- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
Simpático Atlético Nacional. Por Álvaro Galeano.
- Updated: 20 enero, 2017
Por Álvaro Galeano
Este Nacional del año 1964 o 65, el doctor Robledo nos definirá la correcta fecha, jugó algunos partidos amistosos con algunos refuerzos, método que se usaba para tener equipos más competitivos ante rivales extranjeros. Veamos la nómina:
Arriba, desde la izquierda..
ANÍBAL CÁRDENAS, arquero de Selección Antioquia en Cali 1963, llegó a Nacional por sus excelentes condiciones atléticas, saltabilidad y decisión, decían los delanteros que era mejor enfrentar a dos Bermúdez juntos que a Aníbal con los puños; le decian «Rastrillo’. Vides Gaviria lo llamaba «Melanio» por aquello de picador, personaje de corta carrera deportiva, de larga bohemia, hoy padece una amnesia postraumática, aunque sigue dedicado a su trabajo como cerrajero.
—
GUSTAVO ACOSTA, uno de los natos que marcó punta en el verde, defendió su titularidad por varios años, después de pasar por Selecciones Antioquia; trabajó para Coldeportes Antioquia hasta su jubilación, jugador que fue férreo en marca, no se usaba tanto la salida.
—
GILBERTO OSORIO, éste si un ícono del Nacional, como que jugó toda su vida en el cuadro verde hasta su retiro en 1972; se había iniciado en el famoso Nacional de Turrón y represento a Colombia en el Preolimpico de 1958. Al finalizar su carrera se dedicó a la direccién técnica con buenos resultados en Once Caldas, Pereira y Cúcuta y con regular paso con Nacional; luego se resolvió por un año sabático pero nunca mas dirigió en la profesional, si en el fútbol aficionado.
—
OSVALDO SIERRA, argentino que jugó en varios equipos en nuestro pais, destacándose en Deportivo Cali, Once Caldas y este Nacional; de gran condición técnica y atlética, su rendimiento fue de alto rango como defensor central. —
LAERTE, un refuerzo brasilero cedido por el Independiente Santa Fe,, volante de aceptable rendimiento en su equipo cardenal.
—
JULIO EDGAR GAVIRIA ARENAS, un futbolista superlativo, técnica a montones, clase pura, limpieza, cabeza levantada, larga vigencia a pesar de su vida bohemia, lider en Nacional, Millonarios, Once Caldas, Medellin y en todas las Selecciones Colombia desde 1964 hasta su retiro; falleció y dejo un recuerdo como incomparable que ha sido. Oscar López, Miguel Escobar, Hugo Gallego, Henry Caicedo, Chonto Gaviria, Francisco Zuluaga galeria de grandes defensores centrales nuestros con talla mundial.
—
LUIS LARGACHA, pareciera que la vida en joda fuese sinónimo de figura; un arquero de los grandes, de los reconocidos en el exterior, a pesar de ello, no se la creyó y siguió siendo «filipichin», parecia como si para él la noche no tuviera fin; muchos equipos, América, Cali, Nacional, Millonarios, Junior, muchas Selecciones Colombia, muchos triunfos, muchos amigos, muchos boliches, mucha nostalgia recordar uno tan grande como Lucho.
—
Abajo…
JORGE TATO GONZÁLEZ, desde el Babyfutbol y luego en Selectone, Antioquia, Colombia de 1964, demostró su gran capacidad goleadora; el loquito, como lo llamaban cariñosamente sus dos grandes amigos, Mario Agudelo y Cunda Valencia, ser humano con bajo perfil, talvez ni supo lo que valía; jugó también eliminatorias mundialistas y pasó por grandes cuadros como Pereira la de López Fretes, Junior, Millonarios, por supuesto Nacional, hoy es comerciante en ropa deportiva.
—
CARLOS CAMPILLO, saltÓ a la fama cuando su presencia europea apareció en Fabricato derrochando fútbol y goles por monton; era 1958 y ya lo esperaba la Selección Antioquia y la primera Colombia que jugaba el Preolimpico de 1958; después estaría en el Suramericano de Bolivia de 1963. Jugó en Millonarios, Medellin, este verde, Once Caldas y algunos mas. Hoy es comerciante de alimentos y bebidas en el mismo escenario que lo vio triunfar, el Atanasio Girardot.
—
Otro refuerzo de ese día, un goleador de raza, OMAR LORENZO DEVANI, hizo una dilatada carrera en Colombia y pasó por Santa Fe, Medellín, Once Caldas, Magdalena, Bucaramanga y otros; de esos futbolistas que mereció el triunfo entre nosotros por honradez y entrega, por resultados.
—
JOSÉ PEPILLO MARÍN, vino para Santa Fe al lado de su hermano Casimiro; como podia ser puntero , tambien sabía volantiar y darle lustre a su precisa patada; aqui ya era jugador de Nacional..
—
GUILLERMO ‘Memito» VÁSQUEZ, de la dinastía Vasquez de La Florida y el Boca Junior; desde infantil en Sulfácidos demostro su velocidad, desborde y elegante zurda; estuvo en la Seleccion Colombia de López Fretes que jugó un clasificatorio a Copa América; fue destacado en Quindío y Nacional y terminó en el fútbol aficionado jugando para el DIM; se quedo cortó en lo que entregó pues tenía mucho mas para dar.
(Debo agradecer este documento fotográfico al señor Carlos Julio Serna).
polaco ??
4 Comments