Capsulas de Carreño

Sin dudas, USA fue superior ante Bolivia

Christian Pulisic anotó un golazo que hizo gritar a los asistentes: “¡Wow!.

======

POR WILLIAMS VIERA desde USA.

 

 

No hubo dudas en la victoria, 2-0, de la Selección de Estados Unidos  ante su similar de Bolivia y la misma pudo ser goleada en el primer partido del Grupo C de la ‘Conmebol Copa América USA 2024’ en el ‘ATT Stadium’.

El triunfo se gestó desde el pitazo inicial de Mauricio Mariani, árbitro italiano, acostumbrado a no dejarse impresionar del accionar de los jugadores y por ello, se recordó que en la Liga A, 2023-2024, estuvo en 15 partidos en los que, en cada uno de ellos, en promedio, se registraron 23 faltas y en los que sacó 57 amarillas por lo que, los latinoamericanos ‘veteranos’ que estuvieron en esta contienda de gringos y bolivianos recordaron a Jesús Díaz, ‘referee’ colombiano, a quien se le conoció, en su época, como ‘El Pistolero’, por el número de tarjetas que mostraba en cada compromiso en que era designado por cuidar de la aplicación del reglamento.

Entonces, el equipo estadounidense entendió que podía desplegar su fútbol al estar en la cancha, una autoridad para controlar el juego de contacto que buscaría, de una u otra forma, su oponente y ello quedó demostrado por las amarillas, a los 27’, a los 28’ y a los 31’, respectivamente, a los volantes Leonel Justiniano y Gabriel Villamil y al defensa central Luis Haquín por juego peligroso.

Un paraguas en el camino

     En esta oportunidad los integrantes del combinado gringo fueron diferentes en su aptitud en relación, por ejemplo, con la humillante goleada, 1-5, que sufrieron, ante Colombia, el pasado 8 de junio en Landover, Maryland.

En la primera pelota que tuvo el equipo local buscó el arco defendido por Guillermo Viscarra, quien despejó una pelota que había disparado el delantero Foralin Balogun con lo que, los dirigidos por Gregg Berthalter, estaban ahí para ganar al exhibir, sin cambiar, su acostumbrado dibujo táctico del 4-3-3 mientras los bolivianos, orientados por Antonio Carlos Zago, salieron con el 3-1-4-2 y desde antes, el brasileño sacó el paraguas y su mensaje fue simple: “Los hinchas y la prensa piensan que se cambian las cosas de un día para otro”.

La pelota estalló en la red

Y justo, a los 3’, un tiro de esquina que cedió el defensa central Luis Haquin llevó a su cobro a Balogun hacia Christian Pulisic, quien desde unos 25 metros le pegó, con pierna derecha, a la pelota. Y la misma, salió hacia el arco de Viscarra, a una velocidad de 90 millas por hora.

El golero boliviano le puso uno o dos dedos, pero no fue suficiente para evitar el golazo con el que los aficionados, en este estadio, llenaron el ambiente con su acostumbrado “¡Wow!”, mientras que, para los hispanos, fue “¡Guau!”

A partir de ahí el dominio fue evidente y la segunda conquista llegó a los 44’. Balogun y Pulisic, intercambiaron posiciones. El primero iba a la izquierda para recibir un pase del segundo. Entonces, realizó un par de toques y lanzó un disparo perfectamente que pasó a través de las piernas de algunos defensores bolivianos y justo, la pelota estalló en la red después de ingresar por el segundo palo.

La celebración de Foralin Balogun, derecha, no es para menos. Convirtió para el triunfo de USA ante Bolivia.

La impotencia fue evidente

El segundo periodo fue la demostración de la impotencia del equipo boliviano ante su rival que tuvo todo para golear, pero enfrente tuvo a Viscarra, quien acertó cuando le tocó actuar arriba, abajo o a un costado.

Lo negativo del triunfo estadounidense fueron los remates desperdiciados con una mezcla de mala suerte, malos remates y un acertado trabajo del golero boliviano al mantener el 2-0 mientras lo positivo fue el cambio de aptitud después de aquella goleada en la que la oscuridad le llegó, a los dirigidos por Berthalter, por culpa de un grupo de jugadores cafeteros y que, en esta ocasión, en las declaraciones que dieron los anfitriones, antes de llegar a los vestuarios, lo reconocieron.

“Colombia nos aterrizó”, dijeron.

SORBOS…

Bolivia, después de perder con Estados Unidos en su primer partido de la Copa América 2024, sigue enfrentando una situación muy delicada. Llegó a la contienda referida con dos derrotas consecutivas en los amistosos previos.

Igualmente, los bolivianos en las Eliminatorias perdieron cinco de los seis partidos que disputó y solo pudo ganarle a Perú

Bolivia aspira ganarle a una selección de Concacaf en una Copa América. La última vez que lo hizo fue en 1977 cuando se impusieron, 3-1, a México en la semifinal de ese torneo.

Estados Unidos y Bolivia se enfrentaron, antes de la contienda del pasado domingo, 23 de junio, sólo una vez en la historia de la competencia continental y fue triunfo de los bolivianos, 1 a 0, en la edición de Uruguay 1995. El gol fue obra de Marco Etcheverry en un duelo disputado en el Estadio Parque Artigas.

Un dato adicional: Etcheverry estuvo en el América de Diego Umaña, en 1995, durante 21 partidos.

   USA, con este torneo, tiene cinco presencias en la Copa América: Seis victorias (se incluye, 2-0, ante Bolivia), dos empates y once derrotas. Sin embargo, llegó dos veces a semifinales: en 1995 perdió 1 a 0 ante Brasil y en 2016, con Argentina, 4 a 0; y en el partido por el tercer y cuarto puesto cayó las dos veces ante Colombia.

Los bolivianos, en cambio, han participado en 28 ediciones del torneo continental más antiguo entre selecciones. Y su rendimiento histórico es de 20 triunfos, 27 empates y 73 caídas (se incluye el partido del pasado domingo 23 de junio ante Estados Unidos).

   Sin embargo, los del altiplano levantaron el preciado trofeo en 1963 cuando organizaron el certamen en casa.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *