—
MPSPORTSIMAGES — En el marco de la cuarta jornada de la Liga, La Equidad e Independiente Medellín igualaron 0-0 en el estadio Metropolitano de Techo. Con este resultado, el cuadro ‘asegurador’ llegó a dos unidades y sigue sin marcar en el torneo, mientras el ‘poderoso’ sigue con su ‘empatitis’ y acumuló su cuarto punto.
—
Durante los primeros 15 minutos, el partido se tornó parejo, con posesión de balón dividida y teniendo a ambos equipos con sistemas defensivos equilibrados, brindando pocas opciones de peligro en zona ofensiva.
Sin embargo, el partido no varió, se disputó en la mitad y careció de claridad en último tramo del campo, siendo La Equidad el equipo que merodeaba terrenos contrarios, teniendo en las pelotas detenidas los acercamientos más claros para marcar.
Por esa vía, el cuadro ‘asegurador’ creó la opción más clara de la primera parte, tras un cobro de tiro libre de Lima, que se estrelló contra el palo, ahogando el primer grito sobre los 41 minutos del compromiso.
Para la etapa complementaria, el juego no cambió, lució pausado y sin profundidad para inquietar arcos adversarios. La Equidad se sacudió con un disparo de media distancia de Castro y Medellín respondió con un remate de Londoño, pero ambos fueron tibios y controlados por los diferentes guardametas.
Después de cruzar los 60′, La Equidad creció en su fútbol, ganó metros y empezó a inquietar predios contrarios. A los 70′, Pestaña ganó un centro de costado e impactó con un cabezazo, que pasó cerca.
Tras esa acción, Medellín reaccionó, arriesgó y adelantó líneas en busca de ganar el partido y creó un par de oportunidades. Primero Pineda probó con un zapatazo y posteriormente Cambindo ganó un cabezazo, siendo el arquero Bonilla figura para evitar la caída de su arco en el cierre del juego.
Al final, el ‘poderoso’ intentó ganarlo, pero encontró a Bonilla, quien dejó el partido 0-0 en el estadio Metropolitano de Techo.
(Fuente: ESPN)

BOGOTÁ. Según Dimayor, Cristian Bonilla (amarillo) fue la figura en el empate sin goles entre La Equidad y el DIM. Aoarecen esta acción Andrés Correa (verde) y Jaen Pineda (rojo). Foto @Dimayor.
Síntesis
LA EQUIDAD 0 – DIM 0
Domingo, 08 de agosto
-Torneo: Liga Dimayor 2021, fecha 4
-Escenario: Estadio Metropolitano de Techo (Bogotá), sin publico
–Central: Norberto Ararat (Risaralda)
-Figura Dimayor:
La Equidad:
Cristian Bonilla; Carlos Arboleda, Jean Pestaña John García, Andrés Correa; Joan Castro, Pablo Lima, Amaury Torralvo (Luis Palacios 61’), Ederson Moreno (Stalin Motta 86’), Daniel Mantilla; Diego Valdés (David Camacho 79’).
Técnico: Alexis García
Suplentes: Sergio Román (arquero), Juan Mahecha, Jefferson Mena, Omar Duarte
Medellín: Andrés Mosquera Marmolejo; Juan Guillermo Arboleda, Víctor Moreno, Andrés Cadavid, Germán Gutiérrez; David Loaiza, Jean Pineda, Vladimir Hernández (Kevin Londoño 45’), Edwar López (Robert Harrys 45’); Diber Cambindo, Agustín Vuletich (Sebastián Hernández 83’).
Técnico: Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez
Suplentes: Luis Vásquez (arquero), Juan Díaz, Javier Reina, Didier Bueno.
Pablo Calle Jiménez
9 agosto, 2021 at 11:30 am
TRISTES CON EL EMPATE DEL DIM ANTE LA EQUIDAD
Buen día don Alfredo, caluroso abrazo a toda la comunidad Cápsulas.
Contrariados y tristes quedamos con un nuevo empate del Poderoso. 4 puntos en 4 salidas, rendimiento del 33%. ¡Así no nos alcanzará para meternos a los 8!
Fue un partido rocoso el disputado en el estadio Metropolitano de Techo. El primer tiempo resultó especialmente soso; ambos equipos tuvieron poca elaboración de juego y las únicas 2 llegadas fueron el mano a mano de Vuletich (no estaba adelantado) y el tiro libre en el palo de Lima.
Los dirigidos por Hernán Darío salieron con un plan muy claro: Moverla entre Cadavid, Moreno y Loaiza para atraer al rival, y acto seguido lanzar pelotas largas, frontales, para que Cambindo y Vuletich intentaran romper por el medio a la defensa rival. En este propósito Medellín fracasó estrepitosamente, pues con dicha jugada no generó ni una opción de peligro en los primeros 45’.
En el papel era un 4-4-2 muy ofensivo, pues en el medio estaba Loaiza de «5», Pineda de creativo, Vladimir y López de extremos y Cambindo con Vuletich haciendo un «doble 9». El equipo lo completaban el portero Marmolejo y los defensas Arboleda, Moreno, Cadavid y Gutiérrez. Sin embargo, el trámite del primer tiempo fue de un Equidad un poco más propositivo.
Para la segunda mitad, Hernán Darío tiró un cambio desde el inicio: Vladimir sale lesionado y en su lugar ingresa Kevin Londoño. Durante los primeros 30′ no pasó nada: Seguía Equidad con la iniciativa, pero sin generar opciones claras. Y el rojo insistía con pelotazos que no daban ningún resultado.
A partir del minuto 60 la historia cambia radicalmente y es el Poderoso el de la iniciativa y las llegadas. Dos remates de media distancia, de Londoño y Pineda; un cabezazo de Cambindo, y la del final, donde en vistosa jugada colectiva, Hernández se asocia con Pineda para llegar a predios de Cristian Bonilla.
Todas estas opciones de gol fueron salvadas por el portero local, elegido figura del partido.
Queda la frustración por no poder ganar a pesar de haber tenido más y mejores opciones. Sin embargo, no puede ocultarse que la generación de juego es bastante pobre hasta ahora, y los resultados son igualmente negativos.
El comentario casi generalizado de parte de la hinchada es que Bolillo no propone; que es amarrete y cicatero. En parte tienen razón pues está claro que para Hernán Darío los equipos se arman de atrás hacia adelante. Medellín se ha preocupado más por defender que por atacar, y sin embargo considero injusto achacarle toda la culpa a nuestro DT.
Desde el cuerpo técnico se han intentado variantes. Durante los primeros partidos, Sebastián Hernández era el enganche. No dio la talla, entonces se le dio la chance a Reina quien tampoco convenció. ¿Qué hizo el Bolillo? Intentar entonces con dos delanteros de área, Vuletich y Cambindo, a ver si así se lograba tener mayor volumen de ataque.
Lo cierto es que hasta ahora nada ha funcionado y la presión sobre el entrenador es cada vez más fuerte. Los resultados en el fútbol lo son casi todo. Si al finalizar semestre Medellín no logra entrar a los 8 ni logra el título de Copa, muy probablemente el Bolillo tenga que irse.
En ese mismo orden de ideas yo dejo clara mi posición en que Hernán Darío se tiene que quedar mínimo hasta Diciembre. Faltan 16 fechas por Liga. ¡16! Y En Copa eliminamos a Once Caldas y seguimos en competencia.
Bolillo es un DT Campeón de Copa Libertadores, tres veces Mundialista, campeón con El Poderoso e hincha de toda la vida.
Un poco de respeto es lo que pido.
Pablo Calle Jiménez, columnista Cápsulas
Hincha de Medellín
Medellín
Jairo Grisales G.
9 agosto, 2021 at 8:07 pm
EN RESPUESTA A PABLO CALLE JIMÉNEZ
Sr. Pablo con todo el respeto quiero decirle que no estoy de acuerdo con parte de su comentario, donde saca a relucir todo lo que ha ganado en el fútbol el Bolillo, es verdad, también para él va mi reconocimiento, pero no nos podemos quedar viviendo de historias, en la vida todo ser humano tiene ciclos los cuales llegan a su fin, no somos interminables, el Bolillo fue, pero ya no es.
Colombia ha tenido grandes directores técnicos, caso Maturana, El chiqui García, Luis Fernando Montoya, Gabriel Ochoa etc, pero ya pasaron a la historia, donde no fuera así, qué sería de la nuevas generaciones, las que vienen buscando oportunidades y para ello se preparan, el mundo evoluciona y no nos podemos quedar en los mismo, de ser así, para qué las tecnologías. Un abrazo.
Jairo Grisales
Hincha de D.I.M.
Medellín
Luis Fernando Cardona A.
10 agosto, 2021 at 10:46 am
PREGUNTA ROJA
Cuando fue campeón con el poderoso Bolillo?
Luis Fernando Cardona A., hincha del DIM
Del editor. Hola Luis Fernando. Con respeto: Mala memoria de hincha. Luego no es un buen hincha. Reprobado. Es lógico que no recuerde que fue campeón con Nacional en 1991. Esto no es cuestión de criticar por criticar.
Hincha de DIM
Medellin
Carlos Restrepo
10 agosto, 2021 at 11:51 am
EN RESPUESTA A LUIS FERNANDO CARDONA
Hernán Darío Gómez fue campeón con el DIM en la Copa Betplay 2020-2021 o no? Claro, no fuE por Liga pero fue campeón…
Carlos Restrepo, hincha del DIM
Del editor. Muy claro Carlos. Eso es verdad. Por eso quedó reprobado Luis Fernando, por desconocer un hecho real.
Hincha de DIM
Medellin
Luis Fernando Cardona A.
11 agosto, 2021 at 4:59 am
CRÍTICA PERMANENTE DE HINCHA ROJO
No sé que implicaciones tiene el término reprobado pero asumo que en una relación de dueño de un medio frente a alguien que interviene en ese espacio, poco queda por discutir. Reitero que no es criticar por criticar hablar de un equipo que en cuatro partidos tiene cuatro empates y un solo gol a favor y reclamo por el mérito del técnico que por allá en 1979 u 1980 ganó otra copa Colombia. Gracias.
Luis Fernando Cardona A., hincha del DIM
Del editor. Buenos días Luis Fernando. Con todo respeto su posición como hincha del DiM siempre ha sido la misma: criticar todo lo que pasa en el equipo. Que la venta del equipo, que no le gusta como juega el equipo. Y en un correo anterior desconocer que Hernán Darío Gómez había sido campeón con el DIM en esta etapa. Por ese título ganó un derecho de participar en una Copa internacional. Muchos equipos quisieran ganar una Copa Colombia. No le encuentra nada bueno al equipo de sus amores. Ya se sabe que cuando llega el comentario de Luis Fernando viene con su buena dosis de crítica.
Hincha de DIM
Medellin