Atlético Nacional cayó 3-2 en su visita ante Atlético Bucaramanga en duelo válido por la novena jornada de la Liga y sumó su segunda derrota en lo corrido del campeonato. Con este resultado, el conjunto ‘verdolaga’ se quedó con 14 unidades, mientras el cuadro ‘leopardo’ llegó a 11 puntos.
En el arranque del partido, Bucaramanga saltó a imponer las condiciones, manejó la posesión en campo rival, pero sin profundidad en el último tercio ante un Nacional que también careció de ideas en ofensiva para lastimar. A los 6′, el ‘leopardo’ se asomó a arco contrario, tras un centro al área por derecha de Montoya que impactó de primera intención Fernández, pero su disparo pasó por encima del vertical.
Sin embargo, Bucaramanga reaccionó rápido al tanto recibido, adelantó líneas y armó una acción colectiva, donde Téliz recibió por izquierda, lanzó un centro que peinó Fernández y le quedó servida a Acosta que remató fuerte arriba para colocar el 1-1.
Con el tanto a favor, el local no bajó, presionó arriba y aprovechó la pasividad de los jugadores defensivos de Nacional para ponerse en ventaja. A los 42′ Fernández aprovechó un rebote de mitad de campo, donde quedó mano a mano con el golero Mier para definir por encima pegando su disparo en el horizontal y aprovechó el rebote para definir y poner el 2-1.
Para la etapa final, el partido no varió, siguió disputándose en el medio y careció de profundidad en ambos arcos para generar opciones claras de anotar, siendo Nacional el equipo la posesión. A los 65′ Castro ganó por zona izquierda y lanzó un centro al medio que desvió Cuenú para mandar el esférico en dirección de propio arco para la buena reacción de Chaverra, quien evitó el empate.
Con el pasar de los minutos, Nacional realizó cambios en ofensiva para igualarlo, quedó expuesto en defensa y colocó varios hombres en zona de ataque. A los 75′, Bucaramanga aprovechó una salida rápida para liquidar el juego, cuando los defensores del ‘verdolaga’ no lograron rechazar y Zuluaga levantó un centro al segundo palo que impactó de cabeza Quintana para el 3-1 en el partido.
En el último cuarto de hora, Nacional trató de reaccionar y Bucaramanga se acercó por medio de transiciones rápidas, acercándose con un remate de Cristancho a los 80′ y un disparo cruzado de Quintana a los 87′, quien por poco marca el cuarto.
Sobre los 94′, el visitante encontró el descuento en el marcador, luego de una pena máxima sobre Gómez que terminó lanzando Barrera con un disparo cruzado para decorar el marcador. Final 3-2 para Bucaramanga.
(Fuente: ESPN)

BUCARAMANGA. Estadio Alfonso López. Marca a presión de Elvis Mosquera sobre Andrés Andrade, otro flojo flojo partido. El visitante salió lesionado en el segundo tiempo. @ABucaramanga ganó 3 – 2 a @nacionaloficial por la fecha 9 de la #LigaBetPlay. Foto @Dimayor.
Síntesis
BUCARAMANGA 3 – NACIONAL 2 (Miércoles, 24 de febrero)
-Torneo: Liga Dimayor 2021, fecha 9
–Escenario: Estadio Alfonso López, a pouerta cerrada
-Central: Mauricio Mercado – Sucre
–Asistente No. 1: John A. León – Caldas
–Asistente No. 2: Julio Hoyos – Córdoba
–Emergente: Ricardo García – Santander
-Figura: Bruno Téliz, volante uruguayo del Bucaramanga.
Bucaramanga:
Juan Chaverra; Juan Zuluaga, Andrés Correa (capitán), José Cuenú, Elvis Mosquera; Michel Acosta (Jhon Goma Hernández m.56), Bruno Téliz, Santiago Montoya (Johan Cristancho m.66); Jhonier Viveros, Brayan Fernández (Alejandro Quintana m.66) y Álvaro Meléndez (Carlos Henao m.80).
Técnico: Luis Fernando Suárez, debutante
Goles: Michel Acosta (36′), Brayan Fernández (42′), Alejandro Quintana (75′)
Suplentes: James Aguirre (arquero), Henry Castillo, Juan Asprilla
Nacional: Aldair Quintana; Yerson Candelo (Tomás Ángel m.70), Yerson Mosquera, Emmanuel Olivera, Danovis Banguero; Baldomero Perlaza (Sebastián Gómez m.81), Bryan Rovira (capitán), Jarlan Barrera; Vladimir Hernández (Jonathan Marulanda m.81), Andrés Andrade (Alex Castro m.51) y Jonatan Álvez.
Técnico: Alexandre Guimaraes, btrasileño
Goles: Doblete de Jarlan Barrera (29′, 90’+5′ penal)
Suplentes: Aldair Quintana (arquero), Geisson Perea, Brayan Córdoba.
AlonsoCeballos Monsalve
27 febrero, 2021 at 10:29 am
*Agradecimientos
Jorge Iván. Cordial saludo y gracias por tus palabras relacionadas con mi articulo que creo no salió completo.
La pregunta de hoy. Hasta cuándo señores Diretivos con éste Nacional de tumbo en tumbo ?
Alonso Ceballos Monsalve
Hincha de Atletico Nacional
Medellín
Gilberto Maldonado Bonilla
25 febrero, 2021 at 9:10 pm
*¿Tan rápido?
Demasiado rápido acabó el sanedrín el mito de Atlético Nacional como equipo en construcción. Aceptar como cierta la teoría de los equipos «en construcción» implica esperar pacientemente. Y paciencia, mucha paciencia, como diría Kalimán, es lo que no tiene el hincha resultadista.
Y además la dudosa conducta futbolística de Atlético Nacional ante Atlético Bucaramanga no invita al más mínimo optimismo. Dicen el aforismo popular que «querer es poder».
Querían perder….y perdieron. Haciendo abstracción de lo puramente resultadista, lo que duele es la conducta. Y no puede uno dejar de preguntarse qué hace que un equipo cambie radicalmente en setenta y dos horas.
Factores extra-fútbol como las apuestas, con casa de apuestas como patrocinador de la liga de fútbol de este país. Y esto me ha hecho reafirmar la idea de no mirar el fútbol desde la óptica de los resultados.
La involución de Atlético Nacional después de un gran partido frente a América me lleva a discernir que tal involución tiene como determinante el universo de las apuestas.
Y el equipo como tal? Un Atlético Nacional que seguirá «en construcción». Construcción que se reproducirá en una especie de eterno retorno: ya hay una crisis; saldrá el técnico que es un clon del anterior y volverá a surgir la idea de un equipo en construcción…El popular círculo vicioso.
Mejor disfrutar o sufrir los partidos. Los resultados y los títulos son el maquillaje de la corrupción que campea por todos los órdenes del quehacer histórico de nuestra sociedad.
Gilberto Maldonado Bonilla, columnista Cápsulas
Medellín
Alonsa Ceballos Monsalve
25 febrero, 2021 at 1:08 pm
*Compás de espera Verde
Queridos lectores de Cápsulas de Carreño.
Todo en la vida tiene un compas de espera y en ése lapso de tiempo se espera que haya algún resultado,
Alonso Ceballos Monsalve, Medellín, hincha de Nacional
Hincha de Atletico Nacional
Medellín
Jorge Iván Londoño M
25 febrero, 2021 at 3:48 pm
*En respuesta a Alonso Ceballos Monsalve
Alonso, estoy de acuerdo con el compás de espera, necesario en algunas situaciones de la vida. El problema es que en el fútbol, y máxime en nuestro campeonato, con duración de un semestre y 20 fechas, la espera no puede ser mucha porque en esas quedas por fuera. este fin de semana se jugará la fecha 10, es decir llegamos al 50% del torneo y si Medellín y Tolima empatan o ganan sus partidos de hoy, Nacional quedará de octavo en la tabla.
Además, el primer partido de copa Libertadores está a 20 días, o sea que el técnico y los jugadores están obligados a replantear sus roles y darle una solución positiva al problema que hoy enfrentamos con nuestro verde del alma.
Otra cosa Alonso, ya, pero ya es ya, los directivos deben comenzar a jugar su «partido» para poner orden en la casa, deben ponerse serios y llamar al orden a algunos jugadores que se están ganando millones de «puro ojo». Muchas gracias Alonso por tu cordial comentario,
Jorge Iván Londoño M., columnista Cápsulas
Hincha de Nacional
el Retiro