- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
- Liga Femenina: Pereira líder, América escolta. Resultados.
- DIM 1 – Jaguares 0. Afortunadamente se ganó.
- Colombia Mayores en Seúl
- Itagüí Leones con lo justo venció a Tigres. Síntesis.
- El nuevo Ever rojo. (Cápsulas).
- Síntesis DIM 1 – Jaguares 0 y al noveno puesto
- Síntesis Millos 2 – Águilas 2. / América 1 – Alianza 0
- DIM 1 – Jaguares 0, sufrida y merecida
“Se acabó todo, me dejaron sin equipo.”: Andrea Guerrero
- Actualizado: 23 marzo, 2021

Andrea Guerrero responsabiliza a José Augusto Cadena de la desaparición del Cúcuta Deportivo. Cuando llegó pintando pajaritos de oro, ilusionando a sus seguidores.
—
-La conductora del programa ESPN F.C. se despachó en contra de José A. Cadena por la desaparición del Cúcuta Deportivo.
-En medio de su sentimiento, la reconocida periodista cucuteña se fue en contra de los directivos del fútbol colombiano.
-De paso considera que el equipo rojinegro el cual tuvo de presidente a su padre, German Guerrero, no volverá a aparecer en el rentando nacional.
—
En medio de un profundo dolor, tras la decisión que se tomó en la asamblea de la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor, la periodista cucuteña no tuvo pelos en la lengua para señalar a José Augusto Cadena Mora como el mayor responsable de la desaparición del Cúcuta Deportivo.
Para nadie es un secreto que el sentimiento rojinegro nació en Andrea Guerrero a raíz de que su señor padre, German Guerrero, fue directivo y presidente del ‘doblemente glorioso’ y por ende tomó la iniciativa de hacerse periodista deportiva gracias a esa pasión futbolera por el equipo de su ciudad.
Después de haberse conocido la decisión tomada por quienes mandan en el balompié de nuestro país, Andrea Guerrero en el programa que conduce llamado Espn F.C, sostuvo lo siguiente.
“Ustedes se preguntarán, ¿qué me pasa? Y pues, realmente no tengo hoy otra cara distinta a la de la cara de un hincha, de una ciudad, de un pueblo, de una plaza futbolera, que dejaron sin equipo. Nos desaparecieron, desaparecieron al ‘doblemente glorioso’ Cúcuta Deportivo”.
“’Se arroparon’ con la misma cobija’, ‘se abrazaron en la vagabundería’, votaron y no les importó”.
“¿Qué prima? El ‘combo’ de los que se protegen entre ellos y dicen; Si hoy se lo hacen al Cúcuta, mañana nos lo van a hacer a nosotros. Porque como están acostumbrados a no cumplir. Entonces no podían dar el paso”.
“Hubo algunos decentes, pero una minoría, y ¿de qué da? Si en la votación, dejaron a Cúcuta sin equipo, a un pueblo sin equipo. A una ciudad que representa el segundo mayor índice de desempleo, a una ciudad que tiene el 80% de la informalidad y que vivía en gran parte del fútbol”.
“Nos dejaron por fuera, ¿le importó a alguien?, no”.
“El ministro Ernesto Lucena hizo lo que pudo, seguramente nos devolverá la dignidad con el reconocimiento deportivo. ¿Para qué? si no nos van a dar ficha. No sé si hay una ‘luz’, yo hoy no veo ninguna ‘luz’, en ningún ‘final’, de ningún ‘túnel’, de ningún lado”.
“No tenemos equipo, nos desaparecieron el Cúcuta Deportivo. Y perdónenme, de verdad, tengo sentimientos de tristeza, de rabia, de dolor, en representación de una ciudad que hoy padece un momento muy difícil. Porque la historia nos la arrebataron hoy, en una asamblea”.
“¿Qué viene? Todo es tan predecible, que seguro viene una ficha para el mercenario Cadena, porque ‘se arropan’ todos igual”.

Andrea Guerrero celebrando con el técnico Jorge Luis Pinto el título conquistado en el segundo semestre de 2006. Un amor auténtico por esa divisa, raíces de motilona por su padre, don German Guerrero quien fuera presidente del Cúcuta Deportivo.
DOLOR
Después de la discusión de sus compañeros sobre el mismo tema, y hablar de una posible salida que implica al Ministerio del Deporte y una petición que le harían a los directivos del FPC, de nuevo hubo palabras de Andrea Guerrero porque Dimayor decidió no dar ‘ficha’ del Cúcuta Deportivo a la ciudad. Esta vez más fuerte y con más sentimiento en sus palabras:
“Se me acabó todo, me dejaron sin equipo. Me quitaron el equipo”
“De verdad, ¿alguien cree acá, y por favor, yo estoy hablando desde la emocionalidad, alguien cree acá que algún presidente va a recapacitar?”.
“Pensamos que lo peor era el descenso, es una pena por mi ciudad, por la gente, por el fútbol, es una pena tener estos dirigentes”.
“Y a todos los del equipo, les mandamos un abrazo solidario, lamentamos mucho que se hayan quedado sin trabajo. Y lamentamos que un mercenario nos haya desaparecido”.
Pcpaez
25 marzo, 2021 at 8:46 am
*Caso Cúcuta
Pero si fuera tan importante, como lo pregonan, para la ciudad y el mundo futbolero habrían hecho cosas efectivas para evitar esta situación, criticaban que los dueños del Cúcuta no cumplian con sus obligaciones laborales y cuando se toma acción legal, entonces ahí saltan de nuevo; dura la ley pero es la ley, hay que marcar precedente para que los mal llamados equipos de futbol cumplan con la normatividad y no cambien solo de nombre y acá no paso nada, como lo hizo Millonarios por ejemplo.
César Páez ¡ciudad?
Alejandro Sánchez
24 marzo, 2021 at 6:14 am
*Caso Cúcuta Deportivo
Hasta que la aterrizaron y nunca vamos a volver la … del «doblemente glorioso»…
Alejandro Sánchez
jaime blandon
23 marzo, 2021 at 5:28 pm
*Solidaridad total con Andrea
Buenas tardes don Alfredo.
Solidaridad total con Andrea. Lo mismo va a pasar con el Deportivo Pereira y el Deportes Quindío, equipos que pertenecieron a las ciudades y de un momento a otro quedaron en manos de mercenarios como Hernando Ángel y un mal llamado secuestre de un juzgado de Pereira de apellido Candamil.
Directivos o mercenarios o mercaderes del futbol, con los bolsillos llenos de plata y las ciudades llamadas a desaparecer del escenario futbolero del que alguna vez hicieron historia, cuando el futbol era deporte y no un negocio.
Adelante Andrea a dar la pelea desde los juzgados colombianos, el bien común esta sobre el particular, siempre adelante.
Jaime Blandón, Armenia
Hincha de Deportes Quindío (lo que queda)
Armenia, Quindío