- Déiber Caicedo y la historia de un gol de tiro libre
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
- Síntesis Águilas 3 – Cali 1, buen año dorado
- Síntesis Junior 4 – Tolima 2, hizo valer la caldera
- Síntesis Millonarios 0 – Nacional 1, de Brahian Palacios (90+1)
Sólo ellas… ¡Uf!, cómo sufrieron
- Actualizado: 27 julio, 2023

Lindsey Horan es felicitada por el gol del empate.
====
POR WILLIAMS VIERA, desde USA.
Por lo que hicieron en la cancha, el empate, 1-1, entre el team USA y Países Bajos, el resultado fue justo y así lo consideraron los 27.312 aficionados que estuvieron en las graderías del ‘Sky Stadium’, ubicado en Wellington, Nueva Zelanda.
Con igual concepto abandonaron las personas que estaban en los bares y en los sitios en los que se pusieron pantallas gigantes, en territorio estadounidense, para ver los partidos de la selección femenina de las ‘Barras y las Estrellas’ que disputa la novena Copa Mundial Femenina.
Las integrantes de Países Bajos se pusieron en ventaja. A los 17’ en una jugada de conjunto y en la que se registró pasividad en el sector defensivo de la actual campeona, la volante Jill Roord acertó y logró vencer a la arquera Alyssa Naeher con lo que les causó helaje a los aficionados a pesar de las temperaturas calcinantes en que las olas de calor, en el pavimento, se siente a 170 grados Fahrenheit.
Interesante…
Después de esa anotación, el técnico Andries Jonker ordenó mantener la pelota, asegurar cada pase y tapar cualquier claro por lo que el primer periodo le fue favorable debido a la concentración de sus dirigidas que cumplieron con el sistema que utiliza con 3 defensas, 5 mediocampistas y 2 ofensivas.
En los 45’ iniciales, las jugadoras del team USA se vieron desconcertadas. En la complementaria tuvo la pelota y llegó con peligro a los predios del arco de la joven Daphne van Domselaar (23 años) hasta que, después de un cobro de tiro de esquina ejecutado por la volante Rose Lavelle, Lindsey Horan apareció en medio de la zaga de Países Bajos, sin marca personal, y con fuerte golpe de cabeza logró el empate con lo que los estadounidenses dejaron escapar “¡Uf!, qué sufrimiento”.
El partido, había sido interesante. Las dos selecciones, en el Grupo E terminaron con 4 puntos. USA es primera por diferencia de goles +3 mientras Países Bajos tiene +1.
Las próximas contiendas de este grupo serán, el próximo martes 1 de agosto, entre USA vs. Portugal y Países Bajos vs. Vietnam.

Jill Roord dio la sorpresa al abrir el marcador para su selección.
Una mirada…
- La selección de Estados Unidos mantiene el récord de goles convertidos en un solo partido y fue ante Tailandia en 2019 a la que le convirtieron 13 goles el 11 de junio de 2019 durante la Fase de grupos. La contienda fue del Grupo F.
- En el recuerdo de esa contienda, la delantera Alex Morgan anotó 5; Rose Lavalle y Samantha June Mewis, convirtieron, cada una, 2 tantos; mientras que Lindsey Horan, Megan Rapinoe, Mallory Swanson y Carli Lloyd, hicieron de un tanto.
- La irlandesa Katie McCabe ingresó a la historia de los Mundiales Femeninos al convertir gol olímpico a Canadá, selección que obtuvo al final el triunfo, 1-2, el pasado miércoles 26 de julio, en el marco del Grupo B de la Copa Mundial Femenil de la FIFA 2023 que se disputa en Australia y Nueva Zelanda.
- El gol olímpico se registró a los 3’ cuando McCabe ejecutó tiro de esquina y la arquera canadiense Kallen Sheridan, de 28 años, adelantada, no pudo evitar que el balón se fuera al fondo de su portería a pesar de que intentó corregir su posición.
- Debido a la tecnología se conoció que la volante Teresa Abelleira al convertir el primer gol de España, a los 9’, a la portera Eunice Sakala (21), le pegó a la pelota desde fuera del área y el útil alcanzó una velocidad de 94 kilómetros por hora. Las ibéricas se impusieron, 5-0, a las zambianas.
- Entre las mujeres hay una selección que se coronó campeona del mundo de fútbol sin que le hicieran ni un solo gol: Alemania, en China 2007. Y la arquera fue Nadine Angerer, quien, incluso, le detuvo un penal a Marta (delantera de Brasil) en la final. Las teutonas triunfaron, 2-0.