- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
- Eurocopa y resultados en Colombia
- En Osaka sin Juanfer Quintero; Sub 20 en Murcia
- Real Madrid Fem perdió por la mínima con Barcelona
- Síntesis Águilas 1 – Envigado 0, salto al segundo puesto
- Patriotas líder. Derrota de Leones en casa. Posiciones.
- ¿Colombia: ¿Y si hay con qué? (Cápsulas)
Ser prudentes y aterrizados: No auto engañarnos. Por Jorge Enrique Vanegas
- Actualizado: 22 enero, 2020
Por Jorge Enrique Vanegas
*En fútbol y en publicidad de marca o empresa hay que tener cuidado. Se es esclavo de lo que se dice y soberano de lo que se calla.
—
1-Ruido del típico folclor periodístico y nueva bandera de Dimayor, (15 clubes no quieren al presidente Vélez, allí también hay polarización) y Win Sports para vender su canal Win +: Colombia la 5ª liga del mundo. Por favor sensatez, ni 5º, ni 11º, ni 30ª. Europa: España, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Holanda, Portugal, Rusia, Escocia, y por América: Brasil, Argentina, Méjico. Y entre 2018 y 2019, los clubes de Colombia en Libertadores y Suramericana, por países 8º entre 10. El año anterior 9º en medio de los 10 países del Cono Sur. Ah, y somos los 5º del mundo? Prudencia, aterricemos y no nos engañemos. La Liga nuestra tiene un nivel mediocre. O qué otra cosa dicen cifras reales.
—
2-Colombia sub23, le ganó 4×0 a un Ecuador Sub 19 y Sub 20, que está en proceso de un trabajo serio -campeones del Suramericano juvenil, terceros en el mundial de Polonia 2019-. Venezuela Sub 20, fue subcampeón mundial en Corea 2017. Fue un buen triunfo, pero con un rival que está dando ventajas de 3 y 4 años en cada jugador. No es examen para medir el verdadero nivel competitivo que sabemos es muy inferior a Brasil, Uruguay y Argentina. Por ello, menos tropicalismo y más raciocinio. Ojalá clasificaran, pero es un equipo en 10 partidos y 6 meses de trabajo con cerca de un muy bajo 30% de rendimiento.
—
3-Un jugador estelar, Carrascal. River tiene mucho ojo para llevar talentos colombianos. Yepes, Angel, Teo, Quintero, Borré y este joven que es crack absoluto. No el Neymar colombiano como algunos dijeron con ligereza, pero es el único diferente, que tiene notoriedad, marca diferencia en la selección frente al resto, en su nivel ninguno más. El discutido técnico Reyes cambió a media defensa, un volante y un atacante. Eso ratifica la falta de equipo en la cancha sin cohesión entre líneas en lo que sí fue examen: Argentina. Hubo pasajes de buen juego, pero también baches profundos: los 5 minutos iniciales y 30 minutos del segundo tiempo.
—
4-James. Celebran aquí la convocatoria a un partido con un equipo que equivale a la 2ª división en Colombia, Unionistas de Salamanca en su estadio para 4.000 personas en la Copa del Rey. El jugador por estar en fiestas con reguetoneros festejando el cumple de Santiago Arias, dos días antes del juego dominical Real Madrid-Sevilla con toda razón Zidane no le convocó, razón que tuvo siempre el técnico. James tampoco trabaja como los demás, tan profesionales, con responsabilidad y disciplina, quienes en entrenamiento pasivo, el descanso, se cuidan. Los colombianos se enfiestan previo a los partidos. Hace 2 meses Mateus Uribe y Luis Díaz en Portugal antes de un juego del Porto. Por eso seamos reflexivos, es ejemplo de los ídolos para nuestra niñez y jóvenes? “Lindo ejemplo”.
—
5-Nacional. Cuidado, Gustavo Torres que hizo un gol –se equivocó?- ante Corinthians tuvo reportaje de una página en el diario. Qué Nacional ya es competitivo a gran nivel y un tiene un gran funcionamiento? Cómo, ya lo dijeron. Tampoco. Paciencia y espera. Hizo interesantes juegos con dos rivales importantes, Palmeiras y Corinthians, mejoró sí, la terquedad del técnico quien no viajó no se vio esta vez. Sebastián Gómez, anulado por Osorio el año anterior, le cambió la cara al muy deslucido y desequilibrado equipo 2019. Braghieri aporta, aportó y aportará. Destellos en Duque, González Lasso. Pero falta camino y hay un reto lanzado a la voz pública del presidente altamente desafiante: “Este año la vamos a Romper”. En fútbol y en publicidad de marca o empresa hay que tener cuidado. Se es esclavo de lo que se dice y soberano de lo que se calla.
—
6. En medios, Cápsulas y su blog como saben hay uno especial de medios, pero algunos apuntes: felicidad, la recuperación total y salud del maestro Wbeimar Muñoz, admiración por Jorge Eliécer Torres que lleva solo las riendas de programación en Antena 2, Alfaro fracasado en sus últimos clubes, Gimnasia, Huracán, Boca comentando -lo hace muy bien- en Gol Caracol pero, como cambia sus conceptos ahora en esa función frente a los que hacía como técnico y, por ESPN unos narradores muy biches, desconocidos, en el torneo celebrado en Bogotá, antigua Copa Fox. El borrado del grupo FOX Alejandro Pino, es mucho mejor comentarista y auténtico periodista que la manada de ex futbolistas que hay allí con serios problemas de voz, léxico, vocabulario, morfología, sintaxis, gramática, cultura, entre otros.
Un comentario