- Cantera por Dorlan, ¿a quién se le ocurre? (Cápsulas)
- RESULTADOS – Liga – Fecha 14 – Tolima segunda en línea
- Goles de Borré y Zapata. Y más de colombianos en Europa.
- América y Lucas, punto de inflexión
- Nacional se suicidó y América arrastró sus despojos
- Hijueldiablo, que empelotada nos pegaron
- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
Sepultado en Bogotá el periodista Marcos Jara… En RCN fue jefe de redacción…
- Actualizado: 11 noviembre, 2015
A las once de la mañana de este miércoles, en la capilla de la funeraria Los Olivos, de Bogotá, se cumplieron las exequias del periodista Marcos Jara, de 68 años.
Jara, quien a su paso por Manizales manejó el noticiero “El Mundial”, de la desaparecida emisora Radio Luz, se movió también en el ámbito televisivo, en Bogotá, como gerente de los espacios oficiales de Audiovisuales y Telenoticias, en el gobierno del presidente Turbay Ayala.
Después de un largo camino por los medios de comunicación y de soportar también por varios años una penosa enfermedad, murió en la Capital de la República el periodista Marcos Jara el 10 de noviembre.
Jara fue uno de los más consagrados en este oficio del periodismo, había nacido en Gigante, Huila y comenzó su recorrido por emisoras de Neiva y donde más se concentró para saber de este oficio fue en la ciudad de Manizales en donde trabajó para Transmisora Caldas y su noticiero Ya, también aprendió al lado del gran maestro Orlando Cadavid y amó a Caldas como si fuera su tierra.
Continuó su recorrido por Todelar y por RCN Radio en donde fue su jefe de redacción por varios años, fue jefe de prensa del controvertido Alberto Santofimio Botero, se dedicó a los negocios del transporte en Colombia y en Estados Unidos, luego prestó sus servicios como asesor en el sector textilero, en donde a pesar de su enfermedad se mantenía, pero la confianza en Dios hizo que pudiera resistir por más tiempo hasta que ya no pudo más y se fue a descansar.
Siempre quiso seguir en el medio y una tarde se recibió una nota en la Redacción de Reporteros Asociados del Mundo, en donde pedía que si le podíamos publicar sus columnas para seguir opinando y no alejarse de un momento a otro del oficio, lo que fue aceptado de inmediato, pues además de ser un gran periodista era un gran amigo.
Marcos Jara fue velado en los Olivos del Chicó en la noche del martes y al medio día de este miércoles fue trasladado a Jardines de Paz al norte de Bogotá.
El periodismo escrito, televisivo y radial están de luto, se fue “el Cabezón”, un gran periodista, paz en su tumba.
6 comentarios