeón en 2011) con el templo sudamericano, donde el 30 de enero se jugará la final, como testigo.

El rival será el vencedor del duelo Palmeiras-River, que se dirimirá este martes en Sao Paulo, con los argentinos intentando la hazaña de remontar el 0-3 que le propinaron los brasileños la semana pasada en Avellaneda.

El arma de Santos ha sido la resiliencia. Sumidos en una profunda crisis económica y con una sanción que les impide fichar, los brasileños han sabido adaptarse a las dificultades dentro y fuera del campo.

Para el choque definitivo de semis precisarán de esa versatilidad. El portero titular John es baja por covid-19, un contagio que causó polémica en Argentina porque el guardameta jugó contaminado en Buenos Aires. El zaguero suplente Wagner corre con la misma suerte.

Joao Paulo, inicialista hasta que contrajo el virus en noviembre, custodiará el arco del Peixe, que apenas ha recibido tres goles en cinco juegos coperos disputados en casa.

Salvo el cambio en la portería, los paulistas repetirían el once que empató de visitante, comandados por el venezolano Yeferson Soteldo, y los movedizos atacantes Marinho y Kaio Jorge.

DATOS

-Árbitro: Wilmar Roldán (COL)

-Estadio: Vila Belmiro, Santos.

-Horario: 19H15 locales (22H15 GMT), 5:15 en Colombia

ANTECEDENTES

-El juego de ida (0-0) fue el primer empate entre Boca Juniors y Santos por CONMEBOL Libertadores; habían ganado dos partidos cada uno en sus anteriores duelos en el torneo (el Peixe triunfó en las dos finales de 1963 y el Xeneize en 2003).

-Santos avanzó en siete de las ocho ocasiones previas que empató el partido de ida como visitante en una fase eliminatoria de Libertadores; solo no lo logró en cuartos de final de 2017, ante Barcelona de Guayaquil (1-1 de visitante, 0-1 de local).

-Boca Juniors no logró avanzar en las últimas cuatro ocasiones que igualó el juego de ida como local en CONMEBOL Libertadores: Fluminense en semifinales de 2008, Corinthians en las finales de 2012, Newell’s en cuartos de final de 2013 y River Plate en la final de 2018.

-Marinho, de Santos, recibió seis faltas en la ida ante Boca Juniors por CONMEBOL Libertadores; al menos cuatro más que cualquier otro jugador en el partido.

-Entre Eduardo Salvio y Tevez (3) han anotado nueve de los 13 goles del Xeneize en el torneo; además, Tevez participó en cinco de los nueve remates de Boca ante Santos en el juego de ida.
 (Fuente: AFP/OPTA/CONMEBOL.com)

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top