Capsulas de Carreño

Síntesis DIM 0 – Jaguares 0, otro aplazamiento

*DIM empató ayer de local con Jaguares para volver a aplazar la clasificación a los cuadrangulares semifinales.

=====

MEDELLÍN- Balón dividido que disputan Iván Scarpeta y Diber Cambindo, enemistado con el gol. Empate a ceros para que el cuadro rojo antioqueño postergue  nuevamente la clasificación a cuadrangulares. Foto @Dimayor.com.

======

Síntesis
DIM 0 – JAGUARES 0

Sábado 22 de octubre/2022
-Torneo: Liga Dimayor II, fecha 19
-Escenario: Atanasio Girardot
-Asistencia: 19.114 espectadores
-Central: John Hinestroza (Chocó), mal arbitraje
-Figura Dimayor: Jorge Soto, arquero de Jaguares.

DIM
Andrés Mosquera Marmolejo; Germán Gutiérrez (Yulián Gómez 72’), Andrés Cadavid, Víctor Moreno, Juan Guillermo Arboleda; Andrés Ricaurte, Adrián Arregui (David Loaiza 60’); Vladimir Hernández, Jordy Monroy (Johan Martínez 60’), Luciano Pons, Diber Cambindo.
Técnico: David González
Suplentes: Luis Vásquez (arquero), Javier Méndez, Daniel Torres, Christian Marrugo.

Jaguares:
Jorge Soto; Mauricio Castaño, Geremias Meléndez, Iván Scarpeta, Jaime Díaz; Elian Villalobos, Daniel Padilla; Jhonier Viveros, Duván Rodríguez, Pablo Rojas; Jarlin Quintero (Omar Duarte 46’).
Técnico: Alexis Márquez
Suplentes: Kleimar Mosquera,Víctor Brid, Juan Carlos Castellanos.
========================

Compartir:

6 Comments

  1. Juan Gutierrez

    24 octubre, 2022 at 5:58 pm

    LA MEDIOCRIDAD DE LIGA COLOMBIANA
    Viendo este fútbol nuestro, en el cual mas allá de los resultados, la única verdad es su mediocridad. Aunque, y lo creo firmemente, lo único real es el azar, leído al azar en un libro del maestro Padura.
    Juan Gutiérrez

    Hincha de DIM_73-Chicago
    chicago

  2. Mario Poveda

    24 octubre, 2022 at 9:14 am

    LA IRREGULARIDAD DEL DIM
    La irregularidad de rendimiento en el DIM nos muestra la irregularidad de nuestra Liga y en general del FPC.
    Mucho se comenta en ciertos medios periodísticos deportivos que esta Liga II es muy emocionante, reñida y a veces, hasta se le da el mote de «espectacular».

    Hasta dónde hemos llegado! Sí, está reñida por lo apretado de la tabla, y ésto no es debido a la calidad de los contrincantes sino a la pobreza y mediocridad de los equipos del FPC, donde equipos ya señalados para descender o los que están ya «desahuciados» derrotan a los más encopetados. No hay jerarquía, no hay equipos «grandes», sólo una montonera de mediocridad.

    Esta pobreza futbolística también se nota cada vez que nuestros equipos del FPC salen a competir internacionalmente, es allí cuando los mismos medios deportivos despotrican contra los equipos del FPC por su pobreza en rendimiento. Cómo es posible que haya opiniones tan opuestas cuando se esta hablando del mismo fútbol, mismo común denominador? Muchos de nuestros llamados periodistas deportivos tienen que ser más serios, emitir opiniones válidas y respetables, no pueden ser como las velas de un velero, que se mueven de acuerdo con la dirección del viento…
    Mario Poveda

    Hincha de DIM
    Frankfurt, Alemania

  3. Gabriel Villa

    23 octubre, 2022 at 6:33 pm

    LO DEL DIM
    Cordial saludo don Alfredo.
    Parece estar lejano el día cuando los hinchas del DIM podamos gozar de un equipo sólido, con carácter. Dos partidos en los que había que poner todo el alma para llegar sin afugias a la última fecha.
    Porque además, contar con ganar a Millos y Pasto de visitante, no será tarea fácil. Es cierto que Millos está mal hace varias fechas, pero históricamente el DIM es especialista en ayudar a resucitar muertos. Ojalá me equivoque!
    Gabriel Villa

    Hincha de DIM
    Medellín

  4. Julio Cromet

    23 octubre, 2022 at 4:16 pm

    EL DIM SE DEBILTA ..
    A medida que avanza la Liga, y con este empate de anoche, peligra su clasificación al grupo de los Ocho. Estas dos últimas fechas serán cruciales en las aspiraciones del Poderoso que de no conseguir dos o tres puntos de los 6 restantes jugando de visitante, regresará a la rutina de los últimos 4 años, o sea, eliminado y sin derecho a jugar por el título.

    Pero la entrada a los 8 no es lo único que se está jugando en estas dos fechas el equipo del DT David González, también el acceso a copa internacional. En la reclasificación el «resucitado» Deportes Tolima le adelantó y otro equipo le pisa los talones, y de darse la debacle, pondría «patas arriba» los planes del Rojo para el año 2022.
    Julio Cromet

    Hincha de DIM
    Rionegro, Antioquia

  5. Luis Fernando Cardona A.

    23 octubre, 2022 at 12:49 pm

    NUEVA DECEPCIÓN CON EL DIM
    Nueva decepción entrega el DIM y su cuerpo técnico; la mala utilización del recurso es causal de cambio en cualquier actividad; David González pierde con su equivocada formación dos cambios; si sabe que tiene que ganar porque no empezó con Yulián Gómez que aporta más en ataque, para que el intrascendente de Jordy Monroy y porque el insólito cambio por un desconocido e incipiente Johan Martínez teniendo a Cristian Marrugo disponible?

    Para que insistir con Diber Cambindo quien desperdicia 10 opciones por partido? Para quienes creen que por faltar dos juegos hay oportunidad es mejor que se bajen de la nube y se preparen para un nuevo DT que tendrá que ser más barato que el ídolo contratado para ahorrar ya que solo se abonaron 24.000 aficionados y no aparece quien compre al precio que pida don Raúl. Finalmente, porqué la mala suerte del DIM con directivos a quienes solo anima el lucro personal.
    Luis Fernando Cardona A.

    Hincha de DIM
    Medellin

  6. Saùl Restrepo

    23 octubre, 2022 at 9:41 am

    SITUACIÓN ROJA

    Viendo este juego contra Jaguares, el DIM es evidente que cambió en sus intenciones; al frente tienen la playa y se están ahogando en la orilla.

    Puede ser por la necesidad de clasificar, es que hace dos partidos están a uno de clasificarse, la dinámica al plantear y desarrollar su juego les ha competido en contra, aparte pues que Cambindo se ha comido unos que…

    Entonces es así como en este último partido, de principio a fin tuvieron la iniciativa, la tenencia y las acciones del juego, su rival simplemente respondía y se acomodaba para evitar perder por el dominio rojo.

    Esa forma fue colmando la paciencia y agotando la estrategia de Gonzáles, hizo unos cambios de módulo y su sentido ofensivo, obtuvo mas agresividad para tratar de llegar al arco y las tuvo, el palo de Luciano. Sin embargo, el temperamento futbolístico intervino y se notaron con desespero y eso los perjudicó, los otros se fueron adatando a esto y de ahí el 0 a 0.

    Estos empates además, aumentan la presión al interior del conjunto, se sienten es como una derrota, pero con la frustración de no haber ganado pudiéndolo hacer y eso afecta por el apuro actual en que se encuentran, no solo ellos sino todos los demás equipos que vienen ahí en similares condiciones, tanto en puntos, como en posibilidades de clasificarse.

    Lo que va quedando es un todo o nada, tal vez ahí se espabilen, cuando las alternativas no tengan margen de error, así es como funcionan los jugadores.
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *