- Águilas Doradas, campeón Súper Copa Juvenil FCF
- DIM … ¡ Finalista…!!!
- ¿Qué pasa con un 0-5? (Cápsulas)
- De una gesta heroica a una goleada impensable
- Medellín sentenció la triste realidad de Nacional.
- DIM, primer finalista. Felicitaciones de Dimayor.
- «América ganó y eliminó a Millos»
- Nacional 0 – DIM 5, en 79 minutos.. Suspendido por desórdenes
- Premier: City – Tottenham, partidazo. Resultados.
- Así va la MLS… Murillo, ‘Cucho’ y Ramírez, colombianos en la final
Síntesis Medellín 0 – San Lorenzo 1, festejó el ciclón
- Actualizado: 12 julio, 2023
*Las aventuras en Medellín le dibujan sonrisas a San Lorenzo.
Es la única ciudad colombiana en la que el Ciclón logró triunfos en partidos internacionales y las victorias tienen detalles para abrazarse a la ilusión.
En la noche del miércoles superó por 1-0 a Deportivo Independiente Medellín en el partido de ida de los playoffs, rumbo a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
En 2002, también con Rubén Insua como director técnico, goleó 4-0 a Atlético Nacional, por el mismo torneo; el final de la historia descubrió a los azulgranas campeones.
=====

MEDELLÍN. Barrios intenta escapar a la marca de Brayan León. Victoria de San Lorenzo 1×0 ante el Independiente Medellín. Foto Freddy Builes – AFP, tomada del diario La Nación.
Síntesis
MEDELLÍN 0 – SAN LORENZO 1
Miércoles 12 de julio/2023
-Torneo: Playoff Conmebol Sudamericana-ida
-Escenario: Atanasio Girardot
–Asistencia: 18.708
–Central: Alexis Herrera (Venezuela)
-VAR: Rafael Traci (Brasil)
Independiente Medellín:
Andrés Felipe Mosquera, Jonathan Marulanda (Diego Moreno, 69), John Palacios, Víctor Moreno, Daniel Londoño; David Loaiza (Jaime Alvarado, 56′), Daniel Torres, capitán (Miguel Monsalve, 83); Déinner Quiñones (Juan Cuesta, 56′), Edwuin Cetré; Brayan Léon, debutante (Leyser Chaverra, 45′), Luciano Pons.
Técnico: Alfredo Arias, uruguayo, debutante
Expulsado: Edwuin Cetré (minuto 30)
San Lorenzo:
Augusto Batalla (capitán); Gastón Campi, Gonzalo Luján, Rafael Pérez (colombiano); Malcom Braida, Francisco Peruzzi (Gonzalo Maroni, 45), Jalil Elías, Agustín Giay, Nahuel Barrios (Agustín Martegani, 56′), Iván Leguizamón (Diego Calcaterra, 89′), Adam Bareiro (Nicolás Blandi, 85′).
Técnico: Rubén Insúa
Gol: Adam Bareiro, paraguayo (minuto 67).
==
ASÍ LO VIO LA NACIÓN
Una reconstrucción permanente, un desafío a extremar esfuerzos y recursos. Esa es la tarea que asumió desde su regreso a San Lorenzo el entrenador Rubén Insua. Y los octavos de final de la Copa Sudamericana no le escapan al reto: del Ciclón se marcharon el defensor Federico Gattoni –Sevilla- y el delantero Andrés Vombergar –Al Ittahad Kalba, de Emiratos Árabes- y no logró sumar refuerzos para encarar el certamen sudamericano.
Cuatro días atrás, Jonathan Galván (Racing) asomaba como incorporación y hasta se especulaba con que el zaguero fuera parte de la delegación. Mientras el equipo jugaba en Bogotá, su futuro ahora no aparece tan vinculado con el club del Bajo Flores. Cristian Tarragona (Gimnasia LP) y Lucas Pratto (libre de Vélez) figuraron como candidatos para robustecer el ataque, pero las charlas dejaron de tener continuidad; para tratar el caso de Carlos Auzqui, Estudiantes no negociará hasta la semana próxima, cuando dirima su continuidad en la Copa Sudamericana.
Rehacer la formación ante las partidas y también ante las ausencias, porque la defensa quedó diezmada con la suspensión de Gastón Hernández –acumuló tres tarjetas amarillas- y la lesión de Carlos la Roca Sánchez, que sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo en el clásico con River, el sábado, por la Liga Profesional. La titularidad de Gastón Campi y de Gonzalo Luján fueron las alternativas a las que echó mano el DT para no modificar el dibujo táctico 5-2-3 que ya es un sello distintivo del ciclo que se destaca por el orden, el sacrificio y el aprovechamiento de las transiciones de defensa a ataque.
(Fuente: Alberto Cantore, La Nación)