- Que trae Once Caldas vs. Nacional (La Patria)
- León con James vs. Juárez, 6:00 p.m.
- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
Con retraso por operación aérea…. La Colombia de 1989 con Higuita, Escobar, Perea…
- Updated: 11 junio, 2015
Luego del arribo presupuestado en la madrugada del viernes a la capital chilena, el equipo colombiano orientado por el profesor José Pékerman, tiene previsto su primer trabajo en campo en el complejo deportivo de la Universidad Católica en las horas de la tarde, el cual se cumplirá de manera privada.
La atención para los representantes de los medios de comunicación se llevará a cabo desde las 14:30 horas, con una conferencia de prensa prevista con dos jugadores en la sala de prensa adecuada por la Federación Colombiana de Fútbol en el estadio San Carlos de Apoquindo, dentro del mismo complejo deportivo.
El debut de la Selección Colombia en la Copa América está previsto para las 16:00 horas locales en la ciudad de Rancagua, el domingo 14 de junio contra Venezuela, abriendo la competencia para el grupo C del torneo continental.
—
*Colombia en Brasil 1989
Posición 6ª
PJ 4 – PG 1 – PE 2 – PP 1
Nomina convocada:
RENÉ HIGUITA, WILSON PÉREZ, LUIS CARLOS PEREA, ANDRÉS ESCOBAR, LEÓN VILLA, CARLOS MARIO HOYOS, GABRIEL JAIME GÓMEZ, LEONEL ÁLVAREZ, BERNARDO REDÍN, ALEXIS GARCÍA, CARLOS VALDERRAMA, ARNOLDO IGUARÁN, ANTHONY DE ÁVILA, WILMER CABRERA, RUBÉN DARÍO HERNÁNDEZ JOHN JAIRO TRÉLLEZ Y SERGIO ANGULO.
· Para esta versión se distribuyeron los 10 equipos en dos grupos, cada uno de los cuales clasificaba a dos a la siguiente fase.
· A Colombia le correspondió jugar en Salvador y Recife contra Paraguay, Brasil, Perú y Venezuela.
· Al final ocupó el tercer lugar del grupo A y quedó fuera del torneo.
· Los colombianos ganaron a Venezuela 4 – 2, perdieron con Paraguay 1 – 0, empataron con Brasil 0 – 0 y Perú 1 – 1.
—
*Estadísticas Copa América
· El único título colombiano se dio como local en la versión de 2001, con Francisco Maturana como director técnico.
· Los colombianos además han competido en 19 ocasiones, siendo 1945 su primera aparición, así como el 2011 la más reciente.
· A través de los 66 años de historia colombiana en la Copa América, se han obtenido 135 puntos, repartidos en 103 cotejos disputados, de los cuales 38 fueron victorias, 21 empates y 44 derrotas.
· Colombia en sus 19 competiciones de Copa América alcanzó 123 goles y recibió 177.
· A lo largo de la historia del más antiguo torneo de selecciones, no solo han competido las 10 selecciones suramericanas, sino que además, seis países más han sido invitados a través de la historia reciente: México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Japón y ahora Jamaica.
· Colombia con 19 y Venezuela con 15 son los equipos suramericanos que menor número de ocasiones han competido en la Copa América, mientras que Uruguay con 40 y Argentina con 38 son las naciones que más han asistido.
—
Fuente: Comunicaciones Colfútbol