- La clave B está en Ditaires (Cápsulas)
- Síntesis Águilas 1 – Junior 1. Figura: Mele
- Champions: Otra noche Real. Resultados
- Peckerman y Maturana, técnicos de «Leyendas Conmebol»
- Colombia Femenina con la mira en Nueva Zelanda
- Síntesis Fortaleza 1 – Patriotas 0, nuevos inquilinos de la A
- La campañota y el drama de David (Cápsulas)
- Champions: Barcelona, Atlético, Dortmund y Lazio a octavos
- Designaciones arbitrales fecha 4 de semifinales
- Mundial Sub 17: Argentina cayó con Alemania
Se nota la mano de David.
- Actualizado: 22 julio, 2022
Por Julio Cromet.
Este DIM de anoche mostró que está asimilando algunas de las tácticas que quiere plasmar David González en su equipo. Jugó un buen 1er. tiempo, lució organizado, veloz y simple en sus movimientos. Para el 2do tiempo, pareciera que la consigna fue darle la pelota al contrario y manejar el partido con poca tenencia de balón y pelotazos hacia adelante.
En el DIM se nota la mano de David y sus asistentes, pero todavía tienen camino por recorrer y mucho trabajo. Trabajar con Arboleda quien anoche cometió su tercer o cuarto mano-penalti en el área desde que arribó a las toldas Rojas. Ese tipo de acciones, defender los lanzamientos de centro frente al rival con los brazos extendidos son muy comunes en este lateral, pero no es difícil de corregir, sólo se necesita trabajo y práctica para convertirlo en una acción automática. Para muestra un botón, si se observa la jugada, Ricaurte también se aproxima a marcar al jugador del Cali, pero se ve que él, si tenía sus brazos «guardados» atrás.
El DIM sufrió anoche en la entrega del balón, de media cancha hacia arriba, mucho balón perdido en ataque, muchos pases errados, y algunas de éstas pérdidas crearon jugadas peligrosas que afortunadamente no pasaron a mayores.
Pons, sigue sin levantar su nivel, pareciera que la ansiedad le está haciendo mella en su rendimiento, en la certeza de sus remates, y control del balón. Habrá que esperar a que se «enchufe» de nuevo.
Pardo es otro jugador que necesita levantar su rendimiento, anoche no se vio, estuvo muy desconectado del resto del equipo. Jean Pineda tampoco es el mismo jugador que vimos en la era Comesaña, su trascendencia en los partidos no ha sido tan importante como en la Liga-I. A Yulián Gómez hay que trabajarlo en los remates, desviados la mayoría, algo que me hace recordar a aquel extremo que estuvo un tiempo en el DIM, Edison Toloza…
Para resumir, la gran falencia que le veo a este DIM de David, es el balón aéreo, la pelota parada, a pesar de tener jugadores con muy buena estatura, la mayoría de las situaciones de peligro llegaron por esta vía.
Lo más positivo es que este ciclo apenas comienza, hay que darle tiempo a David y a sus asistentes para que trabajen y corrijan las falencias del equipo, ellos son profesionales y estudiosos, y cuentan con el apoyo de la plantilla. Ya habrá tiempo para comentar…
[Julio Cromet].