- Cantera por Dorlan, ¿a quién se le ocurre? (Cápsulas)
- RESULTADOS – Liga – Fecha 14 – Tolima segunda en línea
- Goles de Borré y Zapata. Y más de colombianos en Europa.
- América y Lucas, punto de inflexión
- Nacional se suicidó y América arrastró sus despojos
- Hijueldiablo, que empelotada nos pegaron
- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
Sao Paulo: De tierra prometida a muro de lamentaciones (Douglas Ceconello)
- Actualizado: 13 octubre, 2015
Por Douglas Ceconello
globoesporte.com
*No se hundió en un solo día, se vio lentamente sumergir.
Es pasada la medianoche en el Morumbí, y lo que antes era de cuento de hadas de hoy se convirtió en un género innovador al mismo tiempo, la tragedia, el thriller y la bufonada.
La renuncia prometida por el presidente Carlos Miguel Aidar, que fue anunciada para este martes, es la culminación de una carrera marcada por los excesos, la sospecha y públicas meteduras de pata.
Tal vez Sao Paulo fue el único equipo brasileño después de Santos y Botafogo de Garrincha de Pelé, con capacidad de reunir partidarios y entusiastas de todo el país. El resultado fue una herencia emocional entre todos los que han vivido con la flor de la juventud esos años locos cuando Fernando Collor de Mello, Axl Rose y Cláudia Ohana eran mera obra maestra complemento de lujo protagonizada por Rai, Müller y Pintada, entre otros.
En esas dos finales de la Copa Mundial de Clubes para nosotros los adolescentes se vio obligado a contrarrestar los dictados sociales y perforar la noche esperando para ver Sao Paulo moler al Barcelona y Milan – y así fue, ya que, al contrario de lo que suele ocurrir hoy, cuando los europeos y sudamericanos son escuadrón de Tele Santana se enfrentó a ellos en igualdad de condiciones, por lo menos.
En definitiva, un entorno de ensueño donde reinaba la paz y la prosperidad que pobló las mentes de otros aficionados brasileños, acostumbrados a las ansiedades que generalmente afectan a los simples mortales. Cada vez que una tragedia o un fiasco que sucedió en nuestro club – una rebaja, una humillación, una tormenta política – pensado en secreto que nunca sucedería en Morumbi.
El São Paulo fue la tierra prometida de fútbol, que llegó a molestar con tanto aplomo. Teniendo en cuenta todo eso, mirando hacia atrás, parece surrealista que el fan Presidente de Sao Paulo renuncie este martes después de repetidos escándalos que en nada se parecen a la de Pasargadae tan reciente, una isla de felicidad que se destacó en medio del color del océano turbulento de chocolate de fútbol brasileño.
La gestión de Carlos Miguel Aidar es sólo el capítulo más extremo y FANFARRÔNICO de una sucesión de desventajas acumuladas, como la ausencia de nuevos líderes.
Sao Paulo no se hundió en un solo día y noche de la desgracia, pero se vio lentamente sumergir. Generamos años treinta, para siempre rinden oraciones de St. Paul Tele Santana, pero hoy sabemos que tenemos nueva y unida asociación, una sola empresa que faltaba en el momento lamentando las miserias mundanas tales de nuestros clubes.