- James en Bogotá por «Arrogante» (Cápsulas)
- Síntesis Millos 1 – Chicó 0. Figura: Montero
- América – DIM, ficha técnica
- Nacional – Alianza, datos previos
- Síntesis Colombia 1 – Senegal 1, vía Cortés
- Tour de Francia 2023: quiénes son los favoritos
- Bundesliga: Increíble final, Bayern campeón
- Alejandro Restrepo habló en Espn de su futuro
- Melissa alborotó el avispero tiburón (Cápsulas)
- Lo que va del Mundial Sub 20. Clasificados. Octavos.
Síntesis La Equidad 0 – Junior 0, juego áspero
- Actualizado: 17 julio, 2022
*La Equidad y Junior igualaron sin goles en un partido luchado, intenso y con mucha infracción, que se produjo en el marco de la tercera fecha de la Liga II-2022.

BOGOTÁ. Jugada discutida de Juan Mahecha con Luis «Cariaco» González. Dirigió Wilmar Roldán. Empate entre La Equidad – Junior salpicado de infracciones. Foto @Dimayor.com.
Síntesis
LA EQUIDAD 0 – JUNIOR 0
Sábado 16 de julio
–Torneo: Liga Dimayor II, tercera fecha
–Escenario: Estadio Metropolitano de Techo
–Central: Wilmar Roldán (Antioquia)
–Figura Dimayor: Andrés Correa, lateral antioqueño de La Equidad.
La Equidad:
Washington Ortega; Amaury Torralvo (José Estupiñán 80’), Daniel Polanco, Bléiner Agrón, Andrés Correa; Joan Castro, Juan Mahecha (Carlos Arboleda 80’), Pablo Lima, David Camacho (Kevin Salazar 54’), Francisco Chaverra; Pablo Sabbag.
Técnico: Alexis García
Suplentes: Sergio Román (arquero), Yoiver González, Stalin Motta, Ederson Moreno.
Junior:
Sebastián Viera; Nilson Castrillón, Jorge Arias (José Ortiz 87’), Dany Rosero, Didier Moreno; Nelson Deossa (Gabriel Fuentes 63’), Daniel Giraldo, Walmer Pacheco, Fredy Hinestroza (John Pajoy 87’), Luis González (Fabián Sambueza 74’); Carmelo Valencia (Edwuin Cetré 62’).
Técnico: Juan Cruz Real, argentino
Suplentes: Jefferson Martínez (arquero), Carlos Esparragoza.
===
JUEGO LUCHADO, SIN GOLES
El compromiso tomó mucho tiempo en tomar forma, debido a los constantes cortes por parte y parte, muchos de ellos del jugador Juan Alejandro Mahecha, quien para criterio de muchos debió ver la tarjeta roja.
El mismo Mahecha estuvo involucrado en la jugada polémica del encuentro, cuando en el primer tiempo chocó con González en el área, en una acción que parecía penal, pero el árbitro Wilmar Roldán juzgó que hubo simulación y amonestó al venezolano. El VAR apoyó la discutida decisión.
La pelota quieta fue la vía más utilizada por Junior para acercarse al predio de Ortega, pero en la mayoría de las oportunidades sin puntería para darle dirección de arco.
La más clara del partido fue de pelota quieta, pero para La Equidad, cuando Torralvo levantó el centro para un cabezazo de Mahecha que se estrelló en el horizontal, con Viera como un espectador más.
Sabbag tuvo otra clara, cuando luchó con tres hombres de Junior y ganó en el área, sacando un zurdazo que se fue abierto.
Para el segundo tiempo el compromiso siguió en la misma tónica, teniendo los centrales y los volantes de marca gran protagonismo.
La media distancia fue el arma de ambos equipos. La Equidad probó con Chaverra y Lima, pero en ambas oportunidades respondió Viera. Por Junior intentó Hinestroza con un bombazo que hizo volar a Ortega.
Junior y La Equidad firmaron el empate. Los ‘aseguradores’ llegaron a tres puntos, uno menos que los ‘tiburones’.
(Fuente: ESPN)
=======